Ayer, escribimos en el blog como todos los días, después nos dieron una caja (que era la del Cutebot ) yestuvimos con la Cutebot que necesitábamos el Micro:bit programado en Makecode. Después, nos fuimos al recreo y, cuando volvimos a clase, seguimos con lo del Cutebot. Nos dieron unas tarjetas y hicimos los ejercicios que ponían en las tarjetas. Hicimos el baile de la abeja que revoloteaba,el de esquivar objetos, el del Cutebot que sigue la línea y el de las luces que salían luces del Cutebot. Después, guardamos el Cutebot en su caja y lo dejé en su sitio. Por último, nos dejaron tiempo libre, jugué en poki y a las 14:20 me recogieron y me fui a casa.
Categoría: 2 – Prebenjamines 2
Entradas de los usuarios PreBenjamines 2 de la edición 2025
día 6
Ayer estuvimos aprendiendo a programar con cutebot, y nos dieron unas tarjetas a Marco y a mi para hacerlas, como el baile de la abeja y sigue la linea, y algunos mas, y salíamos al pasillo a probar los trucos que habíamos programado, nos lo pasamos muy bien programando el robot.
Día 6
Ayer aprendimos a programar con cutebot, luego nos dieron una tarjeta para trabajar en parejas y mi compañera para hacer el trabajo era Inés. Después nos dieron dos cajas a cada una, la primera era grande y tenía el cutebot con tres pilas, la segunda era pequeña y contenía la placa micro:bit con un cable a mi me toco una placa micro:bit verde con un cable USB de color azul. Luego empezamos a hacer los programas, el primero era de el baile de la abeja que después de hacer todo el código conectamos la placa micro:bit con el cable USB y el cable USB con el ordenador, luego descargamos nuestro programa y lo pusimos en el micro:bit, después al cutebot le pusimos las pilas y la placa micro:bit , luego lo probamos en el pasillo. El segundo programa era de esquivar objetos y después de hacer todo el código descargamos el programa y lo pusimos en la placa micro:bit , luego lo probamos y funciono. El tercer programa que fue hasta el que yo llegue era de sigue la linea y después de hacer todo el código descargamos el programa y lo pusimos en la placa micro:bit, luego lo probamos y funcionó. El último programa que era el cuarto yo no lo logré hacer pero se de que era de sensor de luz.
Día 6.
Ayer, escribimos en el blog como todos los días, después estuvimos con la Cutebot que necesitábamos el Micro:bit programada en Makecode. Después nos fuimos al recreo y, media hora después, nos fuimos a clase y seguimos con lo de la Cutebot. Nos dieron unas tarjetas y hicimos el baile de la abeja, que revoloteaba, el de esquivar objetos, el del Cutebot que sigue la línea y el de las luces, que cuando estaba oscuro parpadeaban las luces y, cuando había luz, no parpadeaba y nos dejaron tiempo libre.
Día 6
Ayer fue día seis y me lo pase genial programando con cutebot, y cutebot necesitaba la placa micro:bit y la placa que a mi me tocó no funcionaba muy bien que digamos, el profe me puso con mi hermana Irene como siempre y a los demás con otras parejas, nos dieron un par de tarjetas a todos, y en esas tarjetas ponían el baile de la abeja y esquivar objetos y otros programas que no me dio tiempo a meter en la cutebot. adiós.
Día 6
Ayer, escribimos en el blog y entramos en Makecode. Después, el profe nos dio unas cajas donde estaba el Cutebot. Luego, nos dieron bolsas con los micro:bits a unos de tocaron bolsas y a otros le daban con una caja de cartón. A continuación, programamos con makecode.com, después descargamos el archivo de Makecode en el ordenador y lo pusimos en el micro:bit en un puerto USB. Copiamos el archivo y lo pegamos en el micro:bit. Solo podía almacenar 1 archivo y tuve que esperar a que el archivo se copie el archivo. Luego, cuando se acabo de copiar y descargar saque el micro:bit y el profe nos dijo que abriéramos la caja del Cutebot. Ahí dentro estaba el Cutebot, después pusimos el micro:bit en el Cutebot e hicimos cosas. Una cosa era esquivar cosas, otros eran el baile de la abeja, sigue la lÍnea…
Día 6
Ayer escribimos lo que hicimos el día anterior en el blog.
Aprendimos a programar la Cutebot. Es un robot y lo programamos para que cuando hubiera luz se apagan la luz y se quedara todo oscuro unas luces que tiene al costado se encendieran. También lo programamos para esquivar objetos.
día 6
Primero hicimos un resumen del día cinco, también después de eso hicimos la presentación grupal pero esta semana la hicimos al revés, después encendimos los ordenadores y pusimos la contraseña después escribimos en el blog y yo hice casi 5 lineas y también nos explicaron que es el cutebot y después nos fuimos al recreo y yo me traje un bocadillo de jamón york y jugamos otra vez al uno pero con más personas y después volvimos a la clase y montamos el cutebot e hicimos códigos con unas tarjetas que nos dieron y yo fui con Adrián otra vez, un código era para que haga el baile de la abeja, otro código para que detectara los obstáculos que había una cosa que no sabia donde ponerla. Otro que se llamaba sigue la linea, otro que se acercabas a la luz y se apagaban las luces y después lo ponías en la oscuridad y se encendían las luces pero ese yo no lo hice porque no tenía tiempo y si querías seguir podías sino tiempo libre y yo me divertí mucho. Me encantó todo y cuando llegaron las 2 me fui a casa de belicena y se acabo por hoy.
Día 6
Como siempre, lo primero que hicimos fue presentarnos, estuvimos todo el día con Makecode, Micro:bit y Cutebot. Programamos muchas cosas como el baile de la abeja, que se movía muy bien , también hicimos sigue la línea, esquivar objetos y estuvo todo muy chulo. El Cutebot es un robot al que se le pone la Micro:bit, y depende de la programación de la Micro:bit andaba como le decías. El Cutebot no es un robot inteligente porque le tenías que decir lo que tenía que hacer, pero era chulo. Estuvimos programando con el compañero de al lado porque nos estuvimos ayudando. Yo estuve al lado de mi compañero Martín.
DÍA 6
Ayer aprendimos la programación con Cutebot y yo hice dos tarjetas que nos dio el profe a mi hermana favorita y a mi, bueno se la dio a toda la clase, el profe nos puso en parejas y a mi como siempre, me había tocado con mi súper hermana Julia, juntas hicimos dos proyectos que eran el del baile de la abeja y el de esquivar objetos, a mi el robot no me funcionaba porque la tarjeta no estaba muy bien que digamos y le tuve que poner otra tarjeta al robot que me tocó a mi, cuando se la puse tuve que empezar de nuevo y lo curioso era que cuando le puse lo que le había al robot anterior no lo hacía así que tuve que hacerle otro desde el principio y ese no se porqué, pero si lo acepto. ¡ADIÓS!