Autor: 25campus143

Día 3

Ayer al llegar a la clase después de haber subido tropecientos escalones encendimos nuestros ordenadores y empezamos a escribir todas las cosas que habíamos hecho el segundo día del campus. Al finalizar realizamos las tareas programadas para ese día, siendo la primera escribir una historia por parejas de algo relacionado con la informática, mi pareja y yo la hicimos de un ordenador que hacía cosas raras a las doce  siendo este un sueño por una persona que quería hacer caer el sistema eléctrico del colegio y más tarde de la ciudad,  ganamos tres Tux puntos por ganar una de las secciones de las primera categoría, que era » Premio a la historia mejor redactada «. También había otras dos categorías más. Siendo el premio de ellas uno o  dos Tux puntos, dependiendo de la sección que hubieras ganado.   También la seño nos enseño a guardarlo de una manera mucho más rápida que es pulsando Ctrl+G y cambiando el nombre del archivo por el de la historia. Eso sí luego tenías que pasarlo a la carpeta de escritorio ( home remoto), para que cuando el ordenador hiciera la actualización no la perdiéramos.

Más tarde hicimos una escena de cómic relacionado con nuestra historia, con una aplicación que se llama «Pinta» hasta que no le coges el truquito es un poco difícil, mientras que acaban los otros niños la seño nos dejo repasar un poco de mecanografía y también code. Luego nos bajamos con nuestras meriendas al patio en una calurosa mañana de julio, disfrutando sin la suave brisa que esa mañana no había. Después de tropecientos escalones más llegamos sedientos a la clase. La seño se tubo que ir a una reunión así que nos quedamos con nuestra monitora que se porto muy bien con nosotros al igual que la seño todos estos días.

Con nuestra monitora lo que hicimos fue dibujar al villano, superhéroe, un paisaje y un objeto importante de nuestra historia, con piskel.app. A medida que acabábamos nuestros dibujos se lo decíamos a nuestra monitora para que nos apuntara  para que el día siguiente la seño nos diera Tux puntos.

Por último la monitora nos dejó jugar un rato a Poki y tener tiempo libre mientras esperábamos que llegara nuestro turno para que nuestros padres nos recogieran.

Lo que más me gusto de este maravilloso día fue crear nuestra historia y luego dibujar cosas reaccionadas en piskel y poder ganar así más Tux puntos.

Adiós.

El segundo día del campus

Al llegar al campus en el nuevo día 8 de julio, encendimos nuestros ordenadores y nos pusimos manos a la obra con las ideas programadas para ese día, el primer objetivo era entrar en blog del campus infantil.ogr para escribir todas las tareas que realizamos el día anterior, mientras que la gente acababa de escribir en el blog estuvimos repasando un poco de mecanografía.

Cuando todos los niños de la clase acabamos nos pusimos manos a la obra con las tareas de ese nuevo día, la seño nos explico los derechos de autor y las licencias Creative Commons, como modificar una imagen teniendo en cuenta sus derechos y donde poder encontrar imágenes sin derechos de autor totalmente gratuitas ( algunas páginas son pixabay.com…) Luego la seño nos hizo un class quiz  para que aplicáramos lo aprendido en la clase aprovechando también esta ocasión par regalar Tux puntos. la seño nos pidió que descargáramos unas imágenes libres con nuestro color favorito, animal favorito, lugar favorito, y deporte favorito. hicimos un poco de mecanografía y code y nos bajamos al recreo en una calurosa mañana de julio, impresionando el viento que corría de vez en cuando al subirnos a la clase después de tropecientos escalones bebimos agua.

Continuamos aprendiendo con nuestro ordenador y su terminal comprobando lo que hacía la seño en ella y algunos compañeros que habían estado el turno anterior, aprendimos a abrir la terminal pulsando: Ctrl+Alt+t, luego creamos carpetas desde ella, creamos vacas diciendo hola, onekos comiendo y cambiando de color y creando fuego con letras y colores.

Por último la seño nos dejó jugar Poki mientras que esperamos a que llegara nuestro turno de salida e ir a nuestra casa.

Lo que más me gustó de este caluroso día fue aprender todo sobre las imágenes libres y sus normas para más tarde buscar imágenes aplicando lo aprendido.

Día 1

El día 7 de julio fue el primer día del campus de software libre de la Universidad de Granada , al llegar al patio y jugar un rato nos llevaron al salón de actos para que nos explicaran las normas del campus , para que más tarde nos clasificaran por grupos . Los grupos se llaman Prebenjamines, Benjamines 1 y 2 y por último Alevínes.

Nos presentaron a los profes y a los monitores y nos fuimos a nuestra clase con ellos. La seño nos iba lanzando un muñequito de Tux para ir presentándonos. Más tarde hicimos grupos de aproximadamente 5 personas y hicimos un kahoot  para ver lo que sabíamos de la informática. El grupo que quedara en el primer puesto se llevaba 3 Tux puntos, que luego el último día intercambiaríamos con la seño para conseguir pegatinas, juquetitos….. También nos dieron una camiseta, una libreta, un bolígrafo,una acreditación y un pendrive del campus.

Más tarde empezamos a hacer mecanografía con un juego que se llama Tux Typing y Agilfingers que es para que aprendamos a escribir en el ordenador sin mirar el teclado y teclear más rápido, intercalando ese aprendizaje con textos de literatura, tarjetas de vocabulario, y juegos con palabras.

Cuando acabamos de hacer mecanografía nos fuimos al recreo a desconectar un poco del ordenador y que nos diera un poco el aire caluroso de una mañana de julio. Al subir a la clase hicimos un juego de code.org que era para programar un muñequito de minecraf para que pudiera sobrevivir.

Nos dejaron jugar un rato con Poki mientras que esperábamos nuestro turno de bajar a que nuestros padres nos recogieran, después de un largo día.

Lo que más me gusto de este día fue repasar la mecanografía.