Categoría: Entradas 2019

Miércoles

Lo primero que hicimos fue repasar lo aprendido el día anterior.

Luego empezamos a trabajar con una placa Arduino y un Sensor Kit. Trabajamos haciendo parpadear un led rojo con de código, también hicimos que este led se apagara y se encendiera pulsando un botón.

Después del recreo estuvimos trabajando con el potenciómetro, que según en que posición lo pusieras daba más señal o menos. Y también vimos el buzzer o zumbador que hace que puedas recrear canciones con código.

Miércoles

Lo primero que hicimos fue un repaso rápido  y el blog.

-Después empezamos con Arduino sensor kit había barias parteas una led que emitía luces, un botón que cuando pulsabas se encendía la luz, un buzzer para crear melodías yo puse la de el tetris, un altavoz que detectaba el sonido y el potenciómetro consiste en una ruedita que si la giras da una señal mas débil o mas fuerte

-Y para terminar aparte de jugar videojuegos probé piskel un sitio para hacer dibujos con cubos.

 

𝚃𝚎𝚛𝚌𝚎𝚛 𝚍í𝚊 𝚍𝚎 𝚌𝚊𝚖𝚙𝚞𝚜 𝚍𝚎 𝚂𝚘𝚏𝚝𝚠𝚊𝚛𝚎 𝙻𝚒𝚋𝚛𝚎

Ayer fue nuestro tercer día del campus de software Libre e hicimos:

  • Lo primero que hicimos fue escribir el blog.
  • Después nos repartieron el Sensor Kit de Arduino e hicimos que un led parpadeara, que un led se encendiera con un botón, que pudiésemos controlar  la energía con un potenciómetro y que sonara la melodía de Star Wars.
  • Luego hicimos un gif con Piskel.
  • Por último jugamos a juegos de ordenador en nuestro tiempo libre.

Martes

El martes empezamos recordándonos los nombres, nos dieron las camisetas y luego empezamos a editar imágenes con estos programas:

Usamos Gimp para quitarle el fondo a algunas fotos y para cambiar el color de los ojos y el pelo. con Sketch.io hicimos composición libre y con Inkscape hicimos un animal con tangram.

Después del patio vimos lo que eran las imágenes libres y las Licencias CC.

luego nos dejaron jugar al ShellShockers un rato antes de irnos y ese día también jugó el profe.

Martes

Hola el martes empezamos por cuando escribimos el blog y nos dieron las camisetas .

-Después aprendimos a editar imágenes con inksape, gimp, sketch.io e hicimos cosas como cambiar el color el pelo o el color de los ojos.

-Buscamos imagines libres y para terminar vimos lo que significan las licencias CC y su variedad.

-Para trinar nos dejaron jugar un poco.

𝚂𝚎𝚐𝚞𝚗𝚍𝚘 𝚍í𝚊 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚌𝚊𝚖𝚙𝚞𝚜 𝚍𝚎 𝚂𝚘𝚏𝚝𝚠𝚊𝚛𝚎 𝙻𝚒𝚋𝚛𝚎

Ayer fue nuestro segundo día en el campus. Me lo pasé muy bien. Hicimos:

  • Entramos al blog
  • Nos explicaron lo que eran las licencias CC
  • Hicimos una búsqueda de imágenes libres en bancos de imágenes como Pixabay
  • Hicimos tangram en Inkscape
  • Hicimos un dibujo en Sketch.io
  • Hicimos una edición de imágenes con Gimp

𝕊𝕖𝕘𝕦𝕟𝕕𝕠 𝕕í𝕒 𝕕𝕖 𝕔𝕒𝕞𝕡𝕦𝕤 𝕕𝕖 𝕊𝕠𝕗𝕥𝕨𝕒𝕣𝕖 𝕃𝕚𝕓𝕣𝕖

Ayer fue nuestro segundo día de campus de Software Libre.

  • Lo primero que hicimos fue escribir lo que hicimos antes de ayer en el blog.
  • Después el profe Jose nos explicó que eran las licencias CC.
  • Luego buscamos imágenes libres en Pixabay.
  • Más tarde hice en Inkscape un tangram en forma de gatito.
  • Después hicimos un dibujo con Sketch.IO.
  • Luego editamos unas imágenes con Gimp (quitamos el fondo, quitamos arrugas y cambiamos de color el pelo).
  • Por último jugamos a juegos en nuestro rato de tiempo libre.

DÍA 2

en el segundo día de campus llegamos a clase y acto seguido encendimos los ordenadores y el profesor nos obligo ha hacer el blog. Luego tuvimos que hacer las ediciones de imagen y utilizamos pixabay para cojer imágenes, despues de esto l que hicimos fue editar tales imajenes en inkscape y gimp editando su pelo arrugas y todo tipo de rasgos fisicos despues de esto el profe nos explico que era creative common que son unas licencias de derechos de autor lo más guay del día: shell shocker

Día 2

Hoy nos dieron las camisetas de este año (son de color verde) y escribimos en el blog lo que hicimos el día anterior.

Nos explicaron que son las licencias CC y los derechos de autor (vimos un par de videos explicando aquello).

Buscamos imágenes libres y descargamos algunas con bancos de imágenes libres, por ejemplo pixabay.

Después editamos imágenes con el programa de edición GIMP cambiándoles el fondo, quitando arrugas o incluso cambiándoles el color de pelo y ojos.

Al final de la clase jugamos todos un buen shell shockers y me hice una racha de 21 kills.