Día 4

En el día 4 vimos los microbits y nos enseñaron las partes de el, el sensor, los botones, etc. Finalmente hicimos muchos ejercicios para aprender mas, como, sensor temperatura, usar las luces led, etc.

Día 4

Ayer empezamos programando por tres que es programar en tres plataformas diferentes en las que utilizamos scratch, edublocks y python, más tarde empezamos con el pensamiento computacional en la que abia una especie de abeja y nosotros teníamos que darle ordenes para que fuera a un sitio determinado, luego empezamos con la mecanografía en la que tenias que competir en que quien escribiera mas rápido que el otro ganaba la partida y por ultimo como siempre nos dieron tiempo libre y jugamos la mayoría de la clase y los que no jugaron al poki.

Día 4

Ayer como siempre escribimos en el blog lo de el día anterior. Y después estuvimos viendo como funciona una placa microbit. Luego nos fuimos al recreo y jugamos al pilla pilla, mentira jugamos al UNO. Cuando volvimos a clase seguimos con la microbit y a mi y a casi todo el mundo se  me murió quinientas veces. Y a las una y media nos dejaron tiempo libre.

Día 4

Primero hicimos el blog del día anterior, como siempre. Después estuvimos toda la primera parte de la mañana programando en scratch, en edublocks y en python. Hicimos varios programas y aprendimos a : hacer que el ordenador diga un texto o una frase, hicimos que al responder una pregunta nuestra respuesta se quedase guardada en una variable que podíamos usar después y también aprendimos a dar valores aleatorios a las variables. Después nos fuimos al recreo y cuando volvimos nos pusimos a practicar mecanografía con una web llamada velocidactil y por último nos pusimos a practicar el pensamiento computacional en una web que simulaba ser un beebot, lo que teníamos que hacer era darle acciones al beebot para que acabase en el punto del tablero que nos decía el profe. Aprende a crear tu primer videojuego con Scratch | Campus Norte UNCPrimeros pasos con Python: ¡Hola, mundo! - blog.vermiip.es

Día 4

Hoy hicimos el blog como siempre y luego iniciamos scratch, edublocks, Python y nos dijeron retos y los hicimos bastante divertido la verdad para ganarnos el tiempo libre teníamos que completar un recorrido en beebot y lo conseguimos ese juego me gustó bastante y aquí termina el resumen

día 4

Ayer trabajamos con las micro bits después de escribir el diario. También con las micro bits hicimos un montón de actividades con ellas como: medir el tiempo, la intensidad del sonido, que detectara el movimiento y, aunque yo no lo conseguí, hicimos que le enviara cosas a los demás.Y como no jugamos a shell shokcers a ultima hora

Día 4

Ayer llegamos a la clase y como siempre escribimos en el blog, y después nos quedamos un MONTONAZO DE RATO con las microbit. Yo hice el sensor de sonido, piedra papel tijeras, esquivar enemigos, encontrar enemigos, Isa y yo hicimos uno de 2, yo hice el contador y todos hicimos un de luciérnagas, estaba muy guay. y después nos fuimos al patio, después volvimos a clase y… seguimos con las microbit. y después dieron el tiempo libre y jugamos al shell shockers, me tuve que cambiar de ordenador por que el mio iba fatal.

Día 4

Empezamos el día haciendo el blog del tercer día. Después, programamos las mismas cosas en python, en scratch y en edublocks, donde programamos que el programa dijera hola, que diga una frase o que cante cumpleaños feliz.

Después del recreo hicimos mecanografía en un juego llamado VelociDactil donde teníamos que escribir un texto sin errores lo más rápido posible. Al final trabajamos con pensamiento computacional con una página web llamada Bee Bot, donde teníamos que darle instrucciones a un robot abeja para que llegase a unas partes específicas o que siguiera un camino.

Primeros pasos con Python: ¡Hola, mundo! - blog.vermiip.esVelociDactil. Juego Online de Mecanografía.