Autor: 25campus122

Día 9 resumen

Hemos hecho el blog y hemos trabajado con makey makey, consiguiendo jugar al shell shockers y al F1, lo hicimos en equipo, cuando tocaba a pablo el coche iba hacia delante. Luego estuvimos trabajando con goxel, haciendo distintas figuras en 3d , como un castillo, un personaje de crossy road… Después empezamos con la presentación, la cual terminé rápidamente consiguiendo tener tiempo libre antes.

v

día 8 resumen

Empezamos haciendo el blog. Luego vinieron y nos hicieron un kahoot sobre la ciberseguridad.

Después con una web cam hicimos una actividad de reconocimiento de caras, se confundía bastante, y luego reconocimiento de postura.

Después del recreo hicimos reconocimiento de texto creando imágenes con números del 1 al 5, Después de eso hicimos un flappy bird e hice el proyecto, más tarde trabajamos  con una ia para aprender sobre los océanos.

día 7 resumen

Empezamos haciendo el blog. Luego estuvimos trabajando hasta el recreo con microbit home-kit. Utilizamos el ventilador, con un motor, led que se encendian y apagaban de distintos colores y sensores de sonido.

A continuación trabajamos un rato con codebug, una mariquita que en su pantalla led tuvimos que hacer que dijera nuestro nombre. Después trabajamos con pencil 2d, creando distintas animaciones, como una pelota, una persona pestañeando e incluso corriendo.

día 6 resumen

Empezamos haciendo el blog, luego trabajamos con micro bit, la cual dio algunos problemas, pero conseguimos utilizar la radio (para teletransportar un pato), la luz, sensor de sonido (para saber cuanto ruido había en la clase, gritamos y nos quedamos callados para ver lo que pasaba), sensor de temperatura, sensor táctil y un acelerómetro (para hacer un dado, el cual daba un numero del 1 al 6 cada vez que lo agitabas).

Luego hicimos una animación con piskel, donde hice una animación de unos jugadores en un campo de futbol.

día 5 resumen

Empezamos haciendo el blog y trabajamos hasta que llegó el recreo con minetest, un minecraft libre. Nos pidieron que hicimos distintos retos, como construir una casa, una torre, un puente, escribir nuestro nombre con bloques…

Luego nos explicaron el proyecto y algunos empezaron a hacerlo, luego aprendimos con interland a saber detectar mentiras en internet. Por último aprendimos los componentes de un ordenador y tuvimos tiempo libre.

Google Interland, sé genial en internet - Auca

Día 4 resumen

Empezamos como todos los días haciendo el blog. Luego empezamos a programar con 3 programas distintos, eran scratch, edublocks y phyton. En los tres hicimos distintos códigos que hacían cosas distintas, cada una con su reto.

Después del recreo practicamos mecanografía con velocidactil, cuantas más palabras escribieses más lejos llegarías en la carrera contra otros jugadores, luego hicimos pensamiento computacional con beebot, un robot abeja.

Bee-Bot - Aplicaciones en Google Play

Día 3 resumen

Cuando llegamos esperamos a que Jose llegara e hicimos el blog. Empezamos a hacer practicas con arduino  sensor kit en grupos de 3, vimos sus componentes e hicimos código para que hiciese distintas funciones, como encender un led a distintas velocidades, hiciese música vibrando y muchas cosas más. Después del recreo hicimos edición de video con distintos programas y todo con la ayuda de paginas de imágenes libres y música. Luego utilizamos un programa lamado processing en el que metías código y dibujabas.

QUÉ ES ARDUINO Y PARA QUÉ SIRVE? | EDUCAR para el CAMBIO

Día 2

Empezamos con una charla sobre la ciberseguridad. Luego nos metimos en una página para descubrir cuales eran las páginas más visitadas en el mundo. También editamos fotos con inkspace y sketch.io y vimos los tipos de licencias (muy aburrido). a continuación aprendimos a detectar cuando un correo es falso (phishing). También nos metimos en distintos banco de imágenes, como pixabay, donde nos dijeron que descargásemos distintas imágenes para guardarlas en el pendrive. También la IA nos completó imágenes y nos ayudó con dibujos. Luego tuvimos tiempo libre.

Día 1 resumen

Cuando llegamos al campus fuimos a la sala de reuniones para dividirnos en grupos. Cuando llegamos al aula nos repartieron el material y nos presentaron las actividades que haríamos en el campus. Luego nos dejaron navegar en el pc e hicimos una actividad grupal. Más tarde hicimos actividades con tux , aprendimos que significa software libre y tuvimos tiempo libre.

 

Esmoquin Pingüino Linux - Gráficos vectoriales gratis en Pixabay