Hoy empezamos programando con scratch y edublocks, esta parte fue un poco liosa, ya que había que poner muchos códigos. Más tarde hicimos python y seguimos con los pensamientos computacionales, por último seguimos con la mecanografía (velocidactil), que tenías que estar bastante atento/a, pero a pesar de eso estaba chulísimo, también trabajamos con un programa que era una abeja que la manejabas a través de señales y haciendo cada reto ganábamos tiempo libre que luego lo usamos para jugar a un juego.
Categoría: 6 – Alevines 2
Entradas de los usuarios Alevines 2 de la edición 2025
DÍA IV
Lo primero que hicimos fue hacer el blog del día anterior.Después, nos comentaron lo que realizaríamos en en día.
Programamos en tres programas diferentes ,uno por bloques que era scratch,otro por bloques pero te daba el código que era edubloks y python que unicamente es de código.
Realizamos ejercicios para practicar en los tres programas y nos metimos en una pagina web que su función es practicar la mecanografía.Nos pusieron un texto y palabra por palabra teníamos que escribirla lo mas rápido posible.Por ultimo nos pusieron un robot al cual le teníamos que dirigir por una ruta concreta para llegar al objetivo. Nos pusieron retos utilizando al robot y nos conseguimos la media hora restante libre.
Día 4
Fue un día muy chulo.
Hicimos y aprendimos un montón de cosas nuevas: programamos con Scratch, Edublocks y Python. También practicamos mecanografía con velozraptor y nos lo pasamos súper bien. También usamos una aplicación de pensamiento computacional en el que había un robot y según los retos que nos iban poniendo, nosotros teníamos que darle órdenes. Nos explicaron como era eso y cómo se programaba con Scratch, Edublocks y Python poniéndonos retos para aprender más sobre esas tres aplicaciones. Al final del día, nos dejaron tiempo libre como todos los otros días y la verdad es que me lo pasé muy bien.
Día 4: Saber programar
Al llegar a clase nos pusimos a hacer el blog.
Después el profe nos dijo lo que íbamos a hacer ese día.
Para empezar nos pusimos a programar en 3 programas de código diferentes, los cuales se llamaban Scratch, Edubloks y Python.
Al terminar estuvimos haciendo mecanografiá para mejorar nuestra rapidez escribiendo en el ordenador.
Nos fuimos al recreo y al volver nos pusimos con un programa para mejorar nuestro pensamiento computacional.
Antes de irnos nos dejaron un poco de tiempo libre y yo estuve programando en Processing.
Día 4
Ayer comenzamos haciendo el blog del día 3, después si lo terminábamos antes de tiempo nos daban tiempo libre. Luego estuvimos programando con Scratch,Edublocks y Phython 3, más tarde, estuvimos haciendo mecanografiá CON VELOCIDÁCTIL, estuvo muy bien esa actividad, ya que fue entretenida y divertida. Por último estuvimos con el pensamiento computacional, trabajando con bee bot, los monitores/as nos dijeron que no había tiempo libre pero si acertabamos a donde ir con bee bot nos daba 3 minutos de tiempo libre ya que anteriormente no teníamos tiempo libre.
Día 4
Ayer empezamos haciendo la entrada al blog de todo lo que íbamos ha hacer en el día, lo primero que hicimos fue programar por tres que utilizamos scrath edublocks y phython.Primero lo programábamos en scratch lo pasábamos a edublocks y copiábamos el código y lo pegábamos en el python.Después nos fuimos a merendar al recreo y cuando subimos hicimos un juegos con una abeja que era pensamiento computacional,había que guiar la abeja hasta donde guiara el profe y para ir acabando utilizamos velocidactil para practicando mecanografía y por último hicimos juego libre.
Día 4
El día lo comenzamos escribiendo el blog del tercer día. La primera gran actividad que hicimos fue la programación con tres herramientas distintas: Scratch, Edublocks y Python. Estuvimos viendo desde cosas básicas en Scratch hasta cosas con más bloques en Edublocks. Esta actividad me gustó mucho porque me gustan este tipo de cosas. Después de eso fuimos al recreo. Al volver, vimos mecanografía. Estuvimos jugando un juego llamado Velocidáctil, que se trataba de escribir un texto antes que tus compañeros de la carrera. Hicimos varias partidas con nuestros amigos. Y por último, vimos pensamiento computacional, que era un juego de un robot-abeja que se podía mover con botones. Vimos varios mapas y estuvo bien. Nos dejaron tiempo libre y terminó el cuarto día.
Día 4
Ayer empezamos programando por tres que es programar en tres plataformas diferentes en las que utilizamos scratch, edublocks y python, más tarde empezamos con el pensamiento computacional en la que abia una especie de abeja y nosotros teníamos que darle ordenes para que fuera a un sitio determinado, luego empezamos con la mecanografía en la que tenias que competir en que quien escribiera mas rápido que el otro ganaba la partida y por ultimo como siempre nos dieron tiempo libre y jugamos la mayoría de la clase y los que no jugaron al poki.
Día 4
Primero hicimos el blog del día anterior, como siempre. Después estuvimos toda la primera parte de la mañana programando en scratch, en edublocks y en python. Hicimos varios programas y aprendimos a : hacer que el ordenador diga un texto o una frase, hicimos que al responder una pregunta nuestra respuesta se quedase guardada en una variable que podíamos usar después y también aprendimos a dar valores aleatorios a las variables. Después nos fuimos al recreo y cuando volvimos nos pusimos a practicar mecanografía con una web llamada velocidactil y por último nos pusimos a practicar el pensamiento computacional en una web que simulaba ser un beebot, lo que teníamos que hacer era darle acciones al beebot para que acabase en el punto del tablero que nos decía el profe.
Día 4
Hoy hicimos el blog como siempre y luego iniciamos scratch, edublocks, Python y nos dijeron retos y los hicimos bastante divertido la verdad para ganarnos el tiempo libre teníamos que completar un recorrido en beebot y lo conseguimos ese juego me gustó bastante y aquí termina el resumen