Ayer empezamos haciendo lo de siempre, el blog , una vez terminamos de hacer el blog, empezamos a programar con tres programas distintos: Scrath, Edublocks y Python3, lo que hicimos fue que programamos lo mismo pero en los diferentes programas. Después del patio estuvimos haciendo pensamiento computacional,con una aplicación que se llama bee bot , que consiste en llevar a una abeja a un lugar, solo la puedes mover hacia delante, a la derecha, a la izquierda o retrocediendo , y por último estuvimos haciendo mecanografía, que consistía en que escribías un párrafo lo más rápido que pudieses.
Categoría: 6 – Alevines 2
Entradas de los usuarios Alevines 2 de la edición 2025
Día 4 resumen
Empezamos como todos los días haciendo el blog. Luego empezamos a programar con 3 programas distintos, eran scratch, edublocks y phyton. En los tres hicimos distintos códigos que hacían cosas distintas, cada una con su reto.
Después del recreo practicamos mecanografía con velocidactil, cuantas más palabras escribieses más lejos llegarías en la carrera contra otros jugadores, luego hicimos pensamiento computacional con beebot, un robot abeja.
Día 4
Primero empezamos el día programando en 3 lugares diferentes: Scratch, Edublocks y Python. Con Scratch era muy fácil, ya que era la herramienta que muchos usamos de pequeños. Edublocks también seguía siendo de bloques, pero era más difícil, ya que las palabras que utilizaba ya eran del script de Python. Igualmente, nos servía para así tener más facilidad a la hora de escribir.
Continuamos con mecanografía, en un sitio que se llamaba Velocidactil, que se trataba de carreras para ver quién terminaba de escribir un texto más rápido. Yo, por ejemplo, sacaba 200 pulsaciones por segundo.
Terminamos el día con Bee Bot, pero una versión virtual. Los profes nos indicaban por dónde teníamos que pasar, ya que era un mapa. Si lo hacíamos de manera correcta, nos sumaban 3 puntos de tiempo libre. Al final perdimos un poco de tiempo por hacer tonterías, pero igualmente obtuvimos tiempo.
Cuarto día en el campus
Ayer empezamos el día como siempre,escribiendo en el blog de lo que habíamos hecho el día de antes,a continuación supimos que íbamos a hacer ese día,luego estuvimos haciendo programación x3 con scratch,edublocks y python, hicimos que el ordenador cantara cumpleaños feliz en los tres programas. Después estuvimos haciendo pensamiento computacional con bee-bot y algunos retos para ponernos a prueba .Para terminar aprendimos mecanografía con velocidactil y después tiempo libre. .
Día 4
Comenzamos escribiendo el blog del día anterior. Cuando terminamos de escribir el blog, la primera actividad que hicimos fue programar con 3 herramientas distintas: Scratch, Edubloks y Python. En Scratch estuvimos viendo cosas básicas, en Edubloks cosas con mas bloques y en Python con códigos más complejos, después de todo esto nos bajamos al patio. Cuando subimos del patio estuvimos viendo mecanografía con una aplicación que se llamaba Velocidactil. En esa aplicación consiste en que te ponen un texto y según lo rápido que lo escribas tu dinosaurio ira más rápido o más lento. La ultima actividad que hicimos fue pensamiento de computación con el beebot. con eso nos ganamos el tiempo libre.
Resumen Día 4
Ayer lo primero que hicimos fue la entrada al blog del día anterior.
Empezamos con programación, para la cual usamos scratch(que es programación por bloques, y es muy simple), edublocks(que es el intermedio entre programación por bloques y por código) y Python 3(que es programación por código), con el cual vimos varios códigos, como por ejemplo para hacer preguntas crear variables y más cosas.
Luego trabajamos con Velocidaptil, que es un juego para practicar la mecanografía.
Y por último hicimos una actividad con Beebot, que es una abejita a la que le das códigos para que vaya a diferentes sitios.
Y como todos los días, nos dejaron tiempo libre.
Día 4
Hola, ayer al llegar a clase después de esperar abajo para subir por las escaleras en grupos, dijimos y apuntamos en la pizarra lo que hicimos el día anterior y lo escribimos en el blog, después mientras esperábamos a que la otra gente terminara tuvimos rato libre, al terminar el rato libre programamos con tres programas a la vez(scratch, python y edublocks) y después bajamos al recreo. Al subir a clase hicimos mecanografía con una cosa rara de una carrera e hicimos pensamiento computacional con bee bot, al final del todo tuvimos tiempo libre y me fui a mi casa después de ser una abandon-hada porque mi madre llegó tarde.
Día 4
Primero, comenzamos escribiendo el blog. Después, hemos usado tres lenguajes de programación; Scratch, EduBlocks y Python3. Hemos escrito códigos para que hable, entre otras cosas. Por ejemplo, hicimos que haga preguntas y que cante el cumpleaños feliz. Después hemos practicado mecanografía con Velocidáctil (mi texto iba de que todo es un punto comparado con ese punto, prefiero un texto sobre como comer un Danonino la verdad) y vemos pensamiento computacional con Beebot. Es un programa en el que se utilizan flechas para dirigir un robot con forma de abeja, ya sea hacia un objetivo o para trazar una ruta. Conseguimos acertar todas las pruebas.
Por ultimo, tuvimos tiempo libre y jugamos al Shell Shockers : .. .
DIA 4
Como siempre comenzamos con el blog donde escribimos todo lo que hicimos en el día anterior.
A continuación comenzamos programando distintas cosas en tres lenguajes diferentes: en scratch, en edublocks y con python 3.Aprendimos a crear una variable, a mostrar un número, a ver cuantos caracteres tiene una frase…
Después estuvimos trabajando con un juego de mecanografiá llamado velocidactil donde competíamos entre nosotros…
Y por ultimo estuvimos trabajando con un muñeco que se movía donde queríamos y se llamaba beebot… Este fue el divertido día 4
DÍA 4
Ayer estuvimos haciendo muchas cosas, empezamos haciendo el blog (como todos los días) escribiendo todo lo que hicimos el miércoles que es verdad que entre todos tardamos bastante, pero cuando terminábamos teníamos rato libre hasta que todos termináramos. Después empezamos a trabajar con tres programas a la vez: Scratch, Edublocks y Python haciendo diferentes cosas en las tres páginas de programación, luego estuvimos jugando a un juego de mecanografía que consistía en unos dinosaurios y cuando escribías rápido el dinosaurio avanzara y por último trabajamos con un pensamiento computacional:Bee Bot que era que mediante flechas llevabas a la abeja de un lado a otra. FIN