Ayer nos dedicamos todo el día a hacer el monstruo robótico, fue muy divertido, aunque no nos dio tiempo a acabarlo. Para hacerlo necesitamos una cartón de leche, cinta americana, pistola de silicona+barras, un micro servo, una microbit, cables, papel, cartulina, pilas, porta pilas, etc.
La parte que más me gustó fue la de la programación. La programamos para que al pulsar la «A» se cerrase la boca y que saliese una carita sonriente y que al pulsar la «B» se abriese y que saliese una carita triste.
Durante nuestro séptimo día de campus continuamos durante la mañana programando con Arduino. Hicimos diferentes ejercicios, el mas interesante consistía en conseguir que un led cambiara de tonalidades de color. Al principio costó un poco montar todos los cables y escribir los comandos pero al final conseguimos un resultado bueno. En la pausa del recreo no hicimos gran cosa ya que no encontrábamos un juego que nos convenciera a todos.
En las siguientes horas programamos con la Makey Makey, una placa similar a el mando de un videojuego, esta permitía enviar órdenes al ordenador al que se encontraba conectado. Esto nos permitía convertir la placa en un teclado, mando o ratón. Con todo esto en mente, hicimos una programación con Scratch que nos permitía mover a nuestro personaje por la pantalla usando los cables de cocodrilo.
Ayer estuvimos haciendo un proyecto con un cartón de leche que consistía en representar la figura de un animal con los dientes grandes y el proyecto era que teníamos que combinar unas piezas para que pueda subir y bajar la boca.
Materiales necesarios:cartón de leche, un hilo, un pegamento, una tijera, la placa con la que trabajemos el día 6, 3 cocodrilos, 3 cables, un MicroServo y etc…
En la placa programemos un código desde BlockCad que fue el que permitió abrir y cerrar la boca.
Hoy a sido uno de los mejores días. Aunque nos hemos tirado todo el día haciendo una cosa pero ha merecido la pena porque era un robot que habría la boca y la cerraba con un mecanismo de la microbit. Si le dabas al boton a abría la boca y hacia la figura de la sonrisa ( ) y si le dabas a la b se cerraba la boca y salía el icono de carita enfadado o triste ( ). Ha sido mi día favorito porque hemos hecho mecanismos que es a lo que me gustaría haber venido al campamento.
Hola, hoy, mientras esperábamos a los demás, hicimos lo mismo que otros días (blog y juegos).
Cuando llegaron empezamos la clase y estuvimos toda la clase haciendo un robot con un cartón de leche que abría y cerraba la boca.
Usamos la microbit para controlarlo y que cuando quisiésemos moviera un servo que tenía una cuerda enganchada, lo que hacía que la boca se abriese y se cerrase.
Ayer estuvimos programando con scrach una batería, que cuando le dabas a las flechas o a la letra que tu quisieras sonaría un sonido. Podíamos hacer lo que quisiéramos
y yo hice los sonidos de una batería.Después empezamos makey makey y hicimos un teclado casero con tapones,papel al bar,la tarjeta makey makey y unas pinzas cocodrilo.
Y a las 13:00 mas o menos hicimos un calendario de toda la semana que te sumaba el rato que has estado jugando y te lo sumaba solo .
Un makei makei el cual tenía la función de sustituir a las flechas(compuesto de: 4 tapones iguales, 4 trozos de papel de aluminio,5 pinzas de cocodrilo, un makei makei y obviamente un ordenador)
coges el makei makei y vas encajando las pinzas de cocodrilo por las flechas
envuelves el tapón con el papel de aluminio.
conectas las pinzas con los tapones.
y ya está.
En scratch programamos unos sonidos para así utilizarlos con las fechas/tapones.
Bajamos al recreo y al volver completamos una tabla de horarios con las actividades que hacemos todos los días.
Ayer estuvimos haciendo la mitad de la mañana Microbit ya que teníamos una placa que funcionaba como mini ordenador, nos explicaron un poco de las piezas que contenían y trabajemos con un sitio web llamado https://makecode.microbit.org, en esa página web en la que estuvimos programando en bloques y lo que hicimos en la página web lo teníamos que llevar a la placa para que funcione el proyecto. Más tarde estuvimos trabajando con Krita que consistía en dibujar y la profesora nos enseñó como funcionaba una impresora 3D y va a intentar hacer la figura TUX, una para cada uno.
Ayer estuvimos con la Micro:bit ha sido muy chulo era lo hemos pasado muy bien la cosa que hemos hecho con el programa MAKE CODE han sido un contador, hemos medido la temperatura, también hemos hecho unos muñecos, y una linterna esto lo hicimos toda la mañana.
Y luego hemos hecho unos dibujos con KRITA, después hemos visto como se imprimía un pingüino en la impresora 3D.