Categoría: Sin categoría

El sexto día

Escribimos en el blog.

Comenzamos el proyecto de final de campus.

Bajamos al recreo.

Usamos interland, un juego sobre ciberseguridad.

Luego usamos un juego de mecanografía llamado Velocidactil.

Usamos bee-bot.

Fue guay.

Día 6

Ayer el 2º Lunes y último, primero hablamos sobre lo que hicimos el día anterior y después nos dieron la microbit y la programamos, trabajamos con el aceleró metro, sensor de temperatura, sensor táctil y más cosas que tiene.

Después del recreo seguimos trabajando con la microbit pero ahora con el sensor home kit, que incluía elementos con los que también se podía usar la microbit, y con el sensor home kit trabajamos con la luz led, el volumen y más cosas, finalmente jugamos  unos 20 minutos.

Día 6

En el día 6, trabajamos con la micro:bit y diversos sensores y componentes para realizar diferentes proyectos. Utilizamos el sensor de sonido para detectar ruidos o sonidos en el entorno, y el sensor táctil para responder a toques o presiones. También exploramos el acelerómetro, que permite detectar movimientos y inclinaciones de la micro:bit.Apo rdemás, usamos el sensor de temperatura para medir la temperatura ambiente, y el sensor de luz (RGB) para detectar niveles de iluminación. También incorporamos un módulo de radio para comunicar la micro:bit con otras unidades, y un botón físico para interactuar manualmente con los programas.Por último, empleamos el kit de sensores Home Sensor Kit, que incluye diferentes componentes como LEDs RGB para mostrar colores. En conjunto, estos elementos nos permitieron crear proyectos interactivos y aprender cómo integrar múltiples sensores en la micro:bit.

Resumen | micro:bit

Día 6

Ayer estuvimos el día entero trabajando con la micro:bit que es una placa programable con la que se pueden hacer cosas chulas.

Primero tuvimos que abrir en google el programa de makecode para poder usar la micro:bit

También comenzamos a hacer que la placa encendiese las LEDs para que formase iconos en la «pantallita» de LEDs.

Luego usamos algunos sensores de la micro:bit : el sensor táctil, el de sonido…

Y por último añadimos la expansión de la smart home kit y usamos su motor, su LED rgb y su micrófono.

Día 6 .

 

Ayer escribimos en el blog e hicimos Scratch y Goxel pero Goxel no me gustó. En Scratch hicimos un videojuego y en el patio me aburrí. También hicimos un robot y jugamos a Minetest. En el tiempo libre jugé a Poki. . El videojuego de Scratch era de matar dragones (el mío claro), con una nave espacial.

día 5

Yo ayer  no llegué a  escribir en el blog  porque estuve terminando las pruebas, sin embargo,  después si que vine al campamento. Hicimos un proyecto de un robot, que se mueve gracias a una hélice.Pero cuándo no estábamos haciéndolo, podíamos jugar al mIntest .

En el recreo jugué al quema y subimos al aula, dónde podíamos elegir a hacer Goxel, pixel art y mintest. Y después, en scratch  hicimos un videojuego de un cohete que tiene que eliminar a los alienígenas.

Día 6

Empezamos haciendo el blog ( como siempre ). Después hicimos una presentación para el último día y quien quiera puede presentarlo con su grupo a las demás clases. Un rato después jugamos a un videojuego de Google llamado Interland que trata de los peligros y la precaución que hay que tener en internet.  Además de jugar a un juego de mecanografía hasta que llegué a 788 pulsaciones por minuto; y como no, obviamente a la última media hora jugamos a videojuegos y esta vez escogí jugar a mine test.

Día 6

Ayer estuvimos haciendo una presentación de todo lo que hicimos la primera semana hasta el recreo. Después del recreo jugamos a un juego de ciberseguridad llamado Interland. Más tarde jugamos a un juego de mecanografía y por último nos dejaron jugar a lo que quisieramos.