Ayer hice un piano con MakeyMakey
Categoría: Sin categoría
MI CUARTO DÍA DE CAMPUS
Hola soy Alba Castillo,y ayer fue mi cuarto día de campus. Ayer encendimos los ordenadores y el blog esta vez si funcionaba entonces pudimos escribir directamente en el blog. Luego jugamos a varios juegos de programación, uno era de angry birds,ice age, y un juego,otro de de un muñeco y el último de otros muchísimos juegos.A mí me encantó el primero.
día 5
ayer aprendimos a crear un pequeño bidiojuego.
DÍA 4
creamos un pequeño teclado
día 4
Ayer creamos un teclado con MakeyMakey y creamos otro juego con scratch.
campus día 4
Ayer copiamos 3 enlaces de juegos de programación:
studio.code.org/hoc/1
www.cooljuegos.com/juego-en-linea/light-bot/
blockly.games
todos los juegos estaban chulos.
DÍA 5
Ayer aprendimos a hacer un teclado con MAKEYMAKEY y creamos un juego con Scrach.
Día 33
El miércoles utilizamos los arduinos, estuvimos encendiendo leds y cambiándoles las frecuencias y también utilizamos el zumbador, que es un pequeño accesorio que se puede programar para que produzca sonidos,canciones…
La ultima media hora hicimos un kahoot sobre lo que habíamos aprendido ese día.
Día 4
Ayer aprendí a crear un piano con makeymakey.
Día 4
Ayer, jueves 30 de junio de 2022, cuarto día de campus infantil del software libre de la Universidad de Granada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, España, dirigido por Pablo Fernandez Gutierrez (https://campusinfantilsl.ugr.es/) estuvimos trabajando con la Microbit.
Estuvimos programando con la aplicación Makecode (https://makecode.microbit.org/) para que los leds de la Microbit se encendieran. La Microbit es una tarjeta de circuitos del tamaño de la palma de una mano con una serie de 25 ledes y un chip Bluetooth para conexión inalámbrica. Puede ser programada para mostrar letras, números y otros símbolos y caracteres. En este caso nosotros enchufamos la Microbit con un cable USB para transmitirla las ordenes. Creamos una canción con la Microbit (https://www.youtube.com/watch?v=75JnV8od2Kg) y más tarde hicimos un kahoot de lo que habíamos hecho (https://kahoot.it/).