Primero empezamos el día programando en 3 lugares diferentes: Scratch, Edublocks y Python. Con Scratch era muy fácil, ya que era la herramienta que muchos usamos de pequeños. Edublocks también seguía siendo de bloques, pero era más difícil, ya que las palabras que utilizaba ya eran del script de Python. Igualmente, nos servía para así tener más facilidad a la hora de escribir.
Continuamos con mecanografía, en un sitio que se llamaba Velocidactil, que se trataba de carreras para ver quién terminaba de escribir un texto más rápido. Yo, por ejemplo, sacaba 200 pulsaciones por segundo.
Terminamos el día con Bee Bot, pero una versión virtual. Los profes nos indicaban por dónde teníamos que pasar, ya que era un mapa. Si lo hacíamos de manera correcta, nos sumaban 3 puntos de tiempo libre. Al final perdimos un poco de tiempo por hacer tonterías, pero igualmente obtuvimos tiempo.