Día 3

En el tercer día en el campus de software libre, la cosa se puso emocionante. Tras hacer un breve repaso de lo dado anteriormente, y de colgar en el blog esa información, nos dispusimos a usar una placa base del Arduino sensor kit. Para ello, nos enseñaron a programar mediante códigos las distintas funciones que tenía la placa. Por ejemplo, programamos Una luz led, Un botón para la misma, un potenciómetro, un zumbador, y sensores para la luz, y el sonido. Por último, terminamos la jornada aprendiendo a hacer gifs con la aplicación Piskel.

Día 3

Ayer lo que hicimos primero de todo fue una historia por parejas aunque en mi grupo eramos tres. Y después la portada la dibujamos en pinta. Y si ya habíamos terminado nos dejaron jugar a juego libre antes de irnos al recreo. Después del recreo lo que hicimos fue un Pong en Scratch. Por último como todos los días nos dejaron juego libre antes de irnos a casa. Me lo pasé muy bien.

Día 3

El día 3 hicimos:

-Cuando llegamos a clase hicimos un repaso de lo que dimos el día anterior.

-Después hicimos la entrada al blog del día 2.

-Después nos dieron una placa Arduino para que nosotros pudiésemos manipularla y hacer varias cosas con ella. A parte de explicarnos como usar el Arduino Sensor Kit.

En el cual utilizamos El botón, la bombilla led y el potenciómetro.

-Ya para acabar nos pusimos a hacer un dibujo libre en Piskel.

𝗗𝗶𝗮 ₃

En este tercer día del campus, hicimos los siguiente:

-Repasamos lo que hicimos ayer.

-Hicimos el blog (que sorpresa :o).

-Vimos el arduino sensor kit, las leds, el botón, el potenciómetro, el sonido y el buzzon.

-Vimos como hacer pixelarts en el pc (piskel)

 

 

DIA 3 :)

Ayer nos enseñaron a programar con una apliclación que se llama Scratch, nos hicieron preguntas sobre programar y nos enseñaron bucle for y do/while y los condicionales y variables.      🙂

Día 3

Ayer empezamos haciendo un repaso de lo que hicimos ayer e hicimos el blog del día 2.

Utilizamos arduino sensor kit: hicimos que sen encendiera el led con un botón y que parpadee, utilizamos el potenciómetro, usamos un sensor de luz y sonido y también utilizamos el zumbador.

También utilizamos piskel para hacer un gif y en los últimos minuto de la clase jugamos a lo que quisimos.

Día 3

Ayer me lo pase muy bien. Para empezar hicimos una historia con libre office y nos quedo muy bien aunque luego se me reseteo el ordenador y se me borro, pero no pasa nada porque hicimos la portada en Pinta y eso no se borro. Luego nos fuimos al recreo y jugamos con unos amigos a un juego de cartas. Después de eso nos enseñaron a programar en Scrath e hicimos un juego de ping pong  súper chulo. Me parece que este campus mejora cada día más y más…

DÍA 3

Empezamos  escribiendo el blog como siempre,  jugamos a juegos de programación y nos fuimos al recreo.

Los juegos de programación, eran de estas páginas webs.

Después, programamos con scratch.

Después del recreo, hicimos una ronda de preguntas.

Cuando eran las 13:30, nos dejaron jugar a juegos.

 

DÍA 3

AYER, PRIMERO HEMOS ESCRITO SOBRE EL DÍA 2,  A CONTINUACIÓN HEMOS HECHO UNA PEQUEÑA RONDA DE PREGUNTAS, LUEGO  HEMOS APRENDIDO LAS FORMAS DE PROGRAMAR Y DESPUÉS HEMOS HECHO ALGUNOS EJERCICIOS SOBRE ESTO. COMO SIEMPRE HEMOS BAJADO AL RECREO  Y DESPUÉS DEL RECREO HEMOS PROGRAMADO EN EL SCRATCH, PUNTO FINAL.

Día 3

Ayer estuvimos todo el día con el ordenador. Primero hicimos una historia en LIBRE OFFICE WRITE por parejas, por ejemplo, la mía iba sobre un aldeano de MINECRAFT que era misterioso y que quería destruir MINECRAFT. También hicimos un dibujo de nuestra historia en PINTA, un programa que nos permite dibujar con el ordenador. Después tocó el recreo y estuve jugando al fútbol.

Cuando volvimos del recreo, hicimos un juego con SCRATCH, un programa de programación con bloques. El juego era el pin-pon, y nos lo pasamos bomba creándolo.

El día 3 fue genial.

MARIO