Hoy cuando hemos llegado nos han enseñado a sacar el IP del ordenador para hacer un Netcat (chat) y también nos han hablado de los cables interoceánicos que son como los cables de Internet pero por el agua. Nos han hablado de los servidores; como funcionan, cuantos hay por sitio… Luego nos han hablado del código fuente que son las instrucciones que el ordenador le da a la página web. Después, hemos jugado al LeoCad que sirve para hacer figuras en 3D. También hemos visto los animales de Ubuntu y por último hemos visto el VirtualBox que consistía en simular un ordenador.
Categoría: Sin categoría
Alevín 1
Día 2
Hoy hemos visto
Los servidores, los cables interoceánicos, un Netcat, ver los códigos fuentes Github, animales Ubuntu y hemos usado la app Virtualbox que sirve para hacer máquinas virtuales con instalaciones de sistemas operativos y la app Leo Cad que sirve para crear figuras en 3D.
Alevín 1 Día 2
Hoy día 13 de julio hicimos muchas cosas, que incluyen un programa de hacer lego.
Empezamos hablando de las direcciones IP que al final acabamos hablando de cables interoceánicos. Mas tarde hablamos de los servidores; es decir, de como miles de ordenadores se encargan de responder tus preguntas de google.
Después de el recreo vimos como hacer una caja virtual con la aplicación VirtualBox, también vimos los animales que representaban a Ubuntu. Después de un rato creando S.O. libres nos metimos en LeoCad, un programa para crear legos.
Ahora a esperar a mañana.
Día 2.
Esta mañana hemos aprendido varios comandos que se usan en la terminal de linux, dentro de esto hemos creado un chat con varias personas con las que nos podemos comunicar gracias a la dirección IP.
Luego estuvimos hablando sobre los servidores. Después hablamos sobre el código fuente y estuvimos viendo GitHub. Después estuvimos hablando sobre los cabes interoceánicosy su importancia. Tratamos el tema de los servidores.
Cuando volvimos del recreo creamos un ordenador en virtual box. Y por último hicimos diseño en LeoCad.

día 2
Hoy hemos utilizado virtual box , Leocad y el código fuente Github ademas de hablar de los servidores de google y los cables submarinos . El virtual box lo usamos para crear una caja virtual , el Leocad es como Tinkercad o Peint 3d en cuanto a crear cosas 3D pero esto es con piezas de lego.
día 2 (13/7)
Al principio del día nos hemos presentado a Angela, la profe que no pudo venir ayer.
Después nos pusimos a aprender sobre Netcat, donde hicimos una actividad con otra persona. Teníamos que poner un comando para poder hablar con nuestro compañero, un chat virtual através de la virtual. También vimos el IP donde estaba incluido el chat (de los commandos) y los cables interoceánicos.
Después vimos los servidores y luego el código fuente (Github y GotLab). Al terminar casi el día hicimos un proyecto con LeoCad, donde podíamos hacer formas, construcciones, animales, etc…
También buscamos un rato los animales de Ubuntu ya que habían muchos y eran muy interesantes.
Terminamos haciendo VirtualBox donde conseguimos tener 2 programas distintos al mismo tiempo en el mismo ordenador.
Dia 2
Buenos días.
Hoy hemos empezado el día trasteando con la terminal y haciendo servidores para chatear, luego hemos estado hablando sobre servidores y hemos acabado hablando sobre tiburones mordiendo cables interoceánicos. También hemos visto códigos fuente en github y gitlab. Después del descanso ha venido una mujer a grabarnos para un vídeo. Hemos visto las mascotas que tiene ubuntu (no son pocas) y hemos hecho un virtualbox con software libre. Hemos probado varios desde uno que encontré hasta lubuntu y uno llamado heads, pasando por uno ruso que se tenía que descargar en mega (alerta spoiler: traía virus) y por último hemos trasteado un poco en LeoCad y he hecho un establo.
Dia 1 en campus21
El dia 1 de campus conozimos a nuestros compañeros Despues nos dieron las camisetas , los boligrafos... Y mas tarde Miguel nos enseño ha hacer dibujos y contextos ascii
__ / | / ( | ___ ___ | \)| )| | )| )|___) |__/\|__/ | |__/||__/ |__ |
Primer día en el campus un poco desastroso
La jornada empezó con los empleados del campus dividiendo a los niños en función del grupo en el que te hayan asignado. A mí me explicaron que «x» no podía venir y que vaya con «y». Hasta ahí todo normal. Encontré a «y» y fui a su clase; pero resultaba que había otra que se llamaba «y» y me asenté en la clase que no me correspondía.
Al irme a mi clase indicada, me morí de vergüenza y después me instalé al fondo de la clase, que, casualmente, había un ordenador que tenía un problemilla y tuve que esperar lo más grande para que se encendiera el ordenador.
Después de concluir que tengo más mala suerte que todo, empezamos dividiendo el contenido de los que vamos a hacer en los días futuros en una carpeta específica para cada día. Al acabar esto, nos dieron una miniclase de los distintos tipos de derechos de imágenes e hicimos un kahoot sobre ello.
Luego, nos enseñaron un programa de animación en la que estaba súper perdido al principio, pero gracias a las monitoras le pude pillar el tranquillo y hacer cosas que son un churro literalmente. Pero como dice mi monitora: es MI CHURRO.
Alevin 1
Hoy, día 12 de julio no hemos presentado ante nuestros compañeros y hemos visto algunas reglas, en el recreo hemos merendado con quien mas a gusto hemos estado y hemos hecho un juego muy divertido para recordar los nombres de los demás.
Después de merendar entramos para hacer un kahoot, yo he quedado séptimo; le doy la enorabuena a los ganadores. Hemos hecho un dibujo animado, yo lo he hecho de marvel; para ser el primero que hago no esta mal. Este día ha terminado con un ultimo kahoot que trataba de adivinar ciudades.
Ahora a esperar a mañana.