Ayer como siempre, empezamos escribiendo en el blog. Después estuvimos trabajando con 3 programas de programación que eran:Scratch, Edublocks y Python 3. Me costo mucho porque Edublocks y Python 3 eran en inglés y yo no tengo mucha idea de inglés, osea me guiaba por los colores. En cambio Scratch estaba en español y me costó menos.
DÍA 4: un día programando.
Ayer fue el cuarto día del campus.
Cuando empezamos la mañana encendimos los ordenadores, después escribimos el blog.
Después íbamos a programar, empezamos abriendo pestañas una era de SCRATCH, otra EDUBLOCKS y la ultima era PYTHON. Nos pusieron unos ejemplo de cada aplicación, eran iguales pero de distinta forma, por ejemplo programarlo para que diga «hola», otro ejemplo es de que media las letras de una frase o palabra.
Luego fuimos al recreo y descansamos.
Cuando volvimos del recreo seguimos en EDUBLOCKS y hicimos espirales de colores
Después nos explicaron que era un ordenador, sus funciones, como aprender a programar, como se comienza la programación y los lenguajes que hay.
Luego jugamos a un juego de programar sin ordenador.
Y cuando terminamos nos dieron tiempo libre.
Día 4
Ayer fue un día muy divertido; hicimos muchas cosas chulas y apasionantes.
Lo primero que hicimos fue escribir en el blog el día anterior; luego, estuvimos viendo las partes que hay dentro de una torre del ordenador, las fuimos pasando por las mesas para que todos las vieran y fueron explicando para que servía cada cosa; como por ejemplo: una tarjeta gráfica, un disco duro, una placa base… Después de aquello, estuvimos haciendo figuras en Scratch con un lápiz y un programa nuevo muy divertido, aunque algo complejo. Y por último pero no menos importante, estuvimos resolviendo laberintos hechos por nosotros con el robot ALVIK de Arduino por parejas; aunque a mí me costó un poco pero aún así me encantó.
Día 4
Aprendemos a jugar a code .org.También escribimos otra vez en el blog y también aprendemos a usar Scratch.
DÍA 4
Ayer lo primero que hicimos fue la entra del blog(como todos los días), después estuvimos programando en tres sitios diferentes a la vez: Scrach, educablock y phyton 3.
Después llego la hora del recreo y nos bajamos.
Cuando el recreo termino nos subimos y programamos en papel con F (front), que es para avanzar una casilla, R (right), para en la misma casilla girar a la derecha y L (left), que es para en la casilla girar a la derecha. Con esos códigos programamos los movimientos que creíamos que tenia que hacer el robot que puso el profe en la pizarra llegase a la meta. Después de unos ejemplos seguimos programando pero esta vez solo con Phyton 3. Al acabar nos dejó treinta minutos ( o más) de tiempo libre.
Día 4
Escribimos otra vez en el blog.
Usamos una aplicación web llamada code.
Y por último aprendimos a usar Scratch.
Me encantó todo.
DÍA 4
El día cuatro comenzamos a hacer el blog como todos los días. Nos toco hacer el del día tres, y después, empezamos a programar con Scratch, Edublocks y Python 3. Scratch funciona por bloques, Edublocks también funciona por bloques, pero con el lenguaje de Python, y Python 3 funciona por código escrito. Hicimos el mismo ejemplo en las tres aplicaciones, primero en Scratch, después en Edublocks y por último es Python 3. En Edublocks hicimos una cosa para poder dibujar, es decir, una flecha va cambiando de color y va dibujando lineas para crear dibujos. Por último vimos programación escrita, en la cual había que guiar a un robot hacia la salida. F servía para andar hacia adelante. R servía para girar 90 grados hacia la derecha y L para girar 90 grados hacia la izquierda.
Día 4
El día cuatro estuvimos con programación.
Cuando todos escribimos el blog Jose nos dijo que abriéramos tres pestañas . EDUBLOCKS, SCRATCH Y PYTHON. Jose nos iba dando códigos para escribirlos en los tres programas, cada vez eran mas difíciles. Por ejemplo: que nos dijeran «hola», también que sume números o que cuente las letras que hay en una palabra o frase, y muchos mas.
Cuando acabamos nos bajamos al recreo.
Después del recreo en EDUBLOCKS lo programamos para que hiciera una espiral de colores. Después nos explicaron que era un ordenador, donde lo encontramos y sus funciones. Luego hicimos un juego de llegar de un lado a otro lado usando solo F, R o L.
Después hicimos tiempo libre.
Día 4
Ayer empezamos el día escribiendo en el blog, también jugamos al poki antes de empezar la clase. Cuando empezamos la clase empezamos aprendiendo las partes de un ordenador, y Carmen nos fue llamando para ponerle las piezas a un ordenador. Después nos metimos en scratch y lo programamos para que hiciese figuras. Luego nos bajamos al recreo y jugué a hacer torres con unos vasos. Cuando se acabo el recreo nos subimos de nuevo a la clase resolvimos laberintos con ALVIK de Arduino. Ese fue mi día. Lo que más me gusto de ese día fue programar en scratch u resolver laberintos con ALVIK.
Día 4
Como siempre en el día cuatro comenzamos con el blog diario donde escribimos todo lo que hicimos en el día tres.
A continuación de esto comenzamos programando distintas cosas en tres lenguajes diferentes: en scratch, en edublocks y con python 3. Con estos lenguajes aprendimos a poner tu nombre, a crear una variable, a mostrar un número, a ver cuantos caracteres tiene una frase, a hacer bucles y ha hacer una espiral de colores…
Y por último, después del patio programamos sin ordenador un camino usando F para avanzar una casilla hacia delante, R para girar 90º hacia la derecha y usar la L para girar 90º hacia la izquierda.