Autor: 25campus034

DÍA 9

Ayer fue penúltimo día de campus.

Empezamos legando a la clase y encendiendo el ordenador para escribir el blog.

Después con el ordenador de Jose hicimos toda la clase juntos una actividad que consistía en que la IA reconociese caras y posturas, unos se echaban una foto y luego la IA tenia que reconocerlos y con las posturas igual.

Luego nos metimos en learning ML y entrenamos al ordenador para que reconociese si un texto es positivo o negativo.

Usamos compute it y teníamos que seguir direcciones. Hicimos otro juego, que se llama Hour of code, que es un juego de programación.

Cuando volvimos del recreo, estuvimos en dos paginas de programación. En una programamos a un personaje para que cogiese una cosa de su cuarto y en otra teníamos que programar para dibujar una figura.

Y terminamos haciendo las presentaciones.

DÍA 8

Ayer fue el octavo día del campus.

Cuando subimos a la clase, intentamos encender los ordenadores para hacer el blog pero muchos ordenadores no cargaban y tardamos bastante.

Después, vinieron un hombre y una mujer para explicarnos la ciberseguridad y hicimos un kahoot sobre eso.

Cuando terminaron, los que no habían hecho el blog empezaron a hacerlo y los demás tenían tiempo libre.

Después Jose nos pidió que hiciésemos tríos o parejas y nos repartieron el arduino y el sensor kit. Primero le conectamos el led, lo programamos para que la luz parpadease, le conectamos el botón, lo programamos para que cuando le diésemos al botón saliese una frase, le conectamos el potenciómetro, lo programamos para que cuando lo giremos cambie el número.

Cuando subimos del recreo, le conectamos el buzzer, lo programamos para que sonase, le conectamos el sensor de sonido, lo programamos para que si había ruido saliese un dibujo y si nos callábamos salían números.

Cuando terminamos usamos Makey Makey, para tocar el bongo si tocábamos la placa en un sitio o otro y sonaba, le pusimos las pinzas de cocodrilo solo de un lado y del otro lado lo cogíamos con la mano y tocamos al compañero y se oía la música.

Después usamos Scratch programando para que cuando tocábamos la Makey Makey se mueva el muñeco, para que cambie de color el muñeco y que suene sonidos dándole a la Makey Makey.

Y después nos dejaron tiempo libre.

DÍA 7

Ayer fue el séptimo día de campus.

Empezamos llegando a la clase y encendiendo los ordenadores para escribir el blog del día 6.

Usamos Codebug para programar y probamos diferentes códigos que Jose nos decía para que saliese nuestra inicial, para que se moviese y que una palabra se moviese.

Después, usamos Openshot, para editar videos, teníamos que hacer un video del el tema que quisiéramos y cogimos los videos de Pixabay y Pexesl.

Cuando subimos del recreo Jose intento usar Shortcut, pero como no podía, nos pidió ponernos en tríos o en parejas y nos repartió el arduino y el Sensor kit, Jose nos explico las partes del Sensor kit y para que funcionaba, nos metimos en un archivo donde había códigos del arduino.

Después nos metimos en Bee-bot, que es juego en el a través de la programación teníamos que mover a una abeja hasta el lugar.

Y después nos dejaron tiempo libre.  

DÍA 6

El lunes fue el sexto día de campus.

Empezamos llegando a clase y encendiendo los ordenadores para escribir el blog del día 5. Jose nos dijo que íbamos a estar con la Micro:bit y que había que hacer grupos. Después nos pusimos por tríos o por parejas y nos repartieron los materiales.

Estuvimos programando con la Micro:bit para que pusiese iconos, que cambiaban cuando le diésemos a los botones y al agitar, un pato que salta, que diga una palabra, que elija un numero al azar, que juegue al piedra papel o tijera, el cuenta pasos, que diga la temperatura, que haga una melodía, etc.

Cuando volvimos del recreo, nos explicaron el Smart Home Kit de la Micro:bit y sus partes.

Conectamos la Micro:bit con la placa de expansión para programarla para que la luz cambiara de color, para que parpadease, que pusiese colores al azar, que cambiase de color al darle a los botones y que se cambie por el sonido.

También hicimos el del ventilador, que si presionabas el botón el ventilador se encendía y ponía un color; y si le dabas al otro botón, se apagaba y cambiaba de color.

Después nos dejaron tiempo libre.

DÍA 5

El viernes fue el quinto día de campus.

Empezamos llegando a la clase y encendiendo los ordenadores para escribir el blog del día 4.

Después Jose nos explico que íbamos a hacer durante el día.

Cuando termino de explicar, algunos iban a hacer el proyecto con María y Elena, otros grupos se iban con Jose para ver el interior de una torre y otros jugaban al Minetest que es una versión de Minecraft.

Nos pidieron hacer un boceto de nuestro robot.

Después bajamos al recreo y cuando subimos seguimos haciendo el proyecto y desmontando los ordenadores, pero en vez de jugar al Minetest, tuvimos que un gif en Piskel y crear en Goxel.

Y nos dejaron tiempo libre.

 

DÍA 4

Ayer fue el cuarto día de campus. Cuando llegamos a la clase, encendimos los ordenadores y escribimos el blog del 3.

Después estuvimos viendo las aplicaciones de Tux. Primero usamos el Tux tiping para mejorar la mecanografiá, el segundo que usamos fue el Tux match para hacer operaciones fáciles de matemáticas, después usamos el Estreme Tux Racer, otro que usamos fue el Super Tux 2 que era como un Mario y el ultimo fue Super Tux Kart que se parecía al Mario Kart.

Cuando terminamos programamos en Super Coding Ball un equipo de futbol.

Después bajamos al recreo.

Cuando subimos del recreo, utilizamos la terminal para usar los códigos, también usamos la terminal para movernos sin ratón como hacer carpetas o borrarlas.

Y nos dejaron tiempo libre.

DÍA 3

Ayer fue el tercer día de campus. Empezamos encendiendo los ordenadores y escribiendo el blog del día 2.

Cuando terminamos nos metimos en Tuxpaint para dibujar un árbol.

Después nos metimos en Kleki para dibujar nuestro lugar favorito.

Terminamos y empezamos a dibujar con IA en Autodraw, Scribble Difusion, Quick Draw, Magic Sketpad y Crayon IA.

Después fuimos al recreo y cuando subimos usamos el processing creando códigos.

Y nos dejaron tiempo libre.

DÍA 2

Ayer fue el segundo día de campus.

Cuando llegamos a la clase, hicimos un juego grupal para conocernos todos, que consistía en dibujar un animal y los demás grupos adivinarlos.

Después estuvimos viendo webs de cyber seguridad, como Robomind, para programar y otras como cyberlab nova, que es aprender a diferenciar correos legitimos de los phising.

Cuando terminamos nos bajamos al recreo.

Cuando subimos del recreo nos explicaron sobre las imágenes libres y los derechos de autor, Jose nos lo explico con una presentación, nos enseño algunos ejemplos como CC y CC By. Hicimos un trabajo de buscar imágenes libres en Pixabay.

Por ultimo trabajamos en Inkscape con la edición de imágenes calcando la foto y haciendo un dibujo con formas geométricas.