Vimos las partes de un ordenador después «pintamos en scratch» bajamos al patio y hicimos cosas con el arduino y por ultimo nos dieron tiempo libre, y lo que más me gusto
fue el scratch.
Vimos las partes de un ordenador después «pintamos en scratch» bajamos al patio y hicimos cosas con el arduino y por ultimo nos dieron tiempo libre, y lo que más me gusto
fue el scratch.
En el día cuatro vimos las partes de un ordenador por dentro y lo desmontamos para verlo, (Que por cierto no salio bien porque luego nos sobraron muchos tornillos y no sabíamos donde ponerlos pero bueno) luego usamos scratch pero con la actualización de pintar con la que pudimos hacer triángulos,cuadrados,círculos etc…
Y por ultimo hicimos código con arduino que no salio muy bien que digamos pero luego con el quiz que hicimos en socratives (que es básicamente como kahoot) nos alegro el día que acabo en ese momento.
Primero, como de costumbre, escribimos lo que habíamos hecho el día anterior. Luego nos pusimos ha aprender sobre la micro bit: primero aprendimos lo que era, luego usamos una aplicación para controlarlo y al final del día hice el video juego del dinosaurio de chrome.
Ayer, lo primero, como siempre, hicimos el blog del día 3, al igual que ahora estoy haciendo el del día 4.
Unos minutos después, el profe nos enseñó, algo llamado micro bit, un aparatito que tu lo puedes conectar al ordenador y hacer proyectos, después esos proyectos los descargas en la micro bit, y te salen en su pantalla.
Cuándo el profe nos explicó sus funciones generales, fuimos al recreo.
Cuando volvimos hicimos algunos ejercicios como el juego del dinosaurio con la micro bit y después, tiempo libre hasta las 14:30.
Lo primero que hicimos fue hacer un repaso de lo que hicimos el día anterior para poder escribir el blog, después escribimos el blog y jugamos a algunos juegos mientras los demás acababan de escribirlo.
Empezamos trabajando con los tres lenguajes: scratch, edublocks y python, para programar distintas cosas.
Después de ir al recreo, seguimos programando pero esta vez estuvimos programando sin los ordenadores, por último estuvimos jugando juegos hasta la hora de que nos recogieran.
Ayer fue un día alucinante. Programamos C++ en arduino y scratch en su propia plataforma. También hicimos un test de socrative sobre todo lo que hicimos en el campus. Luego desmontamos las torres del ordenador y vimos todo lo que había dentro.
Ayer, nos sumergimos en el fascinante mundo de la programación al plasmar códigos en la pizarra utilizando tres sistemas diferentes: Python, Scratch y Edublocks. A pesar de no contar con un ordenador, nos sumergimos en la creatividad y la lógica de la programación, enseñando a nuestro compañero virtual a moverse en la dirección correcta. Utilizamos la simplicidad de «f» para avanzar, «r» para girar a la derecha y «l» para girar a la izquierda. Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió explorar nuevas formas de comunicarnos con la tecnología y comprender la importancia de la programación en nuestra vida diaria.
Ayer, como no, fue un día genial en el campus. Primero empezamos el día desmontando un ordenador por partes, luego hicimos una expansión para poder pintar en Scratch y luego estuve en el recreo jugando con unos amigos. Después del recreo, hicimos códigos con Arduino y luego un test de socrative. Lo que mas me ha gustado fue pintar con Scratch.
Empezamos el día repasando y haciendo el blog del día 3,
Estuvimos programando con 3 lenguajes a la vez era: Scratch, edublocks y python
Tuvimos el descanso y después del descanso estuvimos programando sin ordenador.
Y en los últimos minutos tuvimos tiempo libre.
Dimos un repaso de lo que hicimos ayer.
La gran mayoría de la clase estuvimos programando con tres lenguajes: Scratch, EduBlocks y Python
Y ya por ultimo estuvimos programando sin PC, que ni yo sabía como se iba a hacer eso 🙂