Autor: 25campus114

Días 9 y 10

Empezamos el noveno día haciendo el blog, después usamos las makey makey, unas placas con las que puedes usar el botón de espacio, las flechar y el click; con las makey makey hicimos que sonara un bombo y también programamos varias cosas en scratch. Después bajamos al recreo; al subir del recreo usamos  Goxel, una aplicación que sirve para hacer dibujos en 3D, por último tuvimos un poco de juego libre.

Día 8

Al principio del octavo día hicimos el blog, después de terminar vinieron a nuestra clase unos alumnos de la universidad y nos hicieron un Kahoot sobre ciberseguridad, al terminar el Kahoot trabajamos con la inteligencia artificial, hicimos que detecte palabras buenas y malas, reconozca imágenes, reconozca posturas y que reconozca texto. Después bajamos al recreo; al subir del recreo probamos la web de Code hour, donde programamos distintos juegos y jugamos al Flappy bird y a Inteligencia de océanos. Al terminar tuvimos un poco de juego libre.

Día 7

El séptimo día lo empezamos haciendo el blog, después volvimos a coger las Microbit, con la Microbit usamos la expansión de Home-kit, donde hay varios sensores que imitan cosas de la casa; estuvimos programando como encender, apagar y cambiar de colores luces LED, usamos sensores de luz y de sonido y programamos un motor para usarlo com0o ventilador. Después bajamos al recreo; al subir del recreo probamos la aplicación Pencil 2.D, donde creamos animaciones de un balón rebotando, una mariposa volando, … Después usamos Codebug, una web donde programamos un robot en forma de rana para que encienda y apague luces. Por último tuvimos un poco de juego libre.

Día 6

El sexto día lo empezamos haciendo el blog, después nos repartieron las Microbit, donde encendimos y apagamos luces haciendo figuras y efectos como el coche fantástico. Después trabajamos con la radio de la Microbit, donde hacíamos que las Microbit se conectaran entre ellas. Después trabajamos con el sensor de sonido y con el de temperatura y con el táctil, con el que hicimos diferentes proyectos. El último trabajo que hicimos con la Microbit fue usar el acelerómetro, que detecta si la Microbit se está agitando. Por último trabajamos con pixel, una web donde puedes hacer dibujos animados a partir de pixeles.

Día 5

El quinto día empezamos haciendo el blog, acto seguido jugamos a Minetest, una versión gratis de Minecraft, donde puedes crear construcciones y explorar el mundo, donde jugamos en una sala colaborativa (no salió muy bien).

Mientras jugamos Minetest empezamos a hacer nuestros proyectos, yo he hecho un robot muy majo. Después bajamos al recreo; al subir del recreo jugamos a Interland, un juego de Google donde ayuda a incrementar la ciberseguridad, después desmontamos los ordenadores para ver sus componentes. Por último tuvimos un poco de juego libre.

 

 

Día 4

Lo primero que hicimos fue el blog del día anterior, después programamos las mismas cosas en tres programas diferentes: Scratch, edublocks y Python, donde programamos que el programa elija un numero aleatorio, que el programa diga hola, …

Después fuimos al recreo; al subir del recreo practicamos mecanografía con velocidactil, una página web donde compites contra otras personas para ver quién escribe un texto mas rápido. Al terminar esta actividad trabajamos pensamiento computacional mediante bee bot. Después tuvimos un poco de rato libre.

Día 3

El tercer día empezamos haciendo el blog, después nos repartieron el arduino y el sensor kit, con el que encendimos y apagamos un LED, hicimos vibrar un zumbador creando una melodía, utilizamos el detector de luz y sonido, entre otras muchas más cosas.

Después fuimos al recreo, al volver del recreo vimos diferentes herramientas de edición de video, como shotcut y openshot, en estas aplicaciones hicimos video con imágenes libres. Después usamos processing, una aplicación que dibuja mediante códigos y por último tuvimos tiempo libre.

Día 2

El segundo día empezamos haciendo el blog, después estuvimos jugando a unos juegos relacionados con la ciberseguridad, donde aprendimos a detectar estafas. Después el profe nos explico que son las imágenes libres y buscamos nuestro superhéroe favorito, un animal, …

Después fuimos al recreo, al llegar del recreo visitamos diferentes programas para la edición de imágenes, algunos programas de los que visitamos eran inskape y skech.io. Al acabar el profe nos explicó las licencias de Creative Commons y por último tuvimos un rato de juego libre

Día 1

Al llegar al campus el primer día hicimos la ceremonia de inicio, donde nos dijeron en que grupos íbamos y con quienes iban a ser nuestros compañeros. Después fuimos a clase y nos repartieron material, la acreditación,la camiseta, la libreta, el bolígrafo y el pendrive. Al comenzar la clase nos dejaron media hora para navegar en el ordenador. Justo después, nos pusieron dos presentaciones presentaciones, una sobre las actividades que vamos a realizar durante estas dos semanas, y la otra sobre el software libre. A continuación nos fuimos al recreo.

Al volver del recreo, hicimos una actividad grupal, que consistía en presentarnos a nuestros compañeros. Después hicimos actividades de tux (de matemáticas, mecanografía, pintura, …)

¡¡¡Y por último nos dejaron tiempo libre!!!