Categoría: 4 – Alevínes

Entradas de los usuarios Alevínes de la edición 2024

Día 7: Microbit II

Ayer empezamos escribiendo en el blog lo que habíamos hecho el día anterior.

A continuación, nos dieron la microbit y el cutebot, que es como un coche para la microbit. Repasamos los conceptos básicos de la microbit para poder seguir avanzando. En parejas, fuimos haciendo distintas actividades y aprendiendo a leer lo que venía en la programación. Entre estas actividades se incluía que el coche hiciera un cuadrado, poner el intermitente y girar, encender las luces de colores aleatorios.

Pero la más chula fue la última en la que por grupos de 4 personas utilizamos una microbit como mando para la otra.

Ayer fue el día que más me gusto de la microbit, ya que las actividades eran más entretenidas.

DIA 7

Ayer empezamos escribiendo el blog.

Lo que hicimos después fue combinar la microbit y el cutebot.

Nos pasamos toda la mañana haciendo ejemplos como que fuera para delante.

░▒▓ Día 7 ▓▒░

En el séptimo día empezamos escribiendo en el blog del campamento lo que hicimos el día anterior y seguimos con la micro:bit, pero hoy con otra extensión. La cutebot.

La cutebot es un robot creado por la marca elecfreaks que permite a la micro:bit tener algunos extras y tener la posibilidad de seguir líneas negras, encender luces, poder desplazarse, entre otros.

Nosotros empezamos repasando la microbit y empezamos a programar con la cutebot en parejas. Los ejemplos que hicimos fueron un coche teledirigido, seguir lineas negras, que hiciera zigzag, y más.

A mi,por fin me toco hacer el proyecto. Yo lo hice con la forma de Duolingo aunque quedo un poco raro .

Lo que más me gusto fue hacer el coche teleridigido con la cutebot

DÍA 7: CUTEBOT

Ayer, cundo llegamos a la clase, lo primero que hicimos fue escribir en el blog lo que hicimos el día anterior.

Después, nos pusimos por parejas y nos repartieron la MICRO:BIT y el CUTEBOT. Nos metimos en MAKECODE y lo estuvimos programando para que avanzase y retrrocediese, que aumenta y disminuya la velocidad, que girase rápidamente, que las LED parpadeasen y cambiasen de color…etc

Luego nos fuimos al recreo.

Cuando volvimos seguimos programando la CUTEBOT. Esta vez la programamos para que recorriese un circuito, cambiase de color según la distancia de los sensores y también lo programamos para que un cutebot fuera el mando y controlase al otro cutebot.

Después de eso, nos dejaron tiempo libre.

dia 7

Como todos los días empezamos escribiendo en el blog lo que hicimos el día anterior.

María e Irene comenzaron a repartirnos las microbits y los cutebot, y como hacía bastante que no trabajábamos con los cutebot repasamos sus partes y para que servían.

Tuvimos que hacer parejas y yo como siempre me puse con Elvira. Comenzamos a programar y una de las actividades que hicimos fue que el cutebot hiciese un circuito. tenía muchas imágenes de las programaciones pero lamentablemente el ordenador se quedó pillado y no pudimos guardar las imágenes en el pendrive y tuvimos que apagar el ordenador de un botonazo.

DÍA 7

Ayer empezamos como siempre , haciendo el blog del día 6 , luego nos dieron la placa de microbit , luego nos repartieron el kit de cutebot , y aprendimos a programar un monton de cosas , una de ellas era que dos parejas se juntaban y luego una pareja programaba un mando y la otra un coche .

 

Resumen Día nº7

Como siempre empezamos haciendo el blog del día anterior.

Después volvimos a abrir Makecode, pero esta vez para trabajar con el Cutebot y con la microbit, hicimos muchas cosas como por ejemplo; un coche que según el botón al que le dabas iba en una dirección u otra, y por último, hicimos un mando a distancia para el coche.

A nosotros nos costaron muchos códigos, y le pedimos ayuda a unos compañeros que siempre nos dieron la solución a nuestros problemas, aun que a veces no era suficiente y seguíamos teniendo problemas técnicos.

Y hubo muchos momentos de aburrimiento en los que nos divertimos hablando con Irene.

Día 7

Como siempre, cuando llegamos a clase, el profe eligió a un alumno para que escribiera en la pizarra lo que habíamos hecho el día anterior. Cuando terminó de escribir. Encendimos los ordenadores para empezar a escribir en el blog. Luego, repasamos con la microbit con las parejas que formamos el día anterior. También programamos con el cutebot. La actividad que más me gustó fue cuando nos teníamos que juntar dos parejas para hacer que un cutebot sea el mando a distancia de otro cutebot. Como un coche. Así estuvimos todo el día.

Robot Smart Cutebot para Micro:bit Elecfreaks EF08209 | BricoGeek.com

Día 7

Hola, ¿como estamos?

Como cada día, comenzamos la mañana con nuestro blog diario en el que escribimos lo que hicimos el día anterior.

Acto siguiente repasamos un poco con la microbit  y a continuación comenzamos a programar con la app mikecode

Más tarde nos entregaron un robot llamado cutebot. Este era una especie de coche el cual podía realizar distintas acciones.

A continuación comenzamos programando con este robot. Primero teníamos que programar la microbit con las instrucciones que recibiría y descargarla.  Más tarde había que introducirla y el cutebot realizaría las acciones.

por último como siempre terminamos jugando a shell shokers.

día 7

en el día siete lo primero que hicimos fue escribir el blog del día seis, desùes hicimos un repaso de los microbit y por ultimo estuvimos trabajando con el CUTEbot  hicimos que se moviera, que cambiara las luces, que parpadeasen y al final del todo hicimos que un robot sea el mando y el otro el que era controlado.