Categoría: 5 – Alevines 1

Entradas de los usuarios Alevines 1 de la edición 2025

DÍA 2

Ayer fue el segundo día de campus.

Cuando llegamos a la clase, hicimos un juego grupal para conocernos todos, que consistía en dibujar un animal y los demás grupos adivinarlos.

Después estuvimos viendo webs de cyber seguridad, como Robomind, para programar y otras como cyberlab nova, que es aprender a diferenciar correos legitimos de los phising.

Cuando terminamos nos bajamos al recreo.

Cuando subimos del recreo nos explicaron sobre las imágenes libres y los derechos de autor, Jose nos lo explico con una presentación, nos enseño algunos ejemplos como CC y CC By. Hicimos un trabajo de buscar imágenes libres en Pixabay.

Por ultimo trabajamos en Inkscape con la edición de imágenes calcando la foto y haciendo un dibujo con formas geométricas.

Día 2

Lo 1º que hicimos fue un juego para conocernos mejor, ya que al día anterior(día 1), muchos de nuestro grupo no vinimos. Después nos fuimos al recreo y al volver vimos la ciberseguridad y las licencias de imágenes y nos descargamos imágenes libres de páginas que nos habían dicho(pixabay, etc…) y las guardamos en el pendrive que nos dieron el 1º día.

Después nos pusimos a dibujar con inkscape( que dibujamos con figuras) y después dibujamos con otro programa más con el cual se podía hacer dibujos con figuras, pegatinas(imágenes) y dibujar por si solo.

Después de eso nos dejaron jugar un poco y ya acabamos el día.

Día 2:

en el segundo día cuando llegamos, hicimos un juego para conocernos más ya que el lunes faltó mucha gente. El juego consistía en dividirnos por grupos y cada grupo dibujaba un animal y el resto de grupos lo tenía que adivinar.

Después estuvimos trabajando un poco con la cyber seguridad y nos metimos en paginas webs como Cyberlab Nova para diferenciar correos de legitimos de los que son phising.

Más tarde nos bajamos al recreo a merendar.

Cuando volvimos trabajamos con las imágenes y los derechos de autor y Jose nos lo explicó con una presentación. También nos dio ejemplos de CC como CC By. Hicimos un trabajo de buscar algunos ejemplos de imágenes libres en pixabay. Por último trabajamos en Inkscape con la edición de imágenes calcando una foto y haciendo un dibujo con formas geométricas.

Día 2

Buenas.
En este segundo día(mi primero porque no estuve), empezamos con algo de interacción grupal dibujando y adivinando animales(mi grupo ganó).
Después nos informamos de qué es la ciberseguridad y lo aprendimos con varios juegos. Luego de eso, recordamos lo que son las imágenes libres
y las Creative Commons para poder decir como queremos que se usen nuestras creaciones.

Luego de subirnos del descanso, estuvimos manejando software como Inkscape o Sketch.io hasta la hora de irnos, estos son software son para
edición de imágenes.

DÍA 2:

Este día, al subir a la clase hicimos un juego interactivo para conocernos mejor, que se basaba en que un grupo dibujaba un animal y los demás tenían que adivinarlo.

Después estuvimos viendo webs como robomind, para programar y otras como cyberlab Nova para aprender sobre la ciberseguridad. En esa web nos ponían unos correos y nosotros teníamos que averiguar si eran legítimos o si eran phishing.

Cuándo terminamos eso, nos bajamos al recreo.

Al volver, Jose nos puso una presentación sobre sobre las imágenes libres y los derechos del autor.

Luego tuvimos que seleccionar imágenes  en pixabay y guardarlas en una carpeta. También estuvimos creando cosas con objetos en insakape, como casas y cohetes. Además, calcamos una imagen de Firefox en inskape. Cuándo terminamos, Jose nos dejó tiempo libre.

Día 2

Ayer lo primero que hicimos fue una integración grupal presentándonos.

Después aprendimos sobre la ciberseguridad en los correos si eran phishing o legítimos, luego trabajamos con imágenes libres y CC.

Ya que sabíamos todo sobre la accesibilidad de las imágenes editamos imágenes con pixabay.

También hicimos dibujos con Inkscape.

Y calqué en el ordenador este Winnie de pooh.

Día 2

El segundo día empezamos a conocernos (no estuve el primer día). Jugamos a un juego en el que nos pusimos por grupos de fila y teníamos que dibujar por grupos animales en la pizarra. El grupo que lo adivinara saldría a la pizarra y se presentaría miembro por miembro. Luego ese grupo dibujaría su animal y otro grupo tendría que averiguarlo. Después de eso el profesor nos enseñó un poco sobre la ciberseguridad y sobre algunas estafas como el phishing, que es cuando intentan que pinches en un enlace o que pongas datos personales, haciéndose pasar por marcas grandes o engañándote con regalos, problemas con tus cuentas, etc. Para aprenderlo mejor, jugamos a unos juegos sobre ese tema, como un simulador de ciberseguridad de una empresa o un test para ver si puedes detectar el phishing y la verdad. Mas tarde tuvimos el recreo, y a continuación aprendimos lo que son las CC. Son licencias para imágenes, son como reglas para que usen una imagen, por ejemplo: Puedes compartir esta imagen, pero no la puedes editar y debes decir que yo soy el dueño. Ese es un ejemplo, solo que con las CC son en forma de iconos, por ejemplo, un icono de una persona en la licencia quiere decir que debes decir quien es el creador original. Después aprendimos a editar imágenes, o más bien a crearlas. Creamos un paisaje y distintos personajes con Inkscape y con Skecth.io. En los últimos minutos, jugamos a videojuegos.

Día 2

En el segundo día del campus, empezamos conociéndonos mejor con un juego grupal en el cual me dieron «10 minutos extra».

Aprendimos de ciberseguridad con varios juegos de Google.

Después del recreo estuvimos con algunos programas de edición de imagen como Inkscape.

Hablamos sobre las licencias creativas y Cretive Commons las cuales tienen 3 tipos para determinar cada licencia. También aprendimos a como poner una de ellas y usamos programas de imágenes sin derechos de autor como Pixabit

Día 2 del Campus de Software Libre

Día 2

En este segundo día del campus de software libre, hicimos lo siguiente:

Hicimos actividades con toda la clase de integración grupal para conocernos y hacer más amistades.

Estuvimos realizando un quiz de google sobre la cyberseguridad, en el que nos ponía algunos correos y teníamos que identificar cuales eran un fraude y cuales eran verídicos.

Después, vimos como buscar medios como imágenes sin derechos de autor. Y también las licencias de copyright de Creative Commons.

 

Por último, vimos programas para editar o crear imágenes, como InkScape o Sketch.io.

Día 2 (Martes)

Primero hemos hecho una actividad de integración grupal la cual consistía en intentar adivinar los dibujos que dibujaban los demás grupos de 4 personas, si lo adivinabas tú y tu grupo deberías salir a la pizarra para decir tu nombre y presentarte.

Luego hemos trabajado con web de ciberseguridad, como por ejemplo una aplicación fishing.

Más adelante trabajamos con imágenes libres de derechos de autor y los tipos de derechos de autor. Utilizamos páginas webs como : Pixaby o Unsplash.

Finalmente utilizamos aplicaciones de edición de imágenes con la que creamos una casa. Usamos Sketch.IO con la que hicimos diseños de dibujos creativo, yo cree una vaca con la cara de un niño.