Categoría: 6 – Alevines 2

Entradas de los usuarios Alevines 2 de la edición 2025

DÍA 6

Ayer empezamos haciendo lo de siempre, el blog. Una vez terminamos el blog, nos repartieron la micro bit, una vez ya teníamos todos una micro bit 2, empezamos a programar varias cosas como por ejemplo: un sensor de luz , un sensor de sonido, un acelerometro, táctil… El sensor de sonido consistía en que cuando había mucho sonido la pantalla se iluminaba, pero cuando había poco sonido la pantalla seguía iluminada, pero menos. Otro ejemplo que hicimos con el sensor de sonido era que cuando había mucho sonido, se formaba un corazón grande , pero cuando había poco sonido se formaba un corazón pequeño. Y por último estuvimos haciendo una animación  con piskle.

 

DÍA 6

Ayer fue un día bastante ajetreado porque nos pasaron cosas… Primero escribimos el súper odiado blog del campus escribiendo lo que hicimos el Viernes ( que eso esta en otro blog, !corre ve a verlo¡ ) Empezamos a trabajar con la MICROBIT ( que nos dio problemas la de este año 2025 y tuvimos que reiniciar los ordenadores y poner la cuenta de 2024) Hicimos ejemplos como: LUZ: poner una forma en la microbit, RADIO: pasarse un pato entre personas, TEMPERATURA: que mostrase que temperatura hacía en la clase, TÁCTIL:pulsando diferentes botones y ponía una forma y ACELERÓMETRO: hicimos un juego de marcianos y otro de un dinosaurio. Por último trabajamos con pixel e hicimos un dibujo.                                         BYEEEEEE

 

Día 6

Empezamos el día haciendo el blog del día 5, después nos dieron Micro-bits, que son unas tarjetas en las que se le puede meter código y que lo realicen en su pantalla que es un conjunto de leds. Con la Micro-bit hicimos: encendimos las leds para que se hicieran dibujos como un corazón, pusimos texto en la pantalla haciendo que los leds se encendieran dependiendo de la posición de la letra, trabajamos con el sensor de sonido, haciendo que dependiendo de el sonido las luces led tuvieran más potencia o menos potencia, con el sensor de temperatura, que al presionar un botón pusiera la temperatura que hacía. También usamos el acelerómetro de la Micro-bit, que detectaba cuando se sacudía la Micro-bit. Por último hicimos juegos como uno donde se tenían que esquivar a enemigos que caían del cielo y otro que era parecido al juego del dinosaurio. Para terminar el día trabajamos con Piskel, una página web para dibujar animaciones con píxeles.

Programación con Micro:bit : Crea tus propios dados digitales - OpencircuitClass Pack of 15 BBC Micro:Bit v2 in Gift Boxes – 4tronixPiskel, una webapp sencilla y potente para crear pixel art

Día 6

Ayer hicimos blog como todos lo días ,seguido empezamos con microbit jugamos con el piedra papel o tijera que era un acelerómetro,sensor de luz de las luces led, de radio que utilizamos con un pato para mandarlo con otro compañero.Después utilizamos el  sensor de sonido que era que ponía una musiquita,después el de temperatura que medía la temperatura de la clase .y por último el táctil que era para poner imágenes.Y la última actividad fue utilizar piskel que era pintar con cuadritos y hicimos un gift.

día 6 resumen

Empezamos haciendo el blog, luego trabajamos con micro bit, la cual dio algunos problemas, pero conseguimos utilizar la radio (para teletransportar un pato), la luz, sensor de sonido (para saber cuanto ruido había en la clase, gritamos y nos quedamos callados para ver lo que pasaba), sensor de temperatura, sensor táctil y un acelerómetro (para hacer un dado, el cual daba un numero del 1 al 6 cada vez que lo agitabas).

Luego hicimos una animación con piskel, donde hice una animación de unos jugadores en un campo de futbol.

Resumen Día 6

Ayer, lo primero que hicimos fue el blog diario de lo que hicimos el día anterior.

Después, estuvimos trabajando con la microbit, para la cual usamos la página web de microbit(MakeCode), y vimos los sensores que tiene, los leds(que es un panel 5×5), el logotipo táctil, y una cosa muy chula es que tiene giroscopio y detecta los movimientos que haces con la microbit, cosa que mi compañero y yo usamos para hacer varias cosas. También hicimos la patoteletranspotación(patotp), que consiste en que con dos microbits, mandas un pato de una microbit a otra. Hicimos un cuentapasos, para el cual usamos el giroscopio. Y muchas cosas más.

Por último hicimos unas animaciones en piskel, que es una página web en la que puedes hacer dibujos y animaciones con pixels.

DÍA VI

Empezamos el día redactando el blog.Estuvimos todo el día usando la MICROBITE, que consiste en una placa con veinticinco leds que se conecta al ordenador y con un programa le indicamos las acciones que debe hacer .La placa viene integrada con diferentes sensores como el de luz que hace que los leds brillen en función del nivel lumínico,el de radio que utiliza las ondas de radio para conectarse con otra placa,el de sonido que va en función del nivel acústico,el de temperatura , el sensor táctil que consiste en una parte de la placa que si pone el dedo se activa y el acelerómetro que en función de la velocidad a la que se exponga brillara mas o menos.Finalizamos con PISKEL que es un programa que te permite pintar por pixeles y hacer pequeñas animaciones juntando los diferentes frains.

 

 

             

Día 6: makecode

Para empezar e ir calentando motores nos pusimos a hacer el blog del campus.

Después nos pusimos con la microbit una placa equipada con sensores de todo tipo como por ejemplo el de luz con  el que estuvimos haciendo que se encendiese los bits si había poca luz, el de radio con el cual transmitimos mensajes por parejas como un pato, el de sonido con el cual hicimos un diagrama de barras que nos decía cuanto sonido había, el de temperatura con el que supimos cual era la temperatura ambiente, el táctil con el que hicimos que tocase una melodía si tocábamos el sensor, el acelerómetro con el que conseguimos contar nuestros pasos cuando andábamos.

Ya por ultimo nos pusimos con piskelapp una aplicación de dibujo de animaciones con la que hicimos animaciones.

Día 6

Ayer fue el sexto día del campus. Fue muy divertido.

Lo primero que hicimos fue escribir en el blog lo que hicimos el viernes, luego, estuvimos programando con Microbit varios programas de: música, temperatura, icónos, piedra papel o tijera, contador de pasos, radio… También usamos Piskel; y creamos una animación con varios dibujos; y además, podías ponerle varios colores y tenías diferentes opciones. Todo fue muy divertido.

Día 6

Hoy hemos empezado como siempre haciendo el blog de lo que hicimos el día anterior. También empezamos con microbit que hicimos distintos ejercicios en la página de makecode microbit, hicimos ejercicios como: de luz como el space invaders, de radio enviando una foto de una microbit a otra, sensor de sonido como el nivel de ruido que había en la clase, temperatura como que la microbit me decía que temperatura hacía en la clase, táctil como que cuando pulsamos aparecía algo y acelerómetro como el contador de pasos, y así estuvimos casi toda la mañana. Al final tuvimos un rato de piskel que era como dibujar pero en pixeles y teníamos que hacer un gif chulo. Por último tuvimos libre y jugamos al shell shocker