Autor: 25campus009

Día 9

En el día 9 empezamos y el profe nos dijo que los que quisiéramos jugar podíamos hacerlo mientras el explicaba en silencio.
Yo le atendí (a medias) pero bueno, nos metimos en un montón de paginas web que tenían inteligencias artificiales que detectaban tu pose, tu cara, hasta sabían distinguir voces.
Después hicimos quema con otra paliza bestial.
Luego volvimos a usar la lógica computacional en paginas como toxic web.

Y al final, hicimos esta presentación junto con el video de los saludos.

Día 8

En el día 8 hicimos un kahoot de ciberseguridad para ver quien sabía más, y obviamente gane yo, pero ayude al que tenía al lado y el quedo segundo.

Después usamos arduino kit para programar el potenciometro , el sensor de luz o el de sonido.

A mitad nos fuimos al recreo, en el que les pegamos una paliza en el quema a 20 niños.En todas ganamos con nadie muerto.

Cuando se acabo el recreo usamos una placa makey makey para tocar tambores y para mover a un gato.

Al final hicimos un dictado a medias, porque nos portamos mal pero después nos dejo jugar al shell shockers.

.

Día 7

En el día 7 cogimos y usamos edición de video en dos diferentes editores, shotcut y openshot.

Luego tuvimos el recreo, el quema no fue bien pero tampoco mal, hay que esperar que mañana vaya mejor.

Después se suponía que haríamos arduino pero como no había cables no pudimos

Al final, programamos a una beebot en el ordenador para conseguir tiempo libre usando la logica computacional de programador.

Día 6

Hoy estuvimos todo el con microbit, una placa en la que puedes descargar códigos.Tiene sensores de temperatura, sonido, hasta de movimiento.

Hicimos códigos para jugar al piedra, papel, tijera, un dado, teletransportar un pato o medir la temperatura.

Luego jugamos al quema y nos reventaron 2-0 así que mañana habrá revancha.

Al final, seguimos usando microbit con una expansión que tenía pantalla motor y led y acabamos el día.

Día 5

Empezamos con un juego que se llama minetest, se parece a minecraft pero libre.Bueno hicimos casas, ríos hasta habitaciones trampa. También abrimos un ordenador para

verlo por dentro.Después el partido mas interesante de quema se hizo, 5 personas contra 17 una locura.

Luego usamos piskel y goxel para animar o crear imagenes.Para acabar empezamos un proyecto muy chulo.

Día 4

En el día 4 empezamos jugando a Tux math, Tux typing, Extreme Tux, Super Tux 2 y Tux car.

Todos estos juegos hechos por Ubuntu, eran recreaciones de juegos como Mario Kart o Mario bros.

Después, usamos la terminal para poner comandos de easter eggs como cmatrix.

También la usamos para crear o borrar carpetas desde ella sin tener que mover el ratón.

Al final, usamos super coding ball, un juego en el que tienes que programar a unos jugadores de futbol para ganar partidos y todo fue muy divertido.

Día 3

En el día 3 volvimos a usar un montón de juegos para pintar (ya me aburro mucho de pintar) como Tux paint, o I.A, etc.

Luego usamos processing para programar codigos como hacer un cara feliz o cambiar el fondo de pantalla con un click.

Por fin nos dejaron tiempo libre y pudimos jugar al shell shockers ; un juego que se parece al fornite pero los personajes son huevos.

Jugamos todos (incluido el profe) con unos nombres muy raros como webosDerechos, porPenco o La batidora.

Día 2

En el día 2, empezamos jugando un pictureka para conocernos.Los animales fueron imposibles, por ejemplo a mi me tocó Kung fu panda

Después jugamos a un par de juegos de ciberseguridad como pishing quiz, en el que tienes que descubrir si algunos emails son falsos o verdaderos.

Luego vimos algunas paginas web como pixabay en las que puedes coger imágenes libremente sin copyrights.También las licencias creative commons, unas licencias que

permiten usar fotos pero con condiciones.Al final usamos un par de editores de imágenes y acabamos el día.