Categoría: 5 – Alevines 1

Entradas de los usuarios Alevines 1 de la edición 2025

Día 8

Primero escribimos en el blog, después hicimos un kahoot sobre la ciberseguirad, después programamos el arduino sensor kit.

Cuando volvimos del recreo nos dieron la Makey Makey y tocamos los bongos con la makey makey y una web para ella e hicimos que si las pinzas de cocodrilo tocaban la makey makey y nosotros las tocábamos(las puntas), al chocar los puños o tocar la otra persona hacia lo que estuviera asignado, por último programamos la makey makey con scratch. Y ya nos dejaron jugar.

 

Día 8

Ayer fue el día en el que mas placas programables usamos y además fue muy divertido.

Primero unos alumnos de informática nos dieron una pequeña charla y un kahoot sobre la ciberseguridad.

Luego programamos con el Arduino  y con una de sus mas chulas expansiones que incluía muchos sensores.

Algunos de los extras del Arduino sensor kit eran: sensor de sonido, buzzer, LED y sensor de temperatura.

Por último usamos la makey makey que es otra placa programable pero un tanto mas sencilla.

Con ella programamos en Scratch cosas como hacer que un sprite se moviese en un fondo de pantalla.

Día 8

Ayer fue el día 8. Al empezar hicimos el blog del día anterior, como siempre. Justo después hicimos un kahoot sobre ciberseguridad en internet, una serie de preguntas para protegernos de las estafas, ciberacoso, etc. Yo quedé cuarto 😭. Después programamos con la arduino sensor kit, que es como la microbit pero con todo incluido, como el otro día, solo que hoy programamos distintos ejemplos, como hacer que el led se encienda parpadeando, que el led se encienda con un botón, que suene la canción de Star Wars, que detecte sonidos altos, etc. Casi al final usamos makey makey, que es como un mando de la NES que se conecta al ordenador para funcionar como un mando. Programamos un juego en scratch para probarlo, y hicimos algunos experimentos con la electricidad.

dia eight

Ayer, al entrar a la clase hicimos el blog.

Al llegar, vinieron 2 personas y nos explicaron cosas sorbe la ciberseguridad mediante un kahoot.

Después, vimos (ahora sí), las placas Arduino y los sensor kit, que sirven para tener todo (los LEDs, el zumbador etc) en la misma placa sin necesidad de cables excesivos.

Después, vimos un poco sobre la placa MakeyMakey, que funciona con electricidad, como si fuéramos circuitos humanos.

Y la programábamos dentro de Scratch.

 

 

DÍA 7

Ayer fue el séptimo día de campus.

Empezamos llegando a la clase y encendiendo los ordenadores para escribir el blog del día 6.

Usamos Codebug para programar y probamos diferentes códigos que Jose nos decía para que saliese nuestra inicial, para que se moviese y que una palabra se moviese.

Después, usamos Openshot, para editar videos, teníamos que hacer un video del el tema que quisiéramos y cogimos los videos de Pixabay y Pexesl.

Cuando subimos del recreo Jose intento usar Shortcut, pero como no podía, nos pidió ponernos en tríos o en parejas y nos repartió el arduino y el Sensor kit, Jose nos explico las partes del Sensor kit y para que funcionaba, nos metimos en un archivo donde había códigos del arduino.

Después nos metimos en Bee-bot, que es juego en el a través de la programación teníamos que mover a una abeja hasta el lugar.

Y después nos dejaron tiempo libre.  

DÍA 7:

Empezamos como todos los días, escribiendo en el blog lo que hicimos es día anterior. También probamos las webcams para ver si funcionaban.

Nos metimos en Codebug, que es una aplicación para programar y probamos diferentes códigos que Jose nos decía para que saliese nuestra inicial, que se moviera, que una frase apareciese, etc.

Después, entramos en Openshot, una aplicación para la edición de videos, para crear un video de algún tema utilizando imágenes de Pixabay y editandolo para que quedase más chulo.

Cuándo el recreo termino, Jose intento usar Shortcut, pero no funcionó, por lo que nos pidió que nos pusiésemos en parejas y tríos y nos repartió el Arduino Sensor Kit y nos explicó sus partes y para que funcionaban, pero no llegamos a programar.

Después, nos metimos en Bee-Bot, que es un juego en el que teníamos que mover a una abeja a través de la programación y si lo conseguíamos nos iban añadiendo minutos de tiempo libre.

Día 7

Ayer fue un día más interesante porque programamos más que los demás días.

En primer lugar hicimos edición de video con open shot y shot cut en la que cogíamos algunos videos y música y formábamos un video mas largo con un título, transiciones y por supuesto la música que le daba el toque final al video.

Luego usamos un programa llamado codebug que usamos para hacer programaciones con una pequeña placa virtual.

Y por último hicimos un poco de lógica computacional con el beebot vitrual.

 

Día 7

Empezamos haciendo el blog del día 6. Luego nos metimos en dos páginas: Openshot y aprendimos ha editar videos, cada uno editaba los videos que quería, yo lo hice de fútbol, y me quedo muy chulo. Había que poner música, videos y  había que pegarlos, y poner un título. Luego nos metimos en otra página llamada Shotcut, pero no funcionaba. Así que nos dieron una caja, llamada Arduino senson kit. Pero como no funcionaba solo nos enseñaron las piezas. Luego nos metimos en otra página llamada codebug, que teníamoso que poner códigos, y en una pantalla aparecía lo que ponías en el código. Nos metimos en una página llamada Bee Bot que nos enseñaba lógica computacional.

DÍA 7

El día 7 empezamos como todos los días haciendo el blog del día anterior en este caso del día 6 y aunque tardamos un poco pero nos salio muy bonito.

Al terminar nos enseñaron varias aplicaciones para editar videos como openshot y shotcut e hicimos muchas cosas como juntar videos con audios para crear películas y mas videos chulos

Mientras tanto pude terminar mi robot porque se le había caído la cabeza.

Después, estuvimos con arduino sensor kit y lo programamos para que escribiese nuestra inicial, y para terminar, estuvimos haciendo lógica computaciones con la web bee bot terrapin. También nos pusimos con codebug

Día 7

Ayer empezamos a editar unos videos con openshort y shotcut aunque yo no lo hice ya que estaba haciendo un robot llamado Mari .

También hicimos un arduino sensor kit que era una placa enorme donde teníamos que conectar cables .

Luego hicimos el codebug que consista en poner nuestras iniciales en una plaquita led.

Y por ultimo hicimos juegos de lógica computacional que consista en que una abeja estaba es su casa y la teníamos que llegar a un punto en especifico .