Categoría: 5 – Alevines 1

Entradas de los usuarios Alevines 1 de la edición 2025

Día 7.

Ayer, trabajamos con CodeBug, un placa que es como la MicroBit pero con distinta forma. Con él hicimos que nuestra inicial parpadeara o se deslizara.

Después, continuamos con OpenShot, una herramienta de edición de vídeo. Yo hice mi montaje de flores y naturaleza.

Después hicimos algo parecido con ShotCut. Después seguimos con el Arduino Sensor Kit, que al final no nos dio tiempo porque estuvimos con el Bee-bot.

Lo

★¸.•☆•.¸★ 🄳í🄰 8 ★⡀.•☆•.★

Ayer día 8 del campamento, estuvimos con unos profesores que estuvieron haciendo un juego de cyberseguridad en la plataforma kahoot, te enseñaba lo que era bueno y malo y que hacer en situaciones complicadas digitales (la mayoría de respuestas eran contárselo a un adulto de confianza).

También trabajamos con un electrodoméstico de sensores llamado makey makey, lo usamos para que un tambor digital suene y también lo usamos en la web de scratch programando el típico gato.

Además estuvimos otra vez con la placa de arduino sensor kit conectando muchos cables para que cada sensor hiciese lo suyo.

𝕯𝖎𝖆 8

Ayer hicimos el blog contando lo del día 7 y luego unos dieron una charla de seguridad haciendo un kahoot y los tres primeros primeros se llevaron una chapa mas tarde hicimos scratch que consista que con la makey makey movíamos al gato poniendo códigos.

Y por ultimo hicimos el arduino sensor kit que consista en conectara cables para que se encendieran luces y hubiera sonidos, con el sonido tocamos la canción de star wasrs

DÍA 8

Ayer fue el octavo día del campus.

Cuando subimos a la clase, intentamos encender los ordenadores para hacer el blog pero muchos ordenadores no cargaban y tardamos bastante.

Después, vinieron un hombre y una mujer para explicarnos la ciberseguridad y hicimos un kahoot sobre eso.

Cuando terminaron, los que no habían hecho el blog empezaron a hacerlo y los demás tenían tiempo libre.

Después Jose nos pidió que hiciésemos tríos o parejas y nos repartieron el arduino y el sensor kit. Primero le conectamos el led, lo programamos para que la luz parpadease, le conectamos el botón, lo programamos para que cuando le diésemos al botón saliese una frase, le conectamos el potenciómetro, lo programamos para que cuando lo giremos cambie el número.

Cuando subimos del recreo, le conectamos el buzzer, lo programamos para que sonase, le conectamos el sensor de sonido, lo programamos para que si había ruido saliese un dibujo y si nos callábamos salían números.

Cuando terminamos usamos Makey Makey, para tocar el bongo si tocábamos la placa en un sitio o otro y sonaba, le pusimos las pinzas de cocodrilo solo de un lado y del otro lado lo cogíamos con la mano y tocamos al compañero y se oía la música.

Después usamos Scratch programando para que cuando tocábamos la Makey Makey se mueva el muñeco, para que cambie de color el muñeco y que suene sonidos dándole a la Makey Makey.

Y después nos dejaron tiempo libre.

DÍA 8:

Al llegar a clase intentamos encender los ordenadores, pero muchos iban muy lento por lo que tardamos bastante en entrar. También vinieron un hombre y una mujer a hacernos una presentación sobre la ciberseguridad y participamos en un kahoot sobre eso.

Después, los que no habían tenido tiempo para hacer el blog, lo tuvieron que escribir. Mientras tanto, Jose nos pidió que nos pusiésemos en tríos o parejas y nos repartió el Arduino Sensor Kit. Primero conectamos el LED y lo programamos para que parpadease. También conectamos el botón para que el LED se encendiese o apagase, y también el potenciómetro y hicimos que si la rueda giraba, los números cambiasen.

Cuando volvimos del recreo, seguimos y conectamos el Buzzer y lo programamos para que vibrase. También conectamos el sensor de sonido y le pusimos códigos para que si el sonido era mayor a 600db salía un dibujo y sino, números.

Luego nos dieron un Makey Makey y lo estuvimos programando para que cuando nos tocásemos, sonasen ruidos en la Makey Makey. Después abrimos Scratch, que es una aplicación para programar, y lo programamos para que el gato de Scratch se moviese al tocar las teclas de la Makey Makey y también para que cambiase de tamaño y color.

 

Día 8

El día 8 hicimos muchas cosas divertidas; primero hicimos el blog y después hicimos un kahoot de la ciberseguridad. Después usamos el sensor kit de Arduino para hacer muchas cosas con los sensores, como que al pulsar un botón se encendiera un led. Después usamos la makey makey en scratch para hacer cosas como pulsar un boton y que hiciera un sonido.

𝕆ℂ𝕋𝔸𝕍𝕆 𝔻𝕀𝔸 𝔻𝔼 ℂ𝔸𝕄ℙ𝕌𝕊 𝔻𝔼 𝕊𝕆𝔽𝕋𝕎𝔸ℝ𝔼 𝕃𝕀𝔹ℝ𝔼

Ayer fue nuestro octavo día de campus infantil de Software Libre, e hicimos muchas cosas. Lo primero que hicimos fue, como todos los días, escribir en el blog. Después vinieron un hombre y una mujer que nos enseñaron lo que era la ciberseguridad a través de un Kahoot. Más tarde con el Arduino Sensor Kit hicimos que:

  • Se encendiera un LED.
  • Que el zumbador toque la «Marcha Imperial» de Star Wars.
  • Que un sensor midiera la presión.
  • Y muchas más cosas.

Luego con Makey Makey conseguimos tocar unos bongos y controlar el gato de Scratch. por último, aunque nos portamos bastante regular, el profe nos dejó jugar unos veinte minutos.

Así fue nuestro octavo día de campus infantil de Software Libre.

 

Día 8 de 2025

Ayer usamos el Sensor Kit de Arduino y aprendimos las básicas del Sensor Kit.

Hicimos un Kahoot de ciberseguridad que se me dio muy bien por escuchar el podcast de Darknet Diaries cual recomiendo a las personas que saben ingles.

Y de último  usamos el Makey Makey para hacer que suenen unos bongos y para mover el gato de Scratch en Scratch con la expansión del Makey Makey.

Día 8

Ayer lo primero que hicimos fue un Kahoot! de ciber-seguridad, y lo pasamos en grande. Había 39 preguntas y algunas eran un poco difíciles, como por ejemplo: «Qué es el VPN y para qué se utiliza». Pero, aún así, yo fui el primero durante un buen rato (y casi el último durante otro )

También escribimos el blog antes, pero, por si veis que está menos completa que las otras entradas, es porque tuve poco tiempo, eh, no por otra cosa. (Bueno, a lo mejor me daba un poquito de pereza, pero muy poco)

Justo antes del recreo, trabajamos con Arduino Sensor Kit (y profundizamos algunas cosas), y el el Zumbador hicimos que sonara la marcha imperial de Star Wars, y mi grupo era: Nael, Álvaro Juan y, cómo no, el grande de Misa (o sea, yo).

Luego trabajamos con Scratch, y utilizamos una extensión para trabajar con la Makey Makey, con la que también trabajamos con los bongos (una página web) y lo pasamos genial.

Ayer fue un gran día.

 

   

 

Día 8

Ayer hicimos muchas cosas. Primero hicimos un kahoot sobre la ciberseguridad ( yo quedé puesto 30) . Luego, trabajamos con el arduino sensor kit, trabajamos con scratch y con makey makey. después de eso, como nos portamos un poco mal, nos hicieron copiar un dictado antes de jugar, pero al final si que pudimos jugar un poco.

Aprende a crear tu primer videojuego con Scratch | Campus Norte UNC