Categoría: Sin categoría

5 DÍA EN EL CAMPUS

¡Hola!

Hoy como todas las mañanas hemos escrito el blog.

Después hemos un milk monster que gracias al microbit se mueve.

Posteriormente hemos salido al recreo y hemos jugado al pañuelo.

Y luego hemos seguido haciendo el milk monster y también hicimos un juego con los microbit

 

Para terminar:

¡¡rato libre con ordenador+ kahoot!!

Día 5 en campus.

Como siempre empezamos haciendo un resumen del día anterior.

Después estuvimos recortando un cartón de leche con forma de boca para hacer que con la micro bit se abriese y cerrase.

Después tuvimos el descanso, como siempre.

Al volver del descanso intentamos hacer el circuito para el cartón de leche, el cual a veces funcionaba o no, o a quien le iba o a quien no. Como vimos que no lo podíamos hacerlo hicimos un proyecto con la micro bit. Que consistía en un juego de esquivar enemigos con tu nave (mi puntuación fue de 100 puntos).

Día 5

Hoy hemos estado viendo vídeos de ESERO y sobre cohetes. Vimos unos 5 minutos de un vídeo de un astronauta mandando un coche en un cohete al espacio, pero el coche no sobrevivió. Después hemos visto como funciona una impresora 3D y aplicaciones para hacer patrones como BlocksCAD o Cura.

Dia 5

Buenos días,

En el último día de la 1ª semana del campus, hemos continuado con la Makey Makey, y la hemos usado como si fuera nuestro ratón y la verdad, era muy impreciso. Luego, buscamos modelos en 3D y los descargamos para imprimirlos, pero antes los abrimos con Ultimaker Cura para ver cuánto tardarían en imprimirse, para ajustar su tamaño y relleno y para descargar el archivo .gcode que es lo que le pondremos a la impresora para que imprima ese modelo. También hicimos nuestros propios modelos pero era bastante complicado.

Dia 5.

Hola, en el día 5 del campus, intentamos terminar el proyecto e hicimos juegos con la microbit (uno de ellos fue un juego que trataba de ir esquivando unos «marcianos» en forma de bolitas desde la microbit física)

En el descanso merendamos y jugamos a un juego

Al final del día hicimos varios kahoots.

adios.

Alevín 1 día 5

Hoy día 16 de julio hemos hecho figuras en 3D.

Empezamos el día utilizando la Makey Makey como ratón, hablamos del espacio y de una competición de cohetes y de la impresora 3D.

Después del recreo nos guardamos una figura para imprimirla en 3D. Nos explico todo e hicimos una en Blockscad.

Ahora a esperar al lunes.

Día 5.

Buenos días:

Hoy hemos estado hablando sobre el espacio y los proyectos de «latas rellenas» y su intento de envío al espacio. Hablamos sobre la ESA y la ISS.

Después hicimos diseños 3D BlocksCad y en Cura. Una pasada.

 

día 5 (16/7)

Hoy empezamos el día mirando lo que hicieron ayer (15/7) en la ESA (European Space Agent).

Luego vimos los premios de ESERO y vimos lo que tarda el satélite en dar la vuelta al mundo, aplicaciones donde podemos ver a tiempo real donde esta el satélite.

Terminamos la Makey Makey utilizándolas como un ratón, donde tuvimos que hacer unos retos.

También estuvimos mirando en algunas webs dibujos hechos por personas para la impresora 3D. Después nos enseñaron a como hacer y crear un dibujo para la maquina 3D. Algunos tuvimos la oportunidad de imprimirlo pero era tarde y no dio tiempo a todos. Para todo esto utilizamos el programa Cura.

 

Alevín 1

Día 5

Nos estuvieron explicando que es la ESA, que es la agencia espacial europea.

Nos explicaron como funciona una impresora 3D y como crear tus propias figuras para imprimir con la app Blockscad e imprimieron varias figuras para ver como se hacía.

UN DÍA CON LAS MICROBITS

Al llegar al campamento escribimos la entrada del día anterior y cuando acabamos nos expusieron una presentación sobre las micro bits y, con una página web empezamos a programar las micro bits.

Empezamos poniendo nuestra inicial parpadeando, después nuestro nombre y apellido en cadena, también hicimos una cuenta atrás y al final de esa cuenta había una bomba, la cual explotaba. Usamos también los botones, esto quiere decir que si pulsabas A te aparecía una cosa, si pulsabas B, otra y A+B otra cosa diferente. Los sensores, los cuales podían medir la temperatura media y la luz. Los botones también los podíamos usar para pintar (A+B) y girando con A o B. Programamos también la micro bit para poder cambiar la intensidad de la luz de la pantalla. Hicimos melodías, encendimos una bombilla, hicimos una especie de walkie-talkie para poder mandar «mensajes» a la micro bit de un compañero/a/e. Por ultimo hicimos unas votaciones con las micro bits.

Para terminar la clase hicimos un kahoot sobre las micro bits, y luego uno de cultura general.