Autor: 25campus116

Día 4

Empezamos el día haciendo el blog del tercer día. Después, programamos las mismas cosas en python, en scratch y en edublocks, donde programamos que el programa dijera hola, que diga una frase o que cante cumpleaños feliz.

Después del recreo hicimos mecanografía en un juego llamado VelociDactil donde teníamos que escribir un texto sin errores lo más rápido posible. Al final trabajamos con pensamiento computacional con una página web llamada Bee Bot, donde teníamos que darle instrucciones a un robot abeja para que llegase a unas partes específicas o que siguiera un camino.

Primeros pasos con Python: ¡Hola, mundo! - blog.vermiip.esVelociDactil. Juego Online de Mecanografía.

 

 

Día 3

Al entrar a clase, hicimos el blog de el día 2. Después de hacer el blog, trabajamos con el Arduino y el sensor kit, con el hicimos muchas cosas como: hacer parpadear una luz led, hicimos que hiciera sonido con un zumbador (también hicimos la canción de Star Wars), usamos el detector de luz y el de sonido…

Después del recreo, hicimos edición de videos con Shotcut y Openshot, donde teníamos que usar 3 imágenes, 3 videos y 1 audio en cada video.

Por último trabajamos con Processing, que es una aplicación para dibujar con códigos, donde pintamos con algo que hacía que donde estuviera el ratón pusiera círculos de colores, una donde si presionábamos el ratón hacia una linea y una donde se creaba una cara feliz.

Arduino - Wikipedia, la enciclopedia libreShotcut: El editor de video gratuito que necesita probarProcessing - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día 2

En el segundo día, tuvimos que irnos a otra clase. Al llegar, hicimos el blog de el primer día. Después, nos enseñaron unos juegos sobre ciberseguridad para que aprendamos sobre las estafas y hackeos que pueden llegar a ocurrir.

Luego, nos enseñaron sobre imágenes libres, y tuvimos que poner en una carpeta: una imagen de un superhéroe, una de un animal, otra de una celebridad que nos guste, una de croquetas…

Después del recreo, nos enseñaron programas de edición de imágenes: como inkscape y otros más. Después de eso, nos enseñaron sobre las licencias y los Creative Commons.

Al final, nos enseñaron programas de edición de imágenes con IA como Quickdraw.

Las Licencias Creative Commons - 3CienciasPixabay: el banco de imágenes gratuitas de alta calidadQuick, Draw! – La MaletucaArchivo:Inkscape logo 2.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día 1

En el primer día, empezamos haciendo la Ceremonia de Inicio, donde nos asignaron los grupos y a los profesores. Después nos fuimos a la clase, donde nos repartieron el material (camiseta, pendrive, acreditación, libreta y un boli).

Luego, nos presentaron las actividades que íbamos a hacer durante el campus y después aprendimos a navegar por el PC.Para conocer a nuestros compañeros hicimos una actividad grupal donde nos presentamos.

También nos enseñaron sobre el software libre. Después de eso nos fuimos al recreo y al volver hicimos actividades con unas aplicaciones sobre Tux: como uno de carreras, otro que era como un Mario Bros, uno de matemáticas, otro de mecanografía y uno de deslizarse por la nieve para llegar lo antes posible a la meta.

Por último ya hicimos el juego libre y nos fuimos a nuestras casas.

SuperTuxKart · GitHubMozilla Firefox Reseñas 2025: Detalles, Precios y Características | G2La Aventura Comienza | #2 Modo Historia