Categoría: Entradas 2025

Entradas del Blog de la edición 2025

Día 3

Ayer escribimos en el blog como todos los días, pero después la seño Carmen nos enseño Libre office. Libre office es un paquete con herramientas para trabajar, se parece a documentos de Google.

En ella escribimos una historia por parejas para ganar Tux puntos. Mi historia trataba de patatas inteligentes que ayudaron a muchos artistas famosos o emperadores, como Napoleón o da Vinci.

Por último programamos con Scratch e hicimos algunos juegos. Mi juego favorito fue uno en el que un bicho tenia que huir de un pollito. Fue muy divertido.

DÍA 3

Hoy hemos dibujado con I.A , con tuxpaint , con quick draw , con kleki

y con magic skech pad .Esta imagen es de tuxpaint

También Hemos programado con Processing y Hemos programado:

Pantalla de colores , Círculos de colores , Smiley , etc

 

Día 3

Ayer dibujamos un montón: primero trabajamos con TuxPaint y dibujamos un paisaje que pareciera un poco realista, ya que en esta aplicación podemos poner «sellos» que se parecen a las cosas de verdad, como por ejemplo, un granero, un trébol, cohete… Después dibujamos mucho con IA, y utilizamos varias aplicaciones, como por ejemplo: Autodraw, Quick, Draw!, y unas cuantas más.

Después del recreo (en el que jugué con mis amigos), escribimos mucho código utilizando la aplicación llamada Processing, (que el profe tuvo que instalar en su ordenador) y lo pasamos genial. Uno de los códigos que escribimos era este:

void setup() {
size(400, 400);
}

void draw() {
fill(0, 0, 255, 50);
noStroke();
}

Este código habría una ventana en la que unos círculos de colores seguían al ratón, pero también escribimos otros que hacían por ejemplo una pantalla de colores, un cara con sonrisa y mucho más.

Processing Autodraw

Día 3

Ayer escribimos el blog, la seño nos dijo que hiciéramos una historia  por parejas en libre office. Mi historia se llamaba Un concurso y una nota que iba de unos niños de bachillerato y un profesor que les tenia manía. Había varias categorias para ganar tux puntos, luego la seño nos enseño scratch e hicimos unos juegos y por ultimo  un compañero nos enseño más comandos en la terminal

Día 3

En el día 3 volvimos a usar un montón de juegos para pintar (ya me aburro mucho de pintar) como Tux paint, o I.A, etc.

Luego usamos processing para programar codigos como hacer un cara feliz o cambiar el fondo de pantalla con un click.

Por fin nos dejaron tiempo libre y pudimos jugar al shell shockers ; un juego que se parece al fornite pero los personajes son huevos.

Jugamos todos (incluido el profe) con unos nombres muy raros como webosDerechos, porPenco o La batidora.

Día 3

Ayer (el Miércoles), lo primero que hicimos fue llegar por la mañana al campus del SOFTWARE LIBRE y después escribimos en el blog sobre todo lo que hicimos antes de ayer, y luego escribimos en el LIBRE OFFICE una historia sobre EL MUNDO HACKER que hicimos mi amigo y yo y de recompensa nos daban 3,2 o 1 Tux puntos.

Y luego hicimos SCRATH donde algunos niñ@s jugaban a los juegos de SCRATH y algunos niñ@s cómo eran nuevos, hacían lo que hacia Carmen.

Día 3

Ayer empezamos haciendo el blog del día anterior, luego estuvimos haciendo la mayoría del tiempo dibujos con IA, utilizamos las siguientes aplicaciones:

– tuxpaint

– kleki

– autodraw ( en él tu dibujabas y la IA te lo terminaba )

– quick draw

– magic sketchpad

– processing (( aquí pusimos la pantalla de colores, que aparecieran puntitos azules/morados infinitos, una cara sonriente, etc..)me aburrí un poco porque me cansaba de escribir unos códigos 🙂 )

Y yo en algunos de ellos creé esto:

En el dibujo del árbol lo he utilizado con unos pinceles para hacer formas, líneas, figuras, etc… . Y en el otro similar, en ese hice una casa en 3D que no terminé.

Había algunos en el que tu dibujabas y el IA te lo terminaba o que te decía lo que tenías que dibujar, tenías un tiempo para dibujarlo y el IA trataba de averiguarlo.

 

DÍA 3

Ayer fue el tercer día de campus. Empezamos encendiendo los ordenadores y escribiendo el blog del día 2.

Cuando terminamos nos metimos en Tuxpaint para dibujar un árbol.

Después nos metimos en Kleki para dibujar nuestro lugar favorito.

Terminamos y empezamos a dibujar con IA en Autodraw, Scribble Difusion, Quick Draw, Magic Sketpad y Crayon IA.

Después fuimos al recreo y cuando subimos usamos el processing creando códigos.

Y nos dejaron tiempo libre.

Día 3:

Como el otro día empezamos encendiendo los ordenadores y escribiendo en el blog lo del otro día. Cuando todos acabamos estuvimos con el dibujo y nos metimos en Tux paint para dibujar un árbol. También nos metimos en Kleki para dibujar nuestro lugar favorito. Después nos metimos en paginas webs como Autodraw, quick draw o magic sketchpad para probar los dibujos con AI.

Al acabar nos bajamos al recreo.

Cuando volvimos nos metimos en Processing para probar unos cuantos códigos que Jose nos había preparado, después tuvimos tiempo libre.

Día 3

Ayer subimos a la clase, estuvimos escribiendo el blog del día anterior, a continuación de esto la seño nos enseño cosas sobre «Libre office», estuvimos haciendo una historia relacionada con la tecnología, en parejas para ganar «Tux puntos». Después nos fuimos al recreo cuando lo terminamos subimos a la clase y la seño nos dejo ordenadores libres mientras ellas evaluaban las historias, cuando terminaron hicieron el repaso de «Tux puntos». Nos dio a elegir lo que hacíamos si Scratch o dibujar un cómic con nuestra historia, elegimos Scratch y la seño nos enseño algunas cosas con Scratch y nos enseño a hacer juegos.

A continuación os dejo nuestra historia:

El compañero ideal.

Érase una vez en un laboratorio donde el Dr. Lucas intentaba hacer un robot como compañero de piso, pero no lo conseguía.

Ya que se sentía muy solo.

– ¡AY! Casi lo consigo. -Decía el Dr. Lucas.

El Dr. Lucas era muy famoso en España porque creó muchas cosas útiles como: Lavadoras, microondas, aspiradoras etc…

Hasta que llego un indigente llamado Koné de Costa de Marfil

-¿Dr. Lucas eres tú? -Dijo Koné.

En el pasado el Dr. Lucas fue a hacer un viaje a

Costa de Marfil en el que buscaba unas piezas para su robot. Y Koné era muy amable y tenía algunas piezas que le servían al Dr. Lucas, Koné fue muy amable con él el Dr. Lucas y Koné se hicieron amigos pero llegó el día en el que el Dr. Lucas tuvo que marcharse a España.

Koné debía dinero a Mafiosos como no tenía dinero suficiente para pagarles los Mafiosos lo maltrataron, le robaban y más cosas así que Koné decidió irse a España.

Cuando llegó no tenía nada ya que le habían robado.

-Sí soy yo, que alegría volver a verte ¿qué estas haciendo aquí? Dijo el Dr. Lucas.

-Es una larga historia. -Dijo Koné

-¿Quieres que te invite a una taza de café? -Dijo el Dr. Lucas

– ¡Claro! – Exclamó Koné.

-Venga vamos a mi casa. -Dijo el Dr. Lucas

Ya en la casa del Dr. Lucas Koné le contó todo lo que le ha pasado desde que se fue.

El Dr. Lucas se sintió dolido así que por haberle regalado las piezas y por todo lo que le ha pasado le compró un pisito al lado de su casa.

Dos días después el Dr. Lucas le dio la sorpresa y Koné se sintió muy alegre así que por haberle hecho este regalo.

-Te voy a ayudar a terminar tu robot. – Dijo Koné

El Dr. Lucas le dio las gracias y se pusieron manos a la obra.

Un mes y medio después terminaron el robot pero al Dr. Lucas ya no le hacía falta ya que se tenían uno al otro.

Y lo sacaron a la venta se lo compraron por medio millón de euros pero el Dr. Lucas decidió repartirlo a con Koné a partes iguales.

Moraleja: Hoy por ti, mañana por mi.

 

FIN

Hecho por: Ignacio y Luis.