Día 7
Hicimos una manualidad en la que con un cartón de leche creamos un monstruo que movía la boca con la microbit y un serbo y me quedo muy bonito
Día 7
Hicimos una manualidad en la que con un cartón de leche creamos un monstruo que movía la boca con la microbit y un serbo y me quedo muy bonito
Hoy día 20 de julio estuvimos todo el día con manualidades y con la Microbit.
Por la mañana estuvimos recortando y pegando cosas al carton de leche.
Después del recreo le pusimos decoraciones y configuramos la Microbit.
Por último probamos el experimento, y lo guardamos.
Ahora a esperar a mañana.
Hemos estado haciendo un monstruo con cartones de leche. Nos dieron un papel que teníamos que recortarle y pegarle. Luego decoramos el monstruo, y nos dieron muchos cables y pilas para que se abriera y se cerrara la boca, yo puse todo bien pero las pilas las puse del revés y no me funcionó.
Hicimos Goxel que era algo parecido a Tinkercad pero con bloques de Minecraft pero no era del todo como el Tinkercad , también desmotamos un ordenador.
Ayer lo pasamos muy bien en general porque hicimos varias cosas y chulas por ejemplo, con OPENSHOT y PIXABAY hicimos edición de video me refiero a que cogimos varios videos de peces los juntamos, le pusimos una entrada y al final nos salió un solo video de peces.Algunos hicieron otro video pero a mi no me dio tiempo. Después cogimos un protoboard, lo enganchamos con varios cables al arduino lo programamos y al final conseguimos que si pulsábamos un botón que enganchamos al protoboard se encendiese o se apagase una luz.
Estuvimos haciendo que las teclas del ordenador funcionaran con unos tapones y tambien pusimos musica en scratch
Hemos empezado esta segunda semana, ¡Qué rápido!
Sinceramente, no era lo que esperaba. Y eso lo explicaré luego.
Primero, estuvimos con Goxel, una aplicación de figuras 3D, literal, parece Minecraft, jeje…Yo creo que no hice nada difícil pero a las profesoras le pareció muy original y bonito. Aunque también entiendo por qué.
Luego, montamos y desmontamos un ordenador y vimos sus partes. Cuando estaban otro grupo nosotros seguimos con Goxel.
Para terminar, estuvimos programando con la Microbit. Bueno, la Microbit, en el año pasado, me resultaba muy pesada, y este año, me gusta.
Este es el dibujo que hice en Goxel.
No se me ocurre introducción asique os aguantáis.
Empezaron enseñándonos los componentes del ordenador, sus funciones, cómo son, etc. Y después pudimos desmontar y montar el ordenador para ver los componentes más detalladamente y dónde se ponen en el ordenador. Esto último lo hicimos por turnos. Así que mientras esperábamos que nos toque, nos enseñaron Goxel, una aplicación en la que puedes diseñas tus propias obras de arte a partir de cubos. Yo hice esta:
Después nos pusimos con una Microbit. Una micrordenador que tiene un montón de puntitos que se pueden encender y dos botones que los puedes programar para que, al presionar un botón o (o los dos), haga lo que tú quieras.
Hoy lo primero que hemos hecho ha sido utilizar openshot con él hemos creado un vídeo a través de otros vídeos sacados de pixabay una página con fotos y vídeos sin derechos. Mi montaje final quedó muy chulo pero no me deja subirlo por el tamaño.
Después estuvimos trabajando con arduino una placa electrónica que sirve para programar y aquí hay una imagen de la programación:
estuvimos usando leds, botones, resistencias, cables y la protoboard.
Hoy día 19 de julio hemos montado y desmontado un ordenador.
Por la mañana hemos visto la presentación de lo que vamos a ver esta semana.
Después de el recreo hemos creado figuras con Goxel.
Más tarde hemos desmontado y montado un ordenador, y por último hemos programado y jugado con la Microbit.
Ahora a esperar a mañana.