Día 4

   DÍA 4    

Hoy en el cuarto día del campus hemos realizado todas estas actividades :

  • Escribí el blog del día 3 (aprovecha a verlo )
  • Hemos realizado ejercicios en Python
  • Jugamos a Blocky Games para aprender el funcionamiento de los bloques de código
  • Realizamos un video junto a Open Shot
  • Nos divertimos jugando a los huevos de pascua
  • Por ultimo diseñamos legos con Leo Cad
  • En el tiempo libre jugué a Shell Shookers

Cuarto día en el campus

Ayer por la mañana cuando llegamos, hicimos el blog e íbamos a usar python pero por mas que Jose lo explicaba de maravilla no nos dejaba acceder no sabemos si era un problema o algo. Como no nos funcionaba fuimos a open shot hasta irnos al descanso. Después hicimos blocky games, huevos de pascua y por último, antes del tiempo libre, hicimos leocad.

Python es el BASIC de nuestra era: es el lenguaje de programación de moda  según IEEE Spectrum y todos quieren conocerlo

DÍA 5

Ayer hicimos ejercicios en python luego jugamos blokigames yo hice el laberinto y el profe puso la solución del diez porque era imposible vimos easter egg unos muy chulos como el del tren e hicimos leocad yo hice mi fondo de pantalla muy random

En el tiempo libre otro shell shoker.

 

Día4

Hoy hemos programado micro-bits y ha estado super chulo porque hemos hecho una calculadora , una radio , un piedra papel o tijera y mucho más.

También hemos hecho los ejercicios y todo eso.

Día cuatro.

En el día cuatro trabajamos con Microbit. Hicimos un juego del piedra-papel-tijera y me lo pasé muy bien. Al final, hicimos un proyecto de Microbit muy chulo: Un espectáculo de luces LED con música. Al inicio salía una cara y música. Si tocabas el botón A, sonaba música alegre y salía una cara feliz.Y, si tocabas el botón B, sonaba música y salían notas musicales.

Día 4

El día 4 lo empezamos volviendo a hacer el blog del campus. Luego nos enseñaron que es un microbit y sus partes. Después nos entregaron los microbit y hicimos proyectos con el microbit. Al final nos dejaron tiempo libre y jugamos al shell shocker.

Disfrutando con Arduino

Ayer, el tercer día, pasamos la mayor parte del tiempo con Arduino este año hemos utilizado Arduino Sensor Kit para que fuera más fácil de utilizar, ya que el año pasado era lioso, había que conectar cables y los diferentes sensores no estaban conectados a la base.

Primero, comenzamos escribiendo en el blog, como todos los días, comentando lo que habíamos hecho el día anterior.

A continuación, con Arduino estuvimos analizando sus partes y también encajamos una pieza que había que encajar, todo esto por parejas, yo estaba con Carmen. Cuando todo estuvo listo programamos con los diferentes sensores que tenía. En la programación no utilizamos bloques, sino que la escribimos nosotros. Trabajamos con el led, con el zumbador, con el botón (lo que aparece en la imagen), con el sensor de luz…

 

Para finalizar utilizamos Pencil 2D, un programa con el cual se pueden dibujar animaciones como si fuera un flipbook, con diferentes capas. Yo hice un balón entrando en una canasta.

Y ese fue el tercer día, uno en el que conquistamos los Arduinos y adquirimos poder sobre ellos.