Categoría: Sin categoría

DIA 2

ayer empezamos haciendo comandos en la terminal mas tarde hicimos imágenes con wombo tambien usamos piskel para hacer gifs tambien aprendimos sobre la licencias digitales tambien nos metimos en una app llamada sketch.io parahacer nuestros propios dibujos y todo lo que hicimos lo guardamos en un pen y hicimos un kahoot.

Día 3 (capítulo VI), El Retorno de Arduino

Bonjour!

Tras recibir una charla de Pepe sobre lo hecho en el día anterior y después de escribir la entrada diaria, nos dividimos en parejas para empezar a usar Arduino. Este año usamos el Sensor Kit de Arduino, es una placa que tiene todos lo sensores implementados (potenciómetro, de luz, de sonido…). Mi pareja fue Diego y lo que hicimos, mediante código, con Arduino fue lo siguiente:

1-Hacer parpadear un led.

2-Mostrar un mensaje si el botón se pulsaba.

3-Que según se gira un potenciómetro, cambien los número mostrados en la pantalla.

4-Hacer que el vibrador emita una melodía. Yo he hecho la sintonía de Undertale.

5-Programar que se indique el nivel de luz recogido por el sensor de luz.

Tras todo esto jugamos a Shell Shockers.

ARDUINO Sensor Kit - Bundle para alumnos a partir de la ESO

SEGUNDO DÍA DEL CAMPUS

SEGUNDO DÍA DEL CAMPAMENTO DE INFORMÁTICA

Cuando llegamos estuvimos viendo las licencias de autor y estuvimos viendo y hablando sobre sus derechos y creative commons, también estuvimos aprendiendo sobre los comandos y nos metimos en sketch io y estuvimos creando una serie de imágenes como queríamos.

Luego fuimos al recreo y después estuvimos viendo la inteligencia artificial con dream.ai y hugging face también estuvimos con piskel y creamos dibujos con piskel.

Y ese fue mi día. 🙂

𝓟𝓡𝓘𝓜𝓔𝓡 𝓓Í𝓐 𝓓𝓔𝓛 𝓒𝓐𝓜𝓟𝓤𝓢

El primer día del campus me lo pase genial.

Primero nos reunimos todos en el salón de actos para separarnos en grupos yo tenía que estar en el mismo grupo que mi hermana y que mi amiga pero primero hicieron los grupos según ponía en las listas y después hicieron unos cambios para que yo pudiera caer en el mismo grupo que mi hermana y mi amiga al igual que otros niños y ahora estoy en su grupo.Después de eso estuvimos en la clase aprendiendo a escribir con un programa que se llamaba «MonkeyType» y después salimos al recreo.Cuando termino el recreo nos pusimos en grupos y le pusimos un nombre al grupo y le dibujamos un logo.   Leer mas

Día 2

Primero hicimos un concurso con los equipos que hicimos el primer día. Después nos enseñaron comandos y creamos una carpeta. Cuando terminamos nos dejaron jugar con el ordenador. Fuimos al recreo. Otra vez jugamos al quema . Después nos dijeron que buscásemos imágenes con Pixabay. Las imágenes que habíamos buscado las editamos con GYMP. Las guardamos en la carpeta que habíamos creado. Después nos dejaron jugar.

Día 2

En el segundo día de la primera semana en el campus infantil de la universidad de Granada estuvimos viendo que eran las licencias de imágenes y derechos de autor. Vimos la edición de imágenes por inteligencia artificial y aplicaciones de edición de imagen como Piskel, Sketch.io y diferentes comandos en la terminal.

 

Piskel, una webapp sencilla y potente para crear pixel art

Día 2 – Licencias

– Hoy hemos aprendido como obtener imágenes creadas por una inteligencia artificial, utilizamos programas como “dream by wondo” o “dall-e”. Y también creamos nuestros propios gifs y para ello utilizamos Piskel. Al final del día hicimos un Kahoot .Y lo más importante, nos instruyeron sobre las licencias CC. Además de enseñarnos más comandos sobre nuestro ordenador.

DÍA 2

El segundo día aprendimos lo que eran las licencias los derechos de autor . . . usamos comandos desde la terminal para crear o borrar carpetas o crear un archivo en una carpeta. También editamos y creamos imágenes con aplicaciones como sketch.io, también hicimos imágenes a con la IA con apps ccomo dream.ai. Hicimos algunos gifs con piskel y para terminar jugamos al shell shocker