Categoría: Sin categoría

DÍA 4

Ayer comenzamos la clase viendo las partes del ordenador, después nos dieron la torre de un ordenador para desmontarla y ver sus piezas, pero al termina tuvimos que montarlo de nuevo. También dibujamos en scratch figuras geométricas y cosas muy divertidas. Y finalmente usamos una placa arduino sensor kit en la pantalla oled, pusimos cosas muy divertidas como unas caras o palabras.

Día 4

El día 4 hicimos un montón de cosas y (…) ¡Todas divertidas! 

  1. Lo primero que hicimos es lo que hacemos desde el segundo día en el campus: Escribir en el blog.
  2. Después nos explicaron las partes de un ordenador, lo desmontamos y lo volvimos a montar.
  3. Luego, nos tomamos la merienda para descansar un poco y fue el recreo.
  4. Mas tarde, nos metimos en una app llamada scratch para programar cosas y pero al final programamos un lápiz para que se moviera, girara y pintara del color que queramos.¡Fue súper divertido!
  5. Y tras programar nos metimos en otra app y nos dieron una placa para que la enchufáramos al ordenador e intentáramos hacer un cara feliz, después nos retaron a hacerla con nariz etc.
  6. Finalmente, nuestra parte favorita       JUEGO LIBRE

Día4

Ayer como todos los días anteriores empezamos haciendo el blog , a parate de eso las profesoras nos explicaron las partes de un ordenador  como cual es la fuente de energía, etc… Las profesoras nos sorprendieron a todos cuando nos dijeron que tendríamos que   desmontar un ordenador y que lo tendríamos que hacer en grupos de cinco, fue una autentica locura y para colmo tendríamos que montarlos  de nuevo, pero a los que terminaran les dijeron que hicieran mecanografía. Después de un rato la profesora nos explico como pintar en scratch y luego nos dejaron experimentar con la aplicación, y ya por ultimo no bajamos al recreo.

Más tarde, de vuelta en el aula  nos explicaron un poco de que trataba arduino  y como programarlo, para eso nos metimos en una aplicación y en parejas nos pusimos a programar, yo me puse con mi amiga R.

En la ultima media hora que quedaba de clase  nos dejaron jugar en el ordenador como en los anteriores días  y yo como siempre  jugué en la aplicación de Poki.

DÍA4.

Resumen de ayer: primero encendimos el ordenador, después pusimos la contraseña e hicimos un blog del miércoles. El profe nos repartió los microbits, yo hice: movimiento, luz, piedra, papel y tijeras… hice piskelapp y por ultimo jugamos un poco en el ordenador.

Día 4

Primero empezamos el día programando en 3 lugares diferentes: Scratch, Edublocks y Python. Con Scratch era muy fácil, ya que era la herramienta que muchos usamos de pequeños. Edublocks también seguía siendo de bloques, pero era más difícil, ya que las palabras que utilizaba ya eran del script de Python. Igualmente, nos servía para así tener más facilidad a la hora de escribir.

Continuamos con mecanografía, en un sitio que se llamaba Velocidactil, que se trataba de carreras para ver quién terminaba de escribir un texto más rápido. Yo, por ejemplo, sacaba 200 pulsaciones por segundo.

Terminamos el día con Bee Bot, pero una versión virtual. Los profes nos indicaban por dónde teníamos que pasar, ya que era un mapa. Si lo hacíamos de manera correcta, nos sumaban 3 puntos de tiempo libre. Al final perdimos un poco de tiempo por hacer tonterías, pero igualmente obtuvimos tiempo.

 

Python: Qué es y para qué sirve - Epitech Spain

día 4

Cuando llegamos hicimos un Kahoot el Kahoot era para que pudiéramos entender como funcionaba una micro bits las micro bits eran unas tarjetas que tenia led para con su web con la web la manejábamos muy fácil podíamos hacer un sensor de movimiento un sensor de luz un sensor de ruido también un pac man un piedra papel o tijera y unas luciérnagas después cuando terminamos con las micro bits jugamos al shell shokcer y despues me fui a mi casa.

DÍA 4

Al encender el ordenador, escribimos en el blog como todos los días. Ese día tocaba programar en la micro_bit, yo me invente algunos de los ejercicios pero hice 3 ejercicios

¡ Gane 15 puntos individuales! Luego nos dejaron jugar. Ese día no me fui a las 2:30 sino a las 2:00.

Día 4

Fue un día muy chulo.

Hicimos y aprendimos un montón de cosas nuevas: programamos con Scratch, Edublocks y Python. También practicamos mecanografía con velozraptor y nos lo pasamos súper bien. También usamos una aplicación de pensamiento computacional en el que había un robot y según los retos que nos iban poniendo, nosotros teníamos que darle órdenes. Nos explicaron como era eso y cómo se programaba con Scratch, Edublocks y Python poniéndonos retos para aprender más sobre esas tres aplicaciones. Al final del día, nos dejaron tiempo libre como todos los otros días y la verdad es que me lo pasé muy bien.