La semana pasada los profesores nos repartieron una placa que se llama micro:bit, también aprendimos lo que significa la placa y que se llama micro:bit y luego nos estaban repartiendo unas tarjetas para que aprendamos a programar la placa. Y luego escribimos de nuevo en el blog y al final nos dejaron tiempo libre.
Categoría: 2 – Prebenjamines 2
Entradas de los usuarios PreBenjamines 2 de la edición 2025
Día 5
Ayer, aprendimos a utilizar los Micro:bits, pero lo primero que aprendimos lo que era el micro:bit, después entramos a una página web que se llamaba Make Code y estábamos con un micro:bit virtual. Después, nos dieron unas bolsas y había otros que les dieron unas cajas. Dentro de las cajas o de las bolsas estaban los micro:bits. Eran como una placas de ordenador, después lo metimos por un puerto USB y luego pusimos cosas como el sensor de movimiento, temperatura, etc. Por último, nos dejaron tiempo libre como todos los días y algunos utilizaron poki, otros goxel y piskel y otros vieron youtube.
DÍA 5
El viernes fue el día cinco, escribimos en el blog lo que hicimos el día anterior en muchas palabras, nos dieron unas tarjetas para hacerlas en parejas y a mi y a julia nos tocó juntas programarlo y luego estuvimos aprendiendo a programar micro:bit para que hagamos cosas más difíciles.
Día 5
Ayer utilizamos la micro:bit pusimos nuestros nombres parpadeante y luego nos dieron tarjetas que cada una activaba un sensor ,por ejemplo el de luz era que si había mucha luz se encendían los leds y enseñaban una imagen. Después bajamos al patio y jugamos, después subimos a clase y seguimos con lo mismo y nos dejaron tiempo libre al acabar.
Día 5
Volvimos a escribir en el blog, luego estuvimos con micro:bit y nos enseñaron todo lo que se podía hacer con micro:bit, luego nos dieron un micro:bit de verdad, también nos enseñaron para que servía cada botón, también nos enseñaron para que servía cada bloque, y por último nos dieron unas tarjetas con programas para hacerlos, aunque algunas no las entendía bien.
Día 4
Escribimos en el blog, aprendimos a usar Scratch, que es un lenguaje de programación por bloques, e hicimos un juego en Scratch, hice un juego de esquivar planetas, y aprendimos a usar el usb, usamos unas tarjetas para programar.
Día 4
Ayer escribimos de nuevo en el blog.
Aprendimos a usar Scratch y yo hice un juego que se llamaba el gatiespacio y en el rato libre he visto los videos.
Día 4
Ayer fuimos a clase y nos pusimos a hacer Scratch, y en Scratch programando juegos. Después nos dieron unas tarjetas para hacerlo con tu pareja o grupo y nos dejaron los casco. Entonces llego la hora del recreo, después seguimos y como todos los días hicimos juego libre al final del día.
El Scratch es un programa basado en bloques. Nos enseñaron a usar el pendrive y nos fuimos a casa.
Día 4
Escribimos en el blog otra vez.
Aprendimos a usar Scratch e hicimos un juego del espacio que se llamaba el espacio. Luego, el profe nos dio tarjetas para que hiciéramos más juegos yo hice un niño que bailaba.
Aprendimos a usar el pendrive y le pasamos las cosas que hicimos hasta ahora.
También, salimos al recreo y tomamos la merienda, me tome medio bocadillo trozos de sandia y unas cuantas galletas.
Y tuvimos rato libre.
día 4
primero hicimos la presentación grupal y también escribimos en el blog el día 3 y aprendimos lo que es el USB y con el USB si lo metías en un sitio hacías una nueva carpeta segura para para que el día 10 podamos llevarnos las cosas que hemos guardado estos días y también aprendimos lo que es SCRATCH, es un lenguaje de programación de bloques y nos dieron unas tarjetas y tu tenías que hacer los juegos que ponía en las tarjetas, una hacia que cambiaran las mariposas de color y el original era el color morado y también otro que le dabas a la tecla d y se ponía como raro y nos dejaron tiempo libre y después nos fuimos a casa y me encantó mucho.