Autor: 25campus120

Día 9

El noveno día comenzó con el blog. Este día hicimos algunas actividades con la Makey-Makey. Esto se trataba de una placa que tiene una tierra, y teníamos que conectar cables de cocodrilo a ella y tocar por donde transcurre la electricidad (los cables o nuestros compañeros) para que funcionara. Hicimos cosas con bongos virtuales hechos para esta, Scratch… Luego hicimos cosas con Goxel, que es un programa para los volúmenes 3D. Hicimos una torre, una casa, un personaje, yo hice un campo de Minecraft… Y por último hicimos la presentación que vamos a presentar hoy a la fecha en la que escribo esto. Ya nos dejaron tiempo libre y nos fuimos a casa, terminando el penúltimo día.

Makey Makey Original Classic

Día 8

El octavo día lo comenzamos como siempre, escribiendo el blog. Lo primero que hicimos fue hacer un Kahoot sobre ciberseguridad. Mi hermano quedó primero, pero yo quedé quinto. Luego estuvimos trabajando con IA, para entrenarla y que reconociera palabras y textos. Luego, el profe usó una WebCam para que la IA reconociese caras y posturas. Luego nos fuimos al recreo. Al volver, hicimos lo mismo de la IA de reconocer texto, pero esta vez con dibujos (dibujamos un número unas 10-15 veces para que lo reconociera). Y por último hicimos CodeHour, que eran varias actividades (hicimos dos) para aprender con la IA o con código. Nosotros hicimos el de Flappy Bird (de código) y de la IA con la limpieza de los océanos. Mi favorito fue el de los océanos. Ya nos dejaron tiempo libre y acabó el octavo día.

Imágenes de Robot Robot - Descarga gratuita en Freepik

Día 7

El séptimo día comenzó con el blog. Este día continuamos con la Micro-Bit, pero esta vez con una extensión llamada «SmartHome-Kit». Este se trataba de una placa con distintos sensores y más cosas que hay en una casa. Hicimos cosas con leds, como colores, que se apague… Con un sensor de luz y de sonido, un ventilador con un motor…. Luego trabajamos con CodeBug, que es como una placa similar a un insecto con leds. Estuvimos apagándolos, encendiéndolos, escribir nuestra inicial, frases, patrones… Y por último trabajamos con Pencil2D, que es un programa para hacer animaciones por fotogramas. Yo hice una cajita de música y un señor bailando. Ya nos dejaron tiempo libre y terminó el séptimo día.

Kit para el hogar inteligente Micro:Bit: Domótica Educativa - EduTechnik

Día 6

Este fue el comienzo de la segunda semana. Este día, como siempre, escribimos el blog. Este día estuvimos trabajando con la Micro-Bit, en el programa MakeCode. Trabajamos por bloques distintas cosas, ya sea el sensor de luz, acelerómetro, radio, sensor de sonido, la temperatura… También hicimos juegos con las luces como uno de esquivar, el juego del dinosaurio… Y por último yo hice con mi compañera un código para hacer código morse y que se enviara por radio (como lo que hicimos con el pato por radio). Esto ha sido, de momento, mi cosa favorita, porque me encanta la Micro-Bit. Y por último hicimos Piskel, que es una herramienta de pixel art para hacer animaciones. Yo hice una bola de helado con cara encima de tortitas. Ya nos dejaron tiempo libre y terminó el sexto día.

BBC micro:bit V2 Single

Día 5

El día comenzó con el blog, como siempre. Este día vimos Minetest, que era un Minecraft pero de software libre. Hicimos varias cosas, desde un mundo en modo supervivencia, otro en modo creativo, donde hicimos casas, torres, nuestro nombre, puentes… E hice un servidor con mis amigos para progresar juntos. Luego hicimos el proyecto, que es un robot que se mueve mediante una hélice en un costado. El mio es bastante básico la verdad. Todavía nos falta ponerle la hélice. Algunos compañeros vieron las partes internas de un ordenador ( yo no 🙁 ). Y por último vimos InterLand, que es un juego gratuito de Google que trata la ciberseguridad. Ya tuvimos tiempo libre y nos fuimos a nuestra casa, terminando el quinto día y la primera semana.

Luanti (formerly Minetest) - Aplicaciones en Google Play

Día 4

El día lo comenzamos escribiendo el blog del tercer día. La primera gran actividad que hicimos fue la programación con tres herramientas distintas: Scratch, Edublocks y Python. Estuvimos viendo desde cosas básicas en Scratch hasta cosas con más bloques en Edublocks. Esta actividad me gustó mucho porque me gustan este tipo de cosas. Después de eso fuimos al recreo. Al volver, vimos mecanografía. Estuvimos jugando un juego llamado Velocidáctil, que se trataba de escribir un texto antes que tus compañeros de la carrera. Hicimos varias partidas con nuestros amigos. Y por último, vimos pensamiento computacional, que era un juego de un robot-abeja que se podía mover con botones. Vimos varios mapas y estuvo bien. Nos dejaron tiempo libre y terminó el cuarto día.

Python (programming language) - Wikipedia

Día 3

Empezamos este día escribiendo el blog del segundo día. La primera actividad que hicimos fue usar el sensor-kit de Arduino (Se llama cariñosamente Eugenio). Usamos los distintos sensores como el de luz, el buzzer, el led y más. Para mí fue una actividad divertida y la mejor del día. Luego de eso tuvimos el recreo. Al volver del recreo, hicimos edición de vídeo. Usamos distintos programas como Shotcut o OpenShot. Yo hice dos montajes sobre flores. El problema es que esta actividad me costó mucho hacerla, porque yo soy un pato para la edición de vídeos o imágenes. Lo último que hicimos fue trabajar con Proccesing, haciendo códigos para generar círculos de colores y una herramienta para dibujar. Ya por último nos dejaron tiempo libre y acabó nuestro tercer día.

Arduino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día 2

El segundo día comenzó con un cambio de aula debido a los exámenes de los universitarios. Nos repartieron nuestro material de nuevo y comenzamos a escribir el blog del primer día. Este día hicimos 3 cosas principales: licencias, ciberseguridad y edición de imágenes. Lo primero fue ver qué eran las licencias, los CC, los tipos y más cosas, y la actividad referente a este tema fue buscar cinco imágenes sin derechos de autor. Después, vimos distintas páginas sobre ciberseguridad, como un simulador, un test, un juego, entre más. Lo último que hicimos fue trabajar con edición de imágenes, con programas como Inkscape, Sketch.io, Kleki, AutoDraw… Por último nos dejaron tiempo libre y terminó nuestro segundo día.

Archivo:Inkscape logo 2.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día 1

El primer día comenzó la ceremonia de inicio y el reparto de los grupos. A mí me tocó en Alevines con mis amigos. Nos repartieron el material, que se trataba de una libreta, un USB, una acreditación con nuestro nombre y un bolígrafo. Navegamos un poco por el ordenador e hicimos una actividad grupal, que era presentarnos cada uno a la clase. Luego, fuimos al recreo. Jugué con mis amigos a saltar la comba y subimos al aula de nuevo. Nos hicieron una breve introducción al Software Libre (Linux y Tux) y sus características. La última actividad que hicimos fue probar algunas actividades de Tux, como SuperTux2, TuxPaint y TuxMath. Luego nos dejaron tiempo libre y acabó el primer día.

Linux Tux Logotipo Vector - Descarga Gratis SVG | Worldvectorlogo