Autor: 25campus037

Día 9

Ayer empezamos con la entrada al blog, luego trabajamos con IA de diversas maneras: hicimos que reconociera imágenes, caras, posturas y la conducta del lenguaje. También trabajamos con la programación del teclado «Somos el ordenador», después estuvimos programando dibujos y finalmente estuvimos con las presentaciones de lo que hemos hecho día a día, es decir lo del blog en una presentación.

Día 7

Ayer empezamos con la entrada al blog. Después editamos vídeos con: Shotcut y Openshot.

También trabajamos con Codebug que era creando algo para que: pusiera tu inicial, que parpadeara o que se moviera las luz leds.

Utilizamos una aplicación llamada Bee-bot terrapi que con él hacíamos una especie de camino hasta una casilla con una abeja online. Tú tenías que ir indicándole las direcciones que debía tomar para llegar al objetivo. También había diferentes platos: una pista de carreras, con objetos, etc…

Día 6

Ayer empezamos con la entrada al blog. Después estuvimos trabajando con la microbit, hicimos :

– la radio

– aceleramiento y sensor de temperatura

– la pantalla

– la radio

– tactil

– piedra, papel, tijera

También trabajamos con Home Censor Kit e hicimos tres cosas fundamentales:

– RGB

– sensor de luz

– el micro y motor

Día 5

El viernes empezamos entrando al blog. Después entramos en minetest que es similar a roblox, esta muy chulo, lo malo es cuando se hace de noche y no se ve nada.

Lo siguiente que hicimos fue tres cosas en las que nos íbamos turnado: abrir un ordenador, hacer el proyecto, hacer gifts con pixel o crear con boxel. Pixel está muy chulo y es muy entretenido. Se pueden hacer cosas como estas:

A mi no me dio tiempo a abrir un ordenador así que hoy lo haré con dos chicas más.

Día 4

Ayer trabajamos con juegos de tux, algunos eran de letras, otros de matemáticas, otros que eran como el videojuego de Mario etc… utilizamos los siguientes:

– tux typing

– tux math

– Extreme tux racer

– Supertux

– Supertux kart

Después trabajamos con la terminal, haciendo diferentes cosas, como: escribir con tipos de letra, hacer que un unicornio hablara o una vaca, que un tren se moviera, algún juego, etc… trabajamos muchos comandos. Para meterte en la terminal tienes que hacer: Control+Alt+T.

Día 3

Ayer empezamos haciendo el blog del día anterior, luego estuvimos haciendo la mayoría del tiempo dibujos con IA, utilizamos las siguientes aplicaciones:

– tuxpaint

– kleki

– autodraw ( en él tu dibujabas y la IA te lo terminaba )

– quick draw

– magic sketchpad

– processing (( aquí pusimos la pantalla de colores, que aparecieran puntitos azules/morados infinitos, una cara sonriente, etc..)me aburrí un poco porque me cansaba de escribir unos códigos 🙂 )

Y yo en algunos de ellos creé esto:

En el dibujo del árbol lo he utilizado con unos pinceles para hacer formas, líneas, figuras, etc… . Y en el otro similar, en ese hice una casa en 3D que no terminé.

Había algunos en el que tu dibujabas y el IA te lo terminaba o que te decía lo que tenías que dibujar, tenías un tiempo para dibujarlo y el IA trataba de averiguarlo.

 

Día 2

Ayer lo primero que hicimos fue una integración grupal presentándonos.

Después aprendimos sobre la ciberseguridad en los correos si eran phishing o legítimos, luego trabajamos con imágenes libres y CC.

Ya que sabíamos todo sobre la accesibilidad de las imágenes editamos imágenes con pixabay.

También hicimos dibujos con Inkscape.

Y calqué en el ordenador este Winnie de pooh.