Categoría: 5 – Alevines 1

Entradas de los usuarios Alevines 1 de la edición 2025

Día 4

Durante el día 4 hicimos 4 cosas:

En primer lugar nos pusimos a programar con super coding ball, en la cual teníamos que poner que tenían que hacer los jugadores en cada ocasión.

Después Hicimos 4 juegos diferentes de TUX, uno de carreras con un pingüino (Extreme TUX), otro de carreras como el mario carts (TUX car), otro de matemáticas (TUX math) y otro de escribir (TUX typing).

Después aprendimos nuevos comandos para la terminal (cmatrix) y a movernos sin ratón.

Día 4

Primero empezamos con el blog del día 3.

Luego continuamos con una web llamada «super conding ball» con la cual se programaba un equipo de fútbol  para que compita contra otros jugadores, con bloques como : cuando tu equipo tiene el balón o cuando nadie tiene el balón.

También usamos aplicaciones como «Tux Maths » o «Super Tux2»  , juegos para mejorar el cálculo mental , mecanografía o otros parecidos al super Mario Bros o al Mario Kart.

También aprendimos easter egg con la termina como el Tretris o  el snake .

Por último apredimos a como movernos sin raton creando algunas cosas con la terminal como crear una carpeta desde la terminal.

Día 4

Ayer fue el cuarto día. Lo primero que hicimos fue escribir el blog del día 3. Después, si mal no recuerdo, jugamos a todos los juegos de tux: Tux racer, un juego de carreras, Tux extreme race, de carreras pero con la panza, Tux maths, para aprender mates, Tux typing, para aprender mecanografía (que es escribir con todos los dedos muy rápido) y SuperTux 2, una copia del Super Mario. Un poco antes del recreo jugamos a un juego llamada coding ball, un juego como scracth pero con futbol, en el que teníamos que programar con bloques la estrategia de nuestro equipo para subir de nivel. Después tuvimos el recreo y empezamos a usar la terminal. Primero vimos los huevos de pascua, o «easter eggs» que son comandos ocultos o poco conocidos que hacen cosas divertidas, como un tren o una vaca que habla. ¡Incluso jugamos al Tetris y al Space Invaders!. Después vimos a como movernos por el ordenador sin ratón, es decir, poder abrir carpetas, crear carpetas o incluso archivos de texto solo con la terminal. Creamos una carpeta, nos metimos dentro y creamos un archivo de texto.

Día 3.

Ayer, empezamos dibujando con Tuxpaint, e intentamos replicar la obra maestra del profe. Después, dibujamos y creamos imágenes con I.A.

A mí me pareció que estaba bastante bien y que era muy divertido que la I.A. te auto-completara los dibujos que empezabas.

Después del recreo, estuvimos con Processing, una aplicación que nos permitía poner código en ella, para que luego, cuando le des a ejecutar,

te salga una pantalla en la que aparece lo que ha hecho tu código. Luego, en la última media hora, jugamos un poquito.

𝔻𝕚𝕒 𝟛

Ayer empezamos a escribir en el blog contando lo que hicimos en el día 2, más tarde hicimos dibujos con tuxpaint, en tuxpaint dibuje un árbol con césped y una ardilla.   Más tarde utilizamos la IA para dibujar.

Más tarde utilizábamos processing que consistia en poner unos códigos y salían distintas cosas como una pantalla de colores,  círculos de colores, smiley etc .

DÍA 3

Hoy hemos empezado haciendo el blog sobre el día 2 , luego nos explicaron como generar fotos con la IA con diferentes webs de

Google, después nos enseñaron tuxpaint .

Después de recreo nos pusimos con processing, que es un sistema de códigos para programar, hicimos muchas cosas como :

  • que la pantalla cambiase de color al mover el ratón
  • que apareciera una cara sonriente
  •  que aparecieran círculos por la pantalla

Al final nos pusimos a jugar a videojuegos 🙂

★¸.•☆•.¸★ 🄳í🄰 3 ★⡀.•☆•.★

Ayer, día 3 estuvimos, empezando el blog, e hicimos actividades de dibujo con Tuxpaint, el ejercicio era hacer un dibujo de un árbol con elementos digitales, y dibujar nuestro lugar favorito. Después usamos paginas web para dibujar junto con una IA e incluso dibujar a una IA para que adivine nuestro dibujo.

Luego la siguiente dinámica fue en base a la programación con una aplicación llamada Proccessing, en esta aplicación programamos con códigos para que se abriesen pestañas en la pantalla las cuales hacían diferentes cosas como: círculos de colores, pintar, pantalla de colores, …

Y para finalizar nos dejaron 30 min de descanso antes de irnos.

𝕋𝔼ℝℂ𝔼ℝ 𝔻𝕀𝔸 𝔼ℕ 𝔼𝕃 ℂ𝔸𝕄ℙ𝕌𝕊

En el tercer día del campus de software libre:

  • Realizamos un dibujo con Tux Paint
  • Hicimos el dibujo de una playa con Kleki
  • Usamos Autodraw, que es una web en la que haces un boceto rápido de una figura, animal, persona… y aparecen dibujos relacionados con lo que has dibujado
  • Más tarde, estuvimos utilizando apps en las que la IA hace un dibujo con una descripción o con un boceto, algunos ejemplos son: Scribble Diffusion, Quick Draw, Magic Sketchpad y Craiyon
  • Y por último, estuvimos copiando códigos para crear cosas en Processing

 

Día 3

El día 3 fue muy divertido; dibujamos con una aplicación llamada Tux Paint y también dibujamos con IA como auto draw o scrible diffusion.Me gusto mucho dibujar y que la IA supiera que estaba dibujando.

Después usamos Processing, escribiendo mucho para que aparecieran cosas como una pantalla que cambiaba de color si movías el ratón o si hacías click.

 

 

𝚃𝚎𝚛𝚌𝚎𝚛 𝚍í𝚊 𝚍𝚎𝚕 𝙲𝚊𝚖𝚙𝚞𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚂𝚘𝚏𝚝𝚠𝚊𝚛𝚎 𝙻𝚒𝚋𝚛𝚎.

  • Ayer lo primero que hicimos fue escribir en el blog.
  • Después estuvimos dibujando con diferentes juegos: «Tux Paint», «Kleki» (En el que teníamos que dibujar nuestro lugar favorito).
  • También dibujamos con la IA con los juegos: «Autodraw de Google», «Scribble Difusion», «Quick Draw», y con «Magic- Sketchpad» (La IA auto completaba tus dibujos).
  • Por último estuvimos programando con códigos con «Processing» (con ellos en la pantalla te salían circulos de colores, la pantalla se ponía de colores, te salía un smiley).