Día 7

Ayer Martes, vimos lo que hicimos el día anterior, lo escribimos en el blog y vimos la edición de video con openshot y shotcut, descargamos imágenes libres, música y vídeos e hicimos un video.También programamos con codebug, hicimos las iniciales, que se desplazaran de izquierda a derecha y también escribimos nuestros nombres e hicimos que se desplazaran .

Cuando volvimos del recreo vimos el Arduino con el sensor kit(el cuál nos pusimos en grupos de 3) y por último un programa(bee-bot también en grupos de 3) que era una abeja y teníamos que dirigirla arriba, abajo, izquierda, derecha con flechas y si lo hacíamos bien nos daban tiempo libre para después.

Cuando terminamos ya nos dejaron jugar.

Día 7

Ayer empezamos con la entrada al blog. Después editamos vídeos con: Shotcut y Openshot.

También trabajamos con Codebug que era creando algo para que: pusiera tu inicial, que parpadeara o que se moviera las luz leds.

Utilizamos una aplicación llamada Bee-bot terrapi que con él hacíamos una especie de camino hasta una casilla con una abeja online. Tú tenías que ir indicándole las direcciones que debía tomar para llegar al objetivo. También había diferentes platos: una pista de carreras, con objetos, etc…

Día 7

Ayer hicimos muy pocas cosas pero muy divertidas, empezamos haciendo edición de video con openshot y shotcut las dos eran muy difíciles. También trabajamos con Arduino sensor kit y codebug, no me acuerdo que hicimos con codebug pero bueno tengo que ponerlo. Terminamos con lógica computacional y programando un robot del suelo. Y por supuesto terminamos jugando al shell shocker.

 

Día 7

En el día 7 cogimos y usamos edición de video en dos diferentes editores, shotcut y openshot.

Luego tuvimos el recreo, el quema no fue bien pero tampoco mal, hay que esperar que mañana vaya mejor.

Después se suponía que haríamos arduino pero como no había cables no pudimos

Al final, programamos a una beebot en el ordenador para conseguir tiempo libre usando la logica computacional de programador.

Día 7

En el 7 empezamos editando videos con Openshot y Shotcut (que no la llegamos a usar por que al profe se le olvido como se usaba).

En el recreo como siempre jugamos al quema, los equipos eran como los del día 6 pero con unos cambios. Eran los 3 mejores y un niño mas contra todos los demás (más de 16 niños en el otro equipo) aun así conseguimos ganarles el primer partido aunque no tuvimos tanta suerte en el segundo partido.El tercer partido quedo en empate porque nos quedamos sin tiempo de juego. *El día 8 seguro que los ganamos todos.

Después del recreo utilizamos el arduino sensor kit, pero como no teníamos los cables pues los utilizaremos el día 8. También usamos la web Codebug.

Por último aprendimos lógica computacional programando un robot de suelo un «BeeBot».

Y al final de la clase jugamos al Shell Shockers.

Día 7

El martes, cogimos microbits y programamos la smart home con microbit (sensores de ruido, temperatura, luz,…).

Después, usamos la inteligencia artificial conocida por IA y entrenamos a una IA para que reconociera imágenes y dijera cuanto porcentaje tenía del grupo que clasificábamos.

100% GATO

Día 7

¿Que hicimos ayer?

Ayer, como siempre, empezamos escribiendo en el blog.

La seño Carmen nos enseñó  lo que era el SMART HOME,

e hicimos varios juegos para ganar tuxpuntos. ( sensores de ruido, sonido…ect )

RECREO

Después aprendimos lo que era la IA,

Entrenamos una IA y nos fuimos a casa  ( Usé imagenes de gatos y perros )

Día 7

En el día 7 hicimos muchas cosas; primero usamos CodeBug para hacer que la inicial de nuestro nombre parpadeara, después vimos el arduino sensor kit y usamos dos aplicaciones de edición de video: Openshot y Shot cut. por ultimo hicimos ejercicios de lógica computacional.

Día 7

hoy  hemos trabajado can el codebug haciendo scroll con las letras de una frase o con nuestras iniciales. Después trabajamos la edición de video con la aplicación Openshot buscando videos en pixabay y en pexels  yo hice un video de la playa porque mi primera idea una clase de baile, los videos que había no me convencían entonces hice el de la playa con transiciones y animaciones me salio muy bien pero se me olvido guardarlo. También intentamos usar otra aplicación llamada Shotcut pero no conseguimos usarla.  más tarde usamos el Arduino sensor kit vimos las piezas pero no nos dió tiempo a usarlo y justo después trabajamos con el beebot para la lógica de programación