Ayer empezamos las presentaciones y hoy ya las presentaran los elegidos para la actividad.
Usamos la IA para el reconocimiento de caras, imágenes, posturas y lenguaje de posturas
Hicimos programación con teclado y dibujoo.
Ayer empezamos las presentaciones y hoy ya las presentaran los elegidos para la actividad.
Usamos la IA para el reconocimiento de caras, imágenes, posturas y lenguaje de posturas
Hicimos programación con teclado y dibujoo.
Ayer día 8 del campamento, estuvimos con unos profesores que estuvieron haciendo un juego de cyberseguridad en la plataforma kahoot, te enseñaba lo que era bueno y malo y que hacer en situaciones complicadas digitales (la mayoría de respuestas eran contárselo a un adulto de confianza).
También trabajamos con un electrodoméstico de sensores llamado makey makey, lo usamos para que un tambor digital suene y también lo usamos en la web de scratch programando el típico gato.
Además estuvimos otra vez con la placa de arduino sensor kit conectando muchos cables para que cada sensor hiciese lo suyo.
Ayer, día 7 del campus, no hicimos mucho pero lo que hicimos fue denso y estuvo chulo.
Este día nos dedicamos única y exclusivamente a trabajo microbit con la placa.
Trabajamos con los sensores y con muchas de sus funciones:
1. Sensor de sonido: las rayas de luz subían o bajaban según el sonido que hubiese.
2. Táctil: tocabas algún botón, en la pantalla aparecía el código.
3. Temperatura: marcaba la temperatura de la habitación.
4. Pasar el pato: entre grupos nos pasábamos.
5. Sensor de luz: subía o bajaba la luz según la que hubiese en el entorno.
etc.
El otro día, actual día 5 del campamento, estuvimos haciendo muchas cosas y muy variadas, no nos centramos en nada en concreto pero esto es lo que hicimos:
1. MINETEST: Un juego de simulación igual que minecraft pero de peor calidad y sin necesidad de una app.
2. DESMONTAR UNA PC: Fuimos por grupos a la mesa de nuestro profesor y estuvimos desmontando un ordenador para saber sus partes y la función de cada objeto.
3. PISKEL: Una página web la cual te permitía crear tus propios dibujos para crear un gif.
4. PROYECTOS: Fuimos los que pudimos empezando nuestros proyectos de cada año, en el caso de 2025 ha sido un robot el cual anda solo y lleva una bandejita en las manos, el muñequito lo podíamos decorar para que quedase a nuestro gusto.
Ayer, empezamos el día y las actividades por una pagina web llamada Súper Coding Ball, programabas a unos muñequitos que eran tus compañeros de equipo para que hiciesen lo que tu querías contra el rival.
Seguimos, y pusimos códigos en la terminal, los cuales hacían diferentes acciones cómo hacer un tren o el símbolo de los caza fantasmas o hacer que una vaca te dijese «hola», además creamos directamente desde la terminal una carpeta con un mensaje.
Para finalizar y ya mi actividad favorita, jugamos con los juegos de Tux, TuxMath te enseñaba mates, TuxTyping te ayudaba en la tipografía y el resto como SuperTux2, SuperKartingTux o ExtremeTuxRace eran juegos sobretodo de carreras y de MarioBros.
Ayer, día 3 estuvimos, empezando el blog, e hicimos actividades de dibujo con Tuxpaint, el ejercicio era hacer un dibujo de un árbol con elementos digitales, y dibujar nuestro lugar favorito. Después usamos paginas web para dibujar junto con una IA e incluso dibujar a una IA para que adivine nuestro dibujo.
Luego la siguiente dinámica fue en base a la programación con una aplicación llamada Proccessing, en esta aplicación programamos con códigos para que se abriesen pestañas en la pantalla las cuales hacían diferentes cosas como: círculos de colores, pintar, pantalla de colores, …
Y para finalizar nos dejaron 30 min de descanso antes de irnos.
En este día nos hemos centrado en la integración grupal mediante un juego que nos ha ayudado a conocer mejor al resto, además en otra dinámica nos han hecho buscar unas imágenes «libres» e incluso algunas de IA sobre diferentes cosas que nos gustan como nuestra comida favorita o nuestro animal favorito en Pixabay, además de tratar con las licencias y permisos (CC).
Otro tema tratado y bastante importante ha sido la ciberseguridad, que es un tema que hemos dado desde el día 1 mediante juegos divertidos que te ayudaban a estar más informado sobre cómo te «pescan» los datos (pishing) y cómo evitarlo. Además algunos de los juego no solo trataban de eso si no que algunos eran paginas web muy divertidas para hacer bromas y divertirse.
Finalmente estuvimos pintando en inkscape con figuras básicas y perfilando alguna imagen escogida posteriormente.