Autor: 25campus120

Día 4

El día lo comenzamos escribiendo el blog del tercer día. La primera gran actividad que hicimos fue la programación con tres herramientas distintas: Scratch, Edublocks y Python. Estuvimos viendo desde cosas básicas en Scratch hasta cosas con más bloques en Edublocks. Esta actividad me gustó mucho porque me gustan este tipo de cosas. Después de eso fuimos al recreo. Al volver, vimos mecanografía. Estuvimos jugando un juego llamado Velocidáctil, que se trataba de escribir un texto antes que tus compañeros de la carrera. Hicimos varias partidas con nuestros amigos. Y por último, vimos pensamiento computacional, que era un juego de un robot-abeja que se podía mover con botones. Vimos varios mapas y estuvo bien. Nos dejaron tiempo libre y terminó el cuarto día.

Python (programming language) - Wikipedia

Día 3

Empezamos este día escribiendo el blog del segundo día. La primera actividad que hicimos fue usar el sensor-kit de Arduino (Se llama cariñosamente Eugenio). Usamos los distintos sensores como el de luz, el buzzer, el led y más. Para mí fue una actividad divertida y la mejor del día. Luego de eso tuvimos el recreo. Al volver del recreo, hicimos edición de vídeo. Usamos distintos programas como Shotcut o OpenShot. Yo hice dos montajes sobre flores. El problema es que esta actividad me costó mucho hacerla, porque yo soy un pato para la edición de vídeos o imágenes. Lo último que hicimos fue trabajar con Proccesing, haciendo códigos para generar círculos de colores y una herramienta para dibujar. Ya por último nos dejaron tiempo libre y acabó nuestro tercer día.

Arduino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día 2

El segundo día comenzó con un cambio de aula debido a los exámenes de los universitarios. Nos repartieron nuestro material de nuevo y comenzamos a escribir el blog del primer día. Este día hicimos 3 cosas principales: licencias, ciberseguridad y edición de imágenes. Lo primero fue ver qué eran las licencias, los CC, los tipos y más cosas, y la actividad referente a este tema fue buscar cinco imágenes sin derechos de autor. Después, vimos distintas páginas sobre ciberseguridad, como un simulador, un test, un juego, entre más. Lo último que hicimos fue trabajar con edición de imágenes, con programas como Inkscape, Sketch.io, Kleki, AutoDraw… Por último nos dejaron tiempo libre y terminó nuestro segundo día.

Archivo:Inkscape logo 2.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día 1

El primer día comenzó la ceremonia de inicio y el reparto de los grupos. A mí me tocó en Alevines con mis amigos. Nos repartieron el material, que se trataba de una libreta, un USB, una acreditación con nuestro nombre y un bolígrafo. Navegamos un poco por el ordenador e hicimos una actividad grupal, que era presentarnos cada uno a la clase. Luego, fuimos al recreo. Jugué con mis amigos a saltar la comba y subimos al aula de nuevo. Nos hicieron una breve introducción al Software Libre (Linux y Tux) y sus características. La última actividad que hicimos fue probar algunas actividades de Tux, como SuperTux2, TuxPaint y TuxMath. Luego nos dejaron tiempo libre y acabó el primer día.

Linux Tux Logotipo Vector - Descarga Gratis SVG | Worldvectorlogo