Ayer estuvimos usando una aplicación que se llama Openshot para editar videos e hicimos uno de unos peces que nos quedaron muy chulos aunque a mi dos veces se me borró el video y tube que empezar de nuevo pero a la tercera ya no la lie y no se borro nada. Después entramos en una wed llamada Pixabay para coger fotos ,videos y alguna música para hacer un video por nuestra cuenta y al estilo libre ,yo lo hice de la playa y encontré los videos perfectamente pero luego me costó encontrar una música que pegara con mi video .Luego usamos otra aplicación llamada Arduino para hacer que un led se encendiera con un botón y unas letras,a mi en un momento no me iba y mi hermanita me ayudó.En el recreo estuvimos hablando todos con los que habíamos hecho amigos
y terminamos con un kahoot y también hicimos un kahoot de disney donde quede segunda y la monitora Paula la primera!!!!Categoría: 2 – Alevines 2
dia 6
ayer, cuando subimos a la clase empezamos con la edición de video en openshot donde al principio hicimos un video de peces con una música, transiciones, etc, para aprender a usarlo bien y cuando lo terminamos hicimos cada uno el video que quisiéramos, las imágenes las cogimos e pixabay una plataforma donde los videos , imágenes, música, etc no tienen derechos de autor, y después del recreo nos pusimos con arduino y la protoboard, con ellos hicimos muchas cosas como encender un led, hacer que parpadee y que se encienda y se apague con un botón aunque fue un poco difícil porque como no era por bloques cualquier letra o signo que pusieras mal te daba error y tenías que cambiarlo.
adios
Día 7
Ayer usamos muchas app y aprendimos a usarlas correctamente las app fueron: Openshot sirve para editar fotos y vídeos, con ella hicimos un vídeo sobre peces y uno libre el mio fue un vídeo publicitario sobre la playa; También usamos Pixabay que es un buscador para encontrar fotos sin derechos de autor, este buscador lo utilizamos para encontrar las imágenes para nuestro vídeo; Por último usamos Protoboard con el Arduino , con esta app encendimos y apagamos un led primero en bucle y luego con un interruptor.
Día 6
Ayer cuando llegamos hicimos la entrada al blog como siempre, después de eso estuvimos viendo como se editan videos con openshot, y luego lo hicimos,lo que hicimos fue
juntar varios videos y sonidos con licencias creative commons para unirlos en solo un video, también le añadimos efectos al video como transiciones, para buscar los videos usamos pixabay.
Después estuvimos usando la placa de arduino para configurar los leds que les poníamos, lo que hicimos fue que parpadeara el led, que se encendiera cada vez que le dabas al botón y que se apagara cuando le dieras al botón.
Día 6 en el campus.
Aprendimos a editar videos, a poner transiciones, efectos y unir videos de pixabay, hicimos un video de peces con música y otros videos libres con videos de pixabuy, yo hice uno de animales y otro de naturaleza.
Después tuvimos el recreo en el que no jugamos a nada( y Jose me dejó 1 euro para poder desayunar).
Al volver del descanso aprendimos a usar arduino, y a mi se me daba bien porque estuve toda la cuarentena usándolo de 1000 maneras e hicimos que un led parpadease y también hicimos que se encendiera con un botón o que cuando le dieras al botón se apagara.
Arduino y fallos
Ayer hicimos cosas con un led, un botón, una placa de arduino y un protoboard.
Pero a mi no me dejó el programa y no lo pude hacer. Al menos gracias a eso estuve mas atento y gané el kahoot.
También hicimos videos con openshot un programa de edición de videos, por ejemplo, uno de peces, que yo lo hice como si hubiera camaras de vigilancia y estuvieran mirando una a una. Queria hacer uno de terror, pero los videos de pixabay no dan nada de miedo, y las canciones de dig.ccMixter eran muy tranquilas.
LUNES 19 DE JULIO
Cuando llegamos al campamento escribimos la entrada de lo que hicimos el viernes, y cuando terminamos, empezamos con la edición de videos. Primero descargamos unos videos de peces con Jose y los pusimos todos juntos en Openshot, usando las transiciones, los efectos, etc. Cuando terminamos de montar esto, hicimos otro montaje pero, esta vez de lo que quisiéramos. Por ejemplo yo lo hice de gatos, descargué las imágenes en una web llamada pixabay y luego lo monté con transiciones y efectos.
A las 11:15 nos fuimos al recreo, y cuando volvimos, con una app llamada Arduino estuvimos programando. Hicimos que una bombilla estuviera encendida todo el tiempo, y luego, al pulsar un botón que se apagase, también hicimos esto mismo pero al revés y hicimos que una bombilla parpadease (más rápido o más lento). Para acabar hicimos un kahoot sobre la clase que tuvimos, y luego otros sobre disney.
Cuaderno de bitácoras: Día 6
Hoy hemos utilizado unas placas llamadas Arduino para encender y apagar un led. Ademas le hemos conectado una protoboard para que el led se encendiera y apagase cuando pulsase un botón. T ambien utilizamos unas paginas web como pixabay para descargar fotos y videos y con openshot los juntamos e hicimos un video
En mi opinión era bastante complicado y me costo hacer lo del botón pero estuvo muy chulo
Al final de la clase hicimos un kahoot y nos fuimos a casa
DÍA 6 EN EL CAMPUS
Ayer, empezamos haciendo la entrada al blog
Después usamos OpenShot que es un programa para editar vídeos, nosotros primero editamos los vídeos que nos dieron para descargar y luego entrabamos a pixabay para coger los vídeos que queramos.
Luego, tuvimos el recreo que no hicimos nada.
Después usamos arduino con el cual empezamos encendiendo y apagando un led y luego con la ayuda de la ProtoBoard hicimos que se encendiera el led tocando un botón o apagar el led tocando el mismo botón.
Por último lo que hicimos fue un Kahoot que quedé el décimo.
DÍA 6
Ayer cunado llegamos nos pusimos a escribir en el blog.
Después nos enseñaron a editar vídeos con openshot, los vídeos y los audios los buscamos en pixabay y dig ccmixter, tuvimos que hacer 2 vídeos, uno de peces y otro de lo que quisiéramos . Después del recreo estuvimos con el arduino y la protoboard , nos enseñaron a encender y apagar luces con un botón.
Y como todos los días hicimos un kahoot.