Categoría: 5 – Alevines 1

Entradas de los usuarios Alevines 1 de la edición 2025

Día 9

Ayer empezamos con la entrada al blog, luego trabajamos con IA de diversas maneras: hicimos que reconociera imágenes, caras, posturas y la conducta del lenguaje. También trabajamos con la programación del teclado «Somos el ordenador», después estuvimos programando dibujos y finalmente estuvimos con las presentaciones de lo que hemos hecho día a día, es decir lo del blog en una presentación.

Día 9

El día de ayer lo empezamos con el blog diario en el que escribimos lo hecho ayer.
Trabajamos con Ia IA con ejemplos como diferenciar diferentes personas o actividades positivas o negativas, o de expresiones o reconocer caras por ejemplo : posturas, caras, imágenes.
También hemos trabajado con actividades de programación en el que teníamos que seguir los movimientos que el ordenador nos decía.

Y trabajamos con programación con teclado es la capacidad de configurar y ajustar parámetros de un sistema directamente desde el teclado, sin necesidad de software adicional o interfaz gráfica.

E hicimos la presentación que hoy la expondremos.

 

Día 9

Al empezar hicimos el blog. Trabajamos con una inteligencia artificial que podía reconocer rostros, poses o incluso frases, y la probamos. Después jugamos a algunos juegos de programación parecidos a el scratch pero con diferentes skins, como uno de pintar u otro de un niño al que tenemos que ayudar. Algunos, como yo, hicimos nuestro robot. Al final de la clase escribimos esta presentación. También jugamos a un juego de una bola en el que nosotros eramos el ordenador y el juego nos programaba.

Día 9

Ayer hicimos cosas muy divertidas:

Lo primero que hicimos fue entrenar a una IA, y le enseñamos a reconocer imágenes, caras, posturas y lenguaje de conducta.

Después trabajamos programación con el teclado, hicimos una actividad llamada «Somos el ordenador» y luego hicimos programación de dibujo.

Por último, hicimos las presentaciones y después tuvimos tiempo libre.

 

IA

NOVENO DÍA DE CAMPUS DE SOFTWARE LIBRE

Ayer fue nuestro noveno día de campus, e hicimos bastantes cosas. Como todos los días lo primero que hicimos fue escribir en el blog. Después, con IA:

  • Que reconociera caras.
  • Que reconociera posturas.
  • Y que reconociera la conducta de una frase.

Más tarde, con Code Hour «jugamos» a programar. Y por último hicimos la presentación para que hoy (el décimo y último día) podamos presentar.

 

Día 9

En el día 9 empezamos y el profe nos dijo que los que quisiéramos jugar podíamos hacerlo mientras el explicaba en silencio.
Yo le atendí (a medias) pero bueno, nos metimos en un montón de paginas web que tenían inteligencias artificiales que detectaban tu pose, tu cara, hasta sabían distinguir voces.
Después hicimos quema con otra paliza bestial.
Luego volvimos a usar la lógica computacional en paginas como toxic web.

Y al final, hicimos esta presentación junto con el video de los saludos.

Día 9

Ayer hicimos el blog como hacemos todos los días, luego el profe nos enseñó un poco sobre como la inteligencia artificial que nos reconocía mediante fotos y posturas. Después de eso, no enseñó dos juegos de programar y de pensar muy divertidos. Y por último creamos un proyecto de todos los días que llevamos en el campamento y de lo que habíamos hecho cada día.

 

DIA 5

Empezamos haciendo el blog del día cuatro en treinta minutos, luego nos pusimos con un juego muy parecido al minecraft llamado minetest

y nos mandaron a hacer una casa y muchas construcciones mientras que otras personas pusieron a construir un robot.

Después del recreo nos pusimos con una web llamada piskel y nos pusimos a hacer gifs y dibujos mientras otros desmontaban el ordenador .

Al final nos dejaron jugar a videojuegos.

Día 8.

Ayer vinieron Jesús e Irene a explicarnos e informarnos un poco sobre la ciber-seguridad, y hacernos un Kahoot para ver si nos hemos enterado.

Cuando se fueron, empezamos (ahora sí) con el Arduino Sensor Kit. Programamos los sensores, el botón y más, para que se mostrara, por ejemplo un número.

Luego estuvimos con Makey Makey con los bongos e hicimos que el bongo sonara cuando chocábamos las manos.

Añadimos la extensión de Makey Makey a Scratch y programamos un mando para mover al personaje.