Ayer lo primero que hicimos fue lo primero que hacemos todos los días, escribir en el blog lo que hicimos el día anterior. Después estuvimos usando la microbit con el Smart home kit. Lo que más me gusto de lo que programamos fue el ventilador automático, que además de refrescar te dice la temperatura que hace. También estuvo muy chulo la luz que se encendía cuando detectaba poca luz. Con eso estuvimos todo el día.
DÍA 6
Empezamos escribiendo el blog
aprendimos lo que era un cutebot que es un cocha o como un robot funciona con una microbit
Dia 6
En el dia seis empezamos escribiendo la entrada del blog del dia 5 despues empezamos con los microbits donde programamos varios sensores en combinacion con el smart home-kit ademas muchos terminamos de construir en robot automata que estaremos probando hoy
día 6
en el día seis lo primero que hicimos fue el blog del día cinco, después estuvimos con los microbit y con los sensores por ejemplo un sensor de temperatura.
y por ultimo estuvimos trabajando con smart home k.+ que es para mi lo que mas me gusto en todo el día.
DÍA 6
En el día seis empezamos como siempre, haciendo el blog del día que nos tocaba, el día cinco. Después, vimos que teníamos que hacer, que era trabajar con microbit. Empezamos a programar con makecode. Un poco después, nos dieron el smart home kit, en el cual nos enseñaron todos sus objetos los cuales son:
- 3V sensor:bit (adaptador para la placa micro:bit)
- Pantalla OLED
- Sensor de contacto
- Sensor de temperatura
- LED de colores arco iris
- Sensor de sonido
- Sensor de luz
- Sensor de humedad del suelo
- Relé
- Motor
- Servo motor 180º
- Bomba de agua sumergible
- Destornillador
- Cable USB
- Soporte para las 2 pilas AAA (pilas no incluidas)
- Manual de actividades
Programamos con cada uno de ellos. Para terminar, nos dejaron media horade tiempo libre.
resumen día 6
Para empezar hicimos como siempre el blog de que habíamos hecho el día anterior.
Estuvimos toda la mañana programando con microbit y con su smart home kit( que incluía varios aparatos que hacían distintas funciones). Aplicamos varias técnicas de programación para que el aire se encendiese cuando hacia calor y que las luces se encendieran cuando detectaba cuando había poca luz o detectaba un ruido. Lo previamente dicho son ejemplos de las múltiples cosas que hicimos. Los programamos con makecode microsoft.
Día 6
El día seis, como todos los días, empezamos escribiendo el diario. En cuanto terminamos nos pusimos por parejas para trabajar con Arduino. Estuvimos todo el día trabajando con Arduino y haciendo ejercicios. Cuándo volvimos del recreo seguimos con Arduino. Cuándo ya habíamos terminamos todos los ejercicios, estuvimos un rato haciendo ejercicios de Arduino pero que nosotros nos inventábamos o los veíamos en un libro através del ordenador. Por último tuvimos tiempo libre.
día 6
Ayer escribimos en el blog lo del día 5 y repaso de la semana.
Y aprendimos a usar el Cutebot, que es un coche robotico que funciona con Microbit.
DÍA 6
Escribimos en el blog
Aprendimos a programar al Cutebot que es un coche que funciona con la microbit
Día 6
Ayer, como siempre, fue un día divertido, como siempre empezamos haciendo el blog que fue largo porque el otro día hicimos bastantes cosas. Después empezamos a ver lo que era un microbit, que como nunca había usado uno, aller me enseñaron a como utilizarlo. Después con el microbit, empezamos a ver los sensores después de que nos enseñaram a algunos lo que era un microbit. Vimos como ponerle música, ponerle un ventilador, etc. a mi me costó un poco hacerlo, pues era mi primera vez con un microbit. Yo no entendía mucho asi que hice lo que pude. Eso es todo por hoy, adiós y hasta la próxima.