Autor: 25campus001

Día 9

El día 9 empezamos haciendo el blog del día 8. Hemos trabajado con una IA que podía reconocer la cara de una persona, la postura y hasta lenguaje de conducta. Luego hemos estado programando con algunas páginas webs como Compute It, etc. Al final hemos escrito la presentación de todo lo que hemos hechoy hemos jugado en el tiempo libre.

Día 8

El día 8 empezamos haciendo el blog del día 7. Después hicimos un Kahoot de la seguridad en internet y quedé en el puesto nº 24. Luego estuvimos viendo el Arduino Sensor Kit, con el que hicimos que un sensor de sonido y más cosas funcionaran. Al final estuvimos con Makey Makey, una placa a la que podías conectar unas pinzas y si te tocabas con otra persona que también tenía en la mano una pinza se encendía una luz en el ordenador. También estuvimos jugando con Makey Makey en Scratch. Conseguimos que el gato se moviera tocando la Makey Makey.

Día 7

El día 7 estuvimos un rato haciendo edición de vídeo con Openshot. Hice un video de baloncesto y me quedó bien. Luego nos enseñaron las partes del Arduino Sensor kit pero no llegamos a hacer mucho. Por último estuvimos viendo la lógica computacional con un robot de suelo digital llamado Beebot. Había muchos recorridos y retos para hacer. Por ejemplo: una ciudad un la que tenías que ir a la pizzería, un recorrido en el que no te puedes salir del camino, etc. Al final nos dijeron que a partir de ese día nos teníamos que ganar el tiempo libre.

Día 6

El día 6 empezamos escribiendo el blog del día 5. Después estuvimos todo el rato que quedaba programando la Microbit. Hicimos que un pato se teletransportara por las leds de la Microbit y que se pudiera jugar a piedra papel o tijera entre otras cosas. Después usamos el Home Sensor Kit, que contenía un sensor de luz, un RGB y un motor para la Microbit. Hicimos que el motor hiciera girar un mini ventilador y que el micrófono hiciera que las leds se iluminaran dependiendo del ruido.

Día 5

El día 5 antes del recreo estuvimos jugando a Minetest, una copia de Minecraft. Construí una casa de dos plantas que dentro tenía un cofre pero no pude poner una cama porque era casi imposible conseguir lana. Después desmontamos un PC y nos enseñaron todo lo que tenía dentro. Luego jugamos con Piskel, que era para crear gifs y yo hice uno de una cara que se sorprendía. Antes del tiempo libre jugamos con Goxel, que consistía en ir dibujando con cuadrados y yo dibujé un pato. A algunos les dio tiempo a hacer el proyecto, pero a mí no. El proyecto consiste en un robot hecho con una pila, un motorcillo y palos de helados que anda hacia alguna dirección.

Día 4

En el día 4 estuvimos jugando a muchos juegos de Tux, Tux math, Tux typing, Extreme Tux, Supertux 2 y Tux car. Mi favorito es Tux car. Después jugamos al Super Coding Ball, un juego de programar a un equipo de fútbol para marcar y ganar. Yo solo conseguí que avanzaran y tiraran desde donde sea. También estuvimos escribiendo comandos en la terminal que hacían que una vaca dijera «hola» o que se escribiera en grande lo que quisieras. Al final aprendimos a movernos sin ratón y creamos una imagen dentro del escritorio que decía «estoy escribiendo :)» desde la terminal. Mi parte favorita fue cuando jugamos a los juegos de Tux.

Día 3

El día 3 empezamos haciendo dibujos con Tuxpaint, una app en la que nos pidieron que dibujáramos un árbol en madio del campo. Luego, hicimos dibujos con IA  en Autodraw y más webs. Autodraw consistía en seleccionar un objeto o animal, empezar a dibujarlo y la IA te lo completaba. Yo hice un gato, un perro, un reloj y una tortuga. Después, usamos Processing, que iba de escribir un código y te aparecía una pantalla que iba cambiando de color, una cara, unos círculos de colores que iban apareciendo aleatoriamente, etc. Al final, en el tiempo libre, probé Shell Shockers, un juego de huevos que se van disparando.

Día 2

El día 2 empezamos haciendo un pictureka de animales para conocernos. Luego, hicimos una actividad de la ciberseguridad en la que tenías que detectar correos falsos. Después nos enseñaron lo que eran las imágenes libres y estuvimos buscando en páginas webs, pixabay, etc. Hicimos una actividad en Inkscape de hacer un robot con figuras geométricas y yo le puse una antorcha y una pistola. Por último teníamos que calcar un personaje y yo calqué a Pikachu. Me salió fatal pero me lo pasé bien.