El séptimo día lo empezamos haciendo el blog, después volvimos a coger las Microbit, con la Microbit usamos la expansión de Home-kit, donde hay varios sensores que imitan cosas de la casa; estuvimos programando como encender, apagar y cambiar de colores luces LED, usamos sensores de luz y de sonido y programamos un motor para usarlo com0o ventilador. Después bajamos al recreo; al subir del recreo probamos la aplicación Pencil 2.D, donde creamos animaciones de un balón rebotando, una mariposa volando, … Después usamos Codebug, una web donde programamos un robot en forma de rana para que encienda y apague luces. Por último tuvimos un poco de juego libre.
Categoría: 6 – Alevines 2
Entradas de los usuarios Alevines 2 de la edición 2025
Día 7
Primero empezamos haciendo el blog como todos los días de lo que hicimos el día anterior, luego el profe nos repartió la microbit y el home sensor kit con el cual estuvimos programando con bloques desde la página makecode y programamos distintas cosas como un ventilador con un motor que venía incluido, encender y apagar luces leds y que nos salga por ejemplo un color si el nivel de sonido es mas alto y que nos salga otro si es mas bajo y usamos el sensor de sonido con ese. Luego programamos por bloques en codebug donde un reto fue que dijiera nuestro nombre como si fuera un cartel como los de la farmacia, después hicimos pencil 2D donde se podían hacer animaciones a base de dibujos y nosotros hicimos uno de una pelota, de cara y de una mariposa. Por último tuvimos libre.
Día 7
Lo primero que hicimos durante la clase de hoy fue hacer el blog, luego trabajamos con microbit en la aplicación de homkit, con el microbit hicimos un ventilador con un motor, también lo programamos para que parpadease la luz de distintos colores o a lazar y también hicimos un sensor de sonido, más tarde estuvimos trabajando con pencil 2D , dibujamos una pelota que rebotaba en los lados, también hicimos una cara sonriente y una cara triste que iba cambiando, de hecho también hicimos una mariposa, y luego nos dejaron 20 minutos para trabajar en el pencil 2D o trabajar con codebug y por último nos dieron tiempo libre.
Día 7
Hoy hicimos gran variedad de cosas, empezamos haciendo el blog. Más tarde continuamos trabajando con una microbits por pareja, que con varios sensores hicimos un ventilador, programamos sonido, encendimos una luz, etc. Luego, cuando terminamos con las microbits, con una aplicación hicimos rebotar una pelota a través de dibujos, también hicimos una mariposa y una carita sonriente y triste. El programa se llamaba pencil 2D. Por último trabajamos con codebug, que era un programa de bloques en lo cual lo usábamos para encender luces en un robot, con ese programa, escribimos la inicial de tu nombre, y luego hicimos una palabra la que tu quisieses.
DIA 6
Empezamos el día cono siempre haciendo la entrada del blog. La mayor parte del día estuvimos programando con la microbit que es una placa bastante pequeña que tiene muchas funciones y entre todas esas he elegido 3 para contarlas.
Estuvimos trabajando con los sensores de sonido, para que se encendieran las LED que tienen incorporadas, también con la temperatura y nos enseño que en la clase hacia 2º , y también nos mandamos mensajes entre microbits haciendo la función de radio.
Después hicimos un dibujo en piskel.
Día 6
Ayer, como sexto día, escribimos el blog y nos pusimos a trabajar. Empezamos trabajando con Microbit, vimos sus distintos compuestos (sensores y actuadores) e hicimos actividades con el sensor de luz, la radio, el sensor de sonido, la temperatura, el táctil y el acelerómetro. Después, continuamos con una nueva página web, Piskel, para hacer dibujos y sprites en pixel art. Por último, tuvimos tiempo libre.
Día 6
Ayer empezamos como siempre haciendo el blog del día anterior, después hicimos microbit con distintos sensores como por ejemplo el sensor de luz que si detectaba más luz se encendían más luces, también el radio para mandarnos señales varios compañeros por un mismo canal, también el sensores de sonido que si había más sonido se encendían más barras de luz, también con el sensor de temperatura que se encendían mas led cuando más temperatura había, también el sensor táctil que si lo pulsabas salía una cara triste y también con el acelerómetro que si la agitabas salia una cara feliz,también utilizamos un programa llamado piskel que tu dibujabas lo que tu quisieras y depende de la cantidad de frames por segundo que le pusieras iba mas rápido o más lento.
Día 6
-Hola, al entrar escribimos el blog, al terminarlo nos dieron una placa microbit y con ella hicimos actividades con luz, una radio(íbamos por parejas y cada pareja tenía una cadena, en cada microbit había una cosa programada y al agitarla pasabas el dibujo de un pato de una microbit a otra), un sensor de sonido(de forma de que cuando nos callabamos no había luz y cuando hablabamos o gritabamos se encendía), trabajamos la temperatura haciendo un termómetro, algo táctil(que no me acuerdo de que era) y un acelerómetro. Por último utilizamos piskel haciendo un gift, y cuando terminamos eso tuvimos tiempo libre.
Día 6: O funcionas o te pego plaquita de punki
Ya ni lo tengo que decir, escribimos el blog, pero lo voy a decir para escribir más y porque así termino antes muajajaja. Pues hemos usado una placa que se llama Microbit. Contiene luces LED, radio, sensor de sonido, de temperatura, sensor táctil y acelerómetro. Las luces pueden formar figuras, había 25 luces. De todos los sensores que había mi favorito ha sido el acelerómetro y la radio. Lo que más me ha gustado ha sido la pato-teletransportación y el juego del dinosaurio de Chrome (me recordó cuando me aburría en mi casa porque se habían ido a comprar). También hemos usado Piskel, y he creado un gif con un contexto como un código de barras de un pan integral. Por último, hemos tenido tiempo libre y hemos jugado al Shell Shockers :> .
DIA 6
Empezamos el dia cono siempre haciendo la entrada del blog…
La mayor parte del día estuvimos programando con la microbit que es una placa muy pequeña que tiene muchas funciones y entre todas esas hemos elegido 3 para contarlas.
Estuvimos trabajando con los sensores de sonido, para que se encendieran las LED que tienen incorporadas, también con la temperatura y nos enseño que en la clase hacia -10cº…, y también nos mandamos mensajes entre microbits haciendo la función de radio.
Después hicimos un dibujo en piskel.