Primero, como siempre, hicimos el blog y cuando lo acabamos nos dejaron un mini rato de tempo libre . Después nos pusimos a trabajar con la Makey Makey jugando con las corrientes, hicimos parejas y jugamos a videojuegos con ella y después creamos programas en scratch que usaban la Makey Makey y nos fuimos al recreo. Después del recreo trabajamos un rato con goxel, hicimos un castillo un personaje de crossy road, y una contrucción libre. Y por último hicimos la presentación del campus (Básicamente creábamos una diapositiva para cada día y copiábamos el blog) .
Autor: 25campus112
Día 8
Primero, como siempre, hicimos el blog y cuando terminamos nos dejaron un poco de tiempo libre. Después hicimos un kahoot sobre ciberseguridad, yo quedé tercero. Después estuvimos trabajando con techable machine, un programa en el que puedes entrenar a una IA, lo estuvimos usando para reconocer imágenes, reconocer posturas y reconocer texto, esto último lo usamos para reconocer si algunas frases eran buenas o malas y nos fuimos al recreo. Cuando volvimos seguimos un rato con teachable machine. Y por último nos pusimos a trabajar con Code Hour y programamos un flappy bird y a una IA para que reconociera si lo que había en el océano era basura o no.
Día 7
Primero, como siempre, hicimos el blog y nos dejaron un rato de tiempo libre. Después estuvimos trabajando con los sensores de la microbit home sensor kit hasta el recreo, con el creamos: un ventilador, un led que se encendía si había poca luz y usamos el sensor de sonido para hacer una luz automática. Después del recreo estuvimos trabajando con codebug una copia de la microbit cuyo sistema es el triple de confuso, también estuvimos trabajando con pencil 2d, una herramienta para crear animaciones en 2d, hicimos animaciones de : una pelota una cara y una animación libre. Por último, en los últimos 20 minutos de clase, nos dejaron elegir si seguir con pencil 2d o usar otra plataforma para programar.
Día 6
Primero, como todos los días, hicimos el blog. Después nos pusimos a trabajar con la microbit , una tablita con cinco luces leds (que actúan de pantalla), dos botones y muchos sensores. Estuvimos trabajando con makecode para hacer programas , hicimos muchos para usar todos sus sensores: Sensor de luz, Radio, Sensor de sonido, Sensor de temperatura, Sensor táctil, y Acelerómetro. Entre ellos hicimos uno muy divertido usando la radio que teletransportaba un pato entre 2 microibits. Cuando acabamos nos fuimos al recreo y cuando volvimos hicimos 2 juegos muy chulos para la microbit, el dinosaurio de google y el de las navecitas. Por último usamos piskel para hacer animaciones
Día 5
Primero, como siempre, hicimos el blog del día anterior y si lo terminábamos pronto nos dejaban tiempo libre. Después empezamos a trabajar con minetest haciendo una serie de actividades como construir una casa, un puente, y muchas cosas mas, (mientras jugábamos minetest las monitoras fueron llamando a algunas personas para hacer su proyecto), después nos enseñaron como conectarnos online para jugar muchas personas en una misma partida y nos fuimos al recreo. Cuando volvimos nos pusimos a trabajar con interland, un juego que trata sobre seguridad en la red, y el profesor nos fue llamando para desmontar un ordenador y aprender sus partes
Día 4
Primero hicimos el blog del día anterior, como siempre. Después estuvimos toda la primera parte de la mañana programando en scratch, en edublocks y en python. Hicimos varios programas y aprendimos a : hacer que el ordenador diga un texto o una frase, hicimos que al responder una pregunta nuestra respuesta se quedase guardada en una variable que podíamos usar después y también aprendimos a dar valores aleatorios a las variables. Después nos fuimos al recreo y cuando volvimos nos pusimos a practicar mecanografía con una web llamada velocidactil y por último nos pusimos a practicar el pensamiento computacional en una web que simulaba ser un beebot, lo que teníamos que hacer era darle acciones al beebot para que acabase en el punto del tablero que nos decía el profe.
Día 3
Primero hicimos el blog del día anterior y cuando acabamos nos dejaron tiempo libre. Después nos pusimos a trabajar con el Arduino sensor kit, hicimos muchas cosas con sus sensores entre las cuales programar el zumbador para que tocase canciones (los códigos los sacamos de un documento que nos pasaron los profesores para no tener que copiarlos) y cuando acabamos nos fuimos al recreo. Cuando volvimos nos pusimos a editar videos con openshot y shotcut, sacábamos videos, imágenes y sonidos de pixabay, los editábamos y los fusionábamos en un video. Por último estuvimos usando procesing para crear programas para dibujar y nos dejaron tiempo libre.
Día 2
Primero hicimos el blog y nos dejaron un poco de tiempo libre, después jugamos a unos juegos de ciberseguridad uno de ellos, el mas divertido, consistía en identificar si un correo era falso y buscaba engañarte y sacarte tus datos. Antes del recreo el profe nos explicó que eran las licencias CC, (creative commons) esto es siempre la parte más aburrida del campus ya que es solo teoría y cuando acabó nos bajamos al patio. Después del patio nos pusimos a editar imágenes, usamos muchos programas entre ellos: Inkscape o Sketch.io, cuando acabamos nos enseñaron que eran los bancos de imágenes libres y estuvimos haciendo una actividad buscando imágenes en ellos, estos son los que usamos: Pixabay, Unsplash, Pexels, Flickr, Feelimages, Burst y Stock Stamp.io, y por último usamos programas de IA para dibujar.
Día 1
Primero fuimos al salón de actos y allí nos dividieron en grupos, después nos repartieron el material: un bolígrafo, una libreta, una acreditación, un usb y una camiseta, después nos dejaron un rato libre para navegar por el ordenador y antes del recreo escribimos nuestra presentación para la actividad grupal. Después del descanso hicimos la actividad grupal, que consistió en que nos teníamos que levantar de nuestro sitio y decir nuestro nombre y un par de cosas mas, después vimos un poquito lo que era el software libre y nos enseñaron atajos y comandos del teclado, por último jugamos a los juegos de tux (el pingüino de linux) y nos dejaron tiempo libre.