Día 6

Como siempre cuando llegamos, el profe, eligió a alguien para que escribiera en la pizarra lo que habíamos hecho el día anterior. Después nos dijeron que encendiésemos el ordenador y que también empecemos a escribir en el blog. La primera actividad que nos dijeron fue que nos pusiéramos en parejas o en tríos para que trabajásemos con la Microbit. Empezamos a programarla para que nos encendiera el ventilador cuando le diésemos a un botón. Algunos hicieron el proyecto mientras tanto. Así estuvimos todo el día.

Micro:bit Educational Foundation | micro:bit

Día 6

Ayer fue agotador, pero mereció la pena ya que trabajamos con un montón de cosas(bueno, con tres pero contenían un montón de cosas). Lo primero fue el blog después trabajamos con la microbit, repasamos lo que era y como usarlo y por último trabajamos con smart home kit una placa que contiene muchos sensores útiles como de sonido de luz multicolor y mucho más. Lo programamos mediante bloques, cuando teníamos el código completo lo descargamos y lo pasábamos a la microbit que estaba conectada al kit y con esa programación los sensores funcionaban. Adiós, eso es todo.

░▒▓ Día 6 ▓▒░

En el sexto día empezamos escribiendo en el blog del campamento lo que hicimos el día anterior.

Hoy las monitoras siguieron llamando para hacer el proyecto. Mientras tanto, Jose nos enseño lo que era una micro:bit. La micro:bit es una placa programable creada por Windows. Hay dos modelos (V1 y V2) y cada modelo con cuatro colores diferentes. La placa la podemos programar con varias paginas web, pero la más recomendada es Makecode que es la oficial de Windows, tiene más opciones para programar y la posibilidad para añadirle extensiones que nosotros usamos. La que usamos nosotros fue  la Smart home kit, que incluye sensores y actuadores con los que podemos hacer varios proyectos. Nosotros hicimos el proyecto de un ventilador que se activa cuando hace más de 30º, que por la noche se encienda una luz si hay ruido, que un led cambie de de color según los dB, entre otros.

Este fue mi día

Día 6

Como todos los días empezamos la mañana escribiendo un blog en el cual debíamos poner todo lo que habíamos hecho el día anterior.

A continuación nos dieron a cada uno una placa microbit y nos enseñaron la página con la cual programaríamos esta plaquita llamada Makecode.

Más tarde  nos entregaron el smart´home kit el cual albergaba distintos sensores como: sensor de temperatura, ventilador, sensor de luz, sensor de voz…

Y por último terminamos jugando como siempre al shell shockers.

Día 6: Microbit

Ayer todo empezó como siempre, escribiendo en el blog.

Utilizamos la microbit, pero no como otros años. Este año lo hemos llevado un paso más lejos, trabajamos con el smart home kit. Esto era un set de sensores que servían para tener una casa inteligente. Había un montón, sensores de luz, sonido, temperatura, humedad en la tierra. También había unas partes que tenían luces multicolores y un zumbador para tocar música.

Hicimos unas cuantas actividades. Empezamos por que sonara música a modo de calentamiento y luego hicimos cosas muy chulas. Hicimos que se encendiera una luz cuando había poca y detectaba ruido, o que se encendiera un ventilador cuando hiciera calor.

Lo que me hubiera gustado hubiera sido que pudiéramos haber construido una casita, un escenario para nuestros proyectos.

Resumen Día nº 6

Lo primero que hicimos fue entrar en el campus, y nos cambiaron de planta a la planta nº 3.

Y como siempre, empezamos haciendo el blog, en este caso, lo hicimos del viernes.

Acto seguido nos entregaron la microbit, que es un aparato pequeño que tu programas según lo que quieras que haga en Makecode.

Y después nos entregaron el Smart Sensor Kit, y vimos todos sus componentes, como el zumbador, sensor de ruido, sensor de luz, sensor de temperatura, un ventilador, una bomba de agua, y muchas cosas más, después empezamos a programar distintos códigos, para que haga una melodía, para que se encienda el ventilador…

Y por último tuvimos nuestro tiempo libre.