Ayer fue mi cuarto día en el campus de Software Libre. Me lo pasé muy bien. Hicimos:
- Estuvimos trabajando en 3 lenguajes distintos: Scratch, Edublocks y Python
- Programamos sin ordenador usando izquierda, derecha y avanzar para ir de un sitio a otro
Ayer fue mi cuarto día en el campus de Software Libre. Me lo pasé muy bien. Hicimos:
Ayer fue el día más aburrido de el campamento estuvimos programando, ¡ TODO EL DÍA ! con tres lenguajes de programación diferentes: Scratch, Edublocks y Pyton
estuvimos haciendo que dijera «vai tomar no gru» y otras cosas que me da mucha pereza contar pero todas eran muy aburridas también bajamos al recreo y , como siempre lo que hicimos fue hacer un rondito al llegar a clase , de nuevo seguimos programando y por último no hechamos un shell shocker
Este día hicimos (como es costumbre) nuestro blog repasando lo hecho el día anterior.
Luego empezamos lo importante del día, Programación X3, osea usando 3 programas a la vez: Scratch, Edublocks y Python 3.
Por ultimo después de todo lo que tuvimos que programar hicimos un poco de programación sin ordenador, escribiendo el código en la libreta.
Al entrar hicimos un repaso del día anterior, u con esa información, hicimos el blog del día anterior.
aprendimos a trabajar con tres lenguajes a la vez, eran scratch, edublock y python. Con los cuales nos
daban ejemplos de los tres y nosotros teníamos que hacer lo mismo que salia en la pizarra.
Y por último, programamos sin ordenador, teníamos que dar indicaciones a un robos para que se «moviese»
Dimos un repaso de lo que hicimos ayer.
La gran mayoría de la clase estuvimos programando con tres lenguajes: Scratch, EduBlocks y Python
Y ya por ultimo estuvimos programando sin PC, que ni yo sabía como se iba a hacer eso 🙂
Ayer fue el tercer día en el campus. Me lo pasé muy bien. Hicimos:
Lo primero que hicimos fue repasar lo aprendido el día anterior.
Luego empezamos a trabajar con una placa Arduino y un Sensor Kit. Trabajamos haciendo parpadear un led rojo con de código, también hicimos que este led se apagara y se encendiera pulsando un botón.
Después del recreo estuvimos trabajando con el potenciómetro, que según en que posición lo pusieras daba más señal o menos. Y también vimos el buzzer o zumbador que hace que puedas recrear canciones con código.
Lo primero que hicimos fue un repaso rápido y el blog.
-Después empezamos con Arduino sensor kit había barias parteas una led que emitía luces, un botón que cuando pulsabas se encendía la luz, un buzzer para crear melodías yo puse la de el tetris, un altavoz que detectaba el sonido y el potenciómetro consiste en una ruedita que si la giras da una señal mas débil o mas fuerte
-Y para terminar aparte de jugar videojuegos probé piskel un sitio para hacer dibujos con cubos.
Ayer fue nuestro tercer día del campus de software Libre e hicimos:
El martes empezamos recordándonos los nombres, nos dieron las camisetas y luego empezamos a editar imágenes con estos programas:
Usamos Gimp para quitarle el fondo a algunas fotos y para cambiar el color de los ojos y el pelo. con Sketch.io hicimos composición libre y con Inkscape hicimos un animal con tangram.
Después del patio vimos lo que eran las imágenes libres y las Licencias CC.
luego nos dejaron jugar al ShellShockers un rato antes de irnos y ese día también jugó el profe.