Autor: 25campus027

𝙽𝚘𝚟𝚎𝚗𝚘 𝚍í𝚊 𝚍𝚎 𝙲𝚊𝚖𝚙𝚞𝚜 𝚍𝚎 𝚂𝚘𝚏𝚝𝚠𝚊𝚛𝚎 𝙻𝚒𝚋𝚛𝚎.

  • Lo primero que hicimos ayer fue la entrada en el blog.
  • Después estuvimos haciendo actividades con la IA: usamos la webcam para que reconociera imágenes, para que reconociera posturas y por último hicimos lenguaje de conducta (escribíamos palabras malas y buenas y la IA las reconocía) .
  • Más tarde programamos con «Mind makers» (era un programa parecido a scratch ).
  • Luego estuvimos dibujando con códigos.
  • Por último nos dejaron tiempo para hacer la presentación final.

𝕊é𝕡𝕥𝕚𝕞𝕠 𝕕í𝕒 𝕕𝕖𝕝 ℂ𝕒𝕞𝕡𝕦𝕤 𝕕𝕖 𝕊𝕠𝕗𝕥𝕨𝕒𝕣𝕖 𝕃𝕚𝕓𝕣𝕖.

  • Lo primero que hicimos fue la entrada en el blog.
  • Después programamos con la placa «CodeBug» para que encendiera un pixel, para que escribiera nuestra inicial y para que saliera en «scrol».
  • También hicimos edición del vídeo con «Openshot».
  • Por último nos pusimos en grupos de tres para trabajar con «Bee-bot» un robot al que había que dirigirlo para que fuera arriba, abajo, derecha, izquierda.

𝚂𝚎𝚡𝚝𝚘 𝚍í𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝙲𝚊𝚖𝚙𝚞𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚂𝚘𝚏𝚝𝚠𝚊𝚛𝚎 𝙻𝚒𝚋𝚛𝚎.

  • Ayer lo primero que hicimos fue escribir la entrada en el blog.
  • Después nos pusimos por grupos de tres para trabajar con la «MicroBit» utilizamos el acelerómetro para jugar al juego «Piedra, papel, tijera», el sensor de temperatura, la radio, el sensor de sonido y los botones.
  • También usamos el «Home sensor kit» para: encender luces RGB, para hacer que funcione un ventilador…
  • Por último tuvimos juego libre.

ℚ𝕦𝕚𝕟𝕥𝕠 𝕕í𝕒 𝕕𝕖𝕝 ℂ𝕒𝕞𝕡𝕦𝕤 𝕀𝕟𝕗𝕒𝕟𝕥𝕚𝕝 𝕕𝕖𝕝 𝕊𝕠𝕗𝕥𝕨𝕒𝕣𝕖 𝕃𝕚𝕓𝕣𝕖.

  • Lo primero que hicimos fue hacer la entrada en el blog.
  • Después algunos empezaron con el proyecto de este año. Y los demás mientras estuvimos jugando con «Minetest» (es una versión de Minecraft pero con software libre)
  •  Luego mientras seguíamos con eso, el profe nos iba llamando por grupos de cuatro a desmontar ordenadores.
  • Después del recreo, hicimos un GIF en «Piskel».
  • Y por último hicimos un dibujo 3D con «Goxel» y tuvimos juego libre.

𝓒𝓾𝓪𝓻𝓽𝓸 𝓭í𝓪 𝓭𝓮𝓵 𝓒𝓪𝓶𝓹𝓾𝓼 𝓭𝓮𝓵 𝓢𝓸𝓯𝓽𝔀𝓪𝓻𝓮 𝓛𝓲𝓫𝓻𝓮.

  • Ayer lo primero que hicimos fue: escribir la entrada del día anterior en el blog.
  • Después, jugamos a varios juegos de «Tux» : «Tux Typing» (era sobre mecanografía), «Tux Maths» (era sobre calcular operaciones matemáticas), «Extreme Tux Racer» (era un juego de carreras), «Super Tux» (un juego de plataformas), «Super Tux Racer» (otro juego de carreras).
  • También programamos con «SuperCodingBall»
  • Y por último programamos para que hiciera diferentes cosas como por ejemplo: para que la pantalla se pusiera de colores, para que te salieran juegos, para que te salieran dibujos…

𝚃𝚎𝚛𝚌𝚎𝚛 𝚍í𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝙲𝚊𝚖𝚙𝚞𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚂𝚘𝚏𝚝𝚠𝚊𝚛𝚎 𝙻𝚒𝚋𝚛𝚎.

  • Ayer lo primero que hicimos fue escribir en el blog.
  • Después estuvimos dibujando con diferentes juegos: «Tux Paint», «Kleki» (En el que teníamos que dibujar nuestro lugar favorito).
  • También dibujamos con la IA con los juegos: «Autodraw de Google», «Scribble Difusion», «Quick Draw», y con «Magic- Sketchpad» (La IA auto completaba tus dibujos).
  • Por último estuvimos programando con códigos con «Processing» (con ellos en la pantalla te salían circulos de colores, la pantalla se ponía de colores, te salía un smiley).

𝕊𝕖𝕘𝕦𝕟𝕕𝕠 𝕕í𝕒 𝕕𝕖𝕝 ℂ𝕒𝕞𝕡𝕦𝕤 𝕕𝕖𝕝 𝕊𝕠𝕗𝕥𝕨𝕒𝕣𝕖 𝕃𝕚𝕓𝕣𝕖.

  • Primero hicimos la integración grupal mediante el juego «Pictureka».
  • Después hicimos una actividad sobre la ciberseguridad. Utilizando los juegos: «Cyberlap» , «Phising Quiz by Google» , «Hacker typer» , «Geek Prank» , «The internet map» , «Robomind».
  • Después de eso nos explicaron lo que eran las imágenes libres y los bancos de imágenes que había y las licencias CC.
  • Por último estuvimos editando imágenes con «Inkscape».