Categoría: Entradas 2025

Entradas del Blog de la edición 2025

Día 4

Ayer cuando llegamos hicimos unos grupos para desmontar torres de ordenadores , por dentro estuvo muy chulo tenía un montón de cosas. Después pintamos con un lápiz en scratch estuvo muy chulo.

Luego con una placa tuvimos que dibujar con el arduino en el sensor kit en la pantalla oled, primero hicimos una cara, después otra cara con nariz y otra con unas manos y lo que más me gustó de todo fue pintar en scratch.

Resumen Día 4

Ayer lo primero que hicimos fue la entrada al blog del día anterior.

Empezamos con programación, para la cual usamos scratch(que es programación por bloques, y es muy simple), edublocks(que es el intermedio entre programación por bloques y por código) y Python 3(que es programación por código), con el cual vimos varios códigos, como por ejemplo para hacer preguntas crear variables y más cosas.

Luego trabajamos con Velocidaptil, que es un juego para practicar la mecanografía.

Y por último hicimos una actividad con Beebot, que es una abejita a la que le das códigos para que vaya a diferentes sitios.

Y como todos los días, nos dejaron tiempo libre.

Día 4

Hola, ayer al llegar a clase después de esperar abajo para subir por las escaleras en grupos, dijimos y apuntamos en la pizarra lo que hicimos el día anterior y lo escribimos en el blog, después mientras esperábamos a que la otra gente terminara tuvimos rato libre, al terminar el rato libre programamos con tres programas a la vez(scratch, python y edublocks) y después bajamos al recreo. Al subir a clase hicimos mecanografía con una cosa rara de una carrera e hicimos pensamiento computacional con bee bot, al final del todo tuvimos tiempo libre y me fui a mi casa después de ser una abandon-hada porque mi madre llegó tarde.

Día 4: Bee pa be doo

Primero, comenzamos escribiendo el blog. Después, hemos usado tres lenguajes de programación; Scratch, EduBlocks y Python3. Hemos escrito códigos para que hable, entre otras cosas. Por ejemplo, hicimos que haga preguntas y que cante el cumpleaños feliz. Después hemos practicado mecanografía con Velocidáctil (mi texto iba de que todo es un punto comparado con ese punto, prefiero un texto sobre como comer un Danonino la verdad) y vemos pensamiento computacional con Beebot. Es un programa en el que se utilizan flechas para dirigir un robot con forma de abeja, ya sea hacia un objetivo o para trazar una ruta. Conseguimos acertar todas las pruebas.

Por ultimo, tuvimos tiempo libre y jugamos al Shell Shockers : ..  .

Día 4

Ayer cuando llegamos nos pusimos a escribir en el blog y cuando terminamos nos pusimos por grupos y desmontamos un ordrenador y cuando terminamos lo volvimos a montar.

Cuándo terminamos pintamos en scratch e hicimos dibujos super chulos y geométricos con muchos colores. Me lo pase genial.

Luego dibujamos con el Arduino sensor kit en la pantalla oled. Hicimos una cara ,un cuerpo y programamos el botón. Me lo pase genial.

 

Día 4

Ayer por la mañana cuando llegamos nos pusimos en fila y empezamos a subir por las escaleras. Llegamos, nos sentamos, encendimos los ordenadores, pusimos la contraseñas. Cuando se encendió escribí el blog. Luego nos dijeron que vamos a hacer: primero nos dijeron que íbamos a desmontar un ordenador, nos explicaron las partes y los desmontamos. Después de un rato pintamos en scratch cuadrados, círculos, etc. Después del recreo nos pusimos a dibujar con el arduino sensor kit en la pantalla oled y ese es el día 4. Lo que más me gustó fue desmontar el ordenador.

DIA 4

Como siempre comenzamos con el blog donde escribimos todo lo que hicimos en el día anterior.

A continuación comenzamos programando distintas cosas en tres lenguajes diferentes: en scratch, en edublocks y con python 3.Aprendimos a crear una variable, a mostrar un número, a ver cuantos caracteres tiene una frase…

Después estuvimos trabajando con un juego de mecanografiá llamado velocidactil donde competíamos entre nosotros…

Y por ultimo estuvimos trabajando con un muñeco que se movía donde queríamos y se llamaba beebot… Este fue el divertido día 4 

DÍA 4

Ayer estuvimos haciendo muchas cosas, empezamos haciendo el blog (como todos los días) escribiendo todo lo que hicimos el miércoles que es verdad que entre todos tardamos bastante, pero cuando terminábamos teníamos rato libre hasta que todos termináramos. Después empezamos a trabajar con tres programas a la vez: Scratch, Edublocks y Python haciendo diferentes cosas en las tres páginas de programación, luego estuvimos jugando a un juego de mecanografía que consistía en unos dinosaurios y cuando escribías  rápido el dinosaurio avanzara y por último trabajamos con un pensamiento computacional:Bee Bot que era que mediante flechas llevabas a la abeja de un lado a otra.      FIN

Día 4

Hoy empezamos  programando con scratch y edublocks, esta parte fue un poco liosa, ya que había que poner muchos códigos. Más tarde hicimos python y seguimos con los pensamientos computacionales, por último seguimos con la mecanografía (velocidactil), que tenías que estar bastante atento/a, pero a pesar de eso estaba chulísimo, también trabajamos con un programa que era una abeja que la manejabas a través de señales y haciendo cada reto ganábamos tiempo libre que luego lo usamos para jugar a un juego.

DÍA IV

Lo primero que hicimos fue hacer el blog del día anterior.Después, nos comentaron lo que realizaríamos en en día.

Programamos en tres programas diferentes ,uno por bloques que era scratch,otro por bloques pero te daba el código que era edubloks y python que unicamente es de código.

Realizamos ejercicios para practicar en los tres programas y nos metimos en una pagina web que su función es practicar la mecanografía.Nos pusieron un texto y palabra por palabra teníamos que escribirla lo mas rápido posible.Por ultimo nos pusieron un robot al cual le teníamos que dirigir por una ruta concreta para llegar al objetivo. Nos pusieron retos utilizando al robot y nos conseguimos la media hora restante libre.