Ayer hicimos un dibujo de Tux, después hicimos lo mismo pero solo en el ordenador con Gimp e hicimos un blog. Buscamos lo que era el derecho libre de autor e hicimos dibujos en piskel.
Día 2
Ayer fue el segundo día del campus.
Lo primero que hicimos fue escribir el blog del primer día. Más tarde estuvimos usando diferentes aplicaciones como: Inkscape, Skech.io o Autodraw, que servían para dibujar. También estuvimos viendo los tipos de licencia y las aplicaciones más usadas, como Google, Youtube, Facebook, Wikipedia, … y un montón más. Vimos también lo que era el Phishing; y jugamos a un juego de identificar unos correos y decir si eran Phishing o legítimos. Después, estuvimos usando diversos juegos muy chulos. Estuvimos viendo también aplicaciones donde podías usar imágenes libres, como Pixabay, Pexels, Unsplash,… ¡Fue todo muy divertido!
Día 2
Hoy empezamos a escribir en el blog. Luego aprendimos lo que eran los derechos de autor y de las licencias creative commons. Después de eso hicimos un class quiz sobre las licencias creative commons . Un rato después descargamos imágenes en sitios web libres, finalmente aprendimos el uso de la terminal, estaba muy chula.
DÍA II
Ayer hicimos una clase de ciberseguridad ,y visitamos las paginas mas usadas por cada país.Usamos paginas de edición de foto como Inkscape ,Skech.io , Autodraw y Kleki.
Vimos los tipos de licencias que hay y que significan por ejemplo reconocimiento,no comercial, sin obra derivada…Ademas de ver bancos de imágenes libres como Pixabay, unsplash y pexels.
Aprendimos a dar ordenes a un robot para que se mueva y coja un objeto y lo suelte en el lugar indicado.Sabemos diferenciar entre un correo maligno de uno ordinario,aprendimos como proteger un poco nuestras cuentas con diferentes juegos
Diego Gallego Pérez

Mi segundo día.
En mi segundo día lo aprovechamos mucho cuando llegamos a el aula fue jugar 15 minutos a videojuegos.
Después aprendimos muchos comandos como «cowsay» y patio.
Tras finicitar el patio finalizamos los comandos y nos pusimos con Pixilart y cuando llegaron las 1:30 nos pusimos a jugar todos al shell shokers este día lo aprovechamos a tope.
Día 2
Ayer,hicimos muchas cosas divertidos y no divertidas pero mejor,empiezo desde el principio de todo…
Primero, escribimos todo lo que hicimos el día anterior en el blog de el campus para escribir lo que hacemos el día anterior.Supere mi propio récord de 40-50 palabras.Luego vimos todas las licencias de (creative commons) como el BY(Atribución),NC(NoComercial),ND(Sin derivados) y SA(ShareAlike). Hicimos un quiz de los derechos de autor y de creative commons . Quede en el 9 puesto.Más tarde, vimos paginas para descargar en png o en jpg libres .Luego del recreo, usamos la terminal(mi cosa favorita)e hicimos muchos comandos como las que os voy a pasar ahora con los significados:
cowsay «Hola mundo»: Este comando muestra un mensaje con una vaca que habla. Puedes cambiar el mensaje entre comillas y también usar diferentes animales con la opción -f (por ejemplo, -f dragon para un dragón).
fortune: Muestra una cita aleatoria, una frase ingeniosa o un proverbio.
oneko: Muestra un gato que persigue el puntero del ratón.
telnet towel.blinkenlights.nl: Reproduce una película de Star Wars en ASCII en la terminal.
aafire: Simula fuego en la terminal.
sl: (Steam Locomotive): Muestra un tren que atraviesa la terminal.
xeyes: Hace que los ojos sigan el puntero del ratón.
lolcat: Agrega colores degradados a la salida del comando anterior.
toilet «texto»: Convierte el texto en un gráfico grande con efecto 3D.
yes «texto»: Repite el texto indefinidamente hasta que se detiene con Ctrl+C.
Cmatrix
cbonsai:unj bonsai
cbonsai -l:el crecimiento de un bonsai
telnet: Este comando muestra la película «Star Wars» en ASCII en tu terminal, a través de una conexión telnet.
towel.blinkenlights.nl
oneko: Instala y ejecuta un pequeño gato que seguirá el puntero de tu ratón por la pantalla. Para instalarlo, usasudoy luego
apt-get -y install onekooneko. Para cerrarlo, presiona Ctrl+Z.
fortune: Este comando muestra citas o frases aleatorias. Instálalo consudoy ejecútalo con
apt-get -y install fortunefortune.
neofetch: Muestra información sobre tu sistema en un formato ASCII, incluyendo la versión del sistema operativo, kernel, etc. Instálalo consudo apt-get -y install neofetchy ejecútalo conneofetch.
cowsay: Hace que una vaca diga el texto que le indiques. Puedes instalarlo con
"texto"sudo apt-get.
install cowsay
apt-get moo: Muestra una vaca en el terminal.
figlet: Crea un banner con el texto especificado en ASCII. Puedes instalarlo con
"texto"sudo apt-gety luego ejecutarlo con
install figletfiglet.
"texto"
aafire: Crea un efecto de fuego en tu terminal.
lolcat: Agrega colores degradados aleatorios a la salida de cualquier comando. Necesitas instalar Ruby primero, y luegosudo. Usa
gem install lolcatls | lolcatpara probarlo.
banner: Muestra un texto como un banner.
"texto"
día 2
Ayer hicimos un pequeño quiz(de 3 preguntas). Luego aprendimos comandos como mkdir o cd luego fuimos al recreo y luego hicimos un poco mas de esos controles y jugué a juegos de tux y jugue a juegos y al shell shocker.
Día 2
Ayer entramos por primera vez en el blog y escribimos lo del primer día luego nos enseñaron las licencias de creative commons. Después practicamos la edición de fotos con aplicaciones como Inskape y también con sketch. io
. Luego nos dejaron probar juegos sobre software libre como Phising. Luego nos dijeron que hiciéramos una carpeta y en el pen drive tuvimos que guardar algunas imágenes libres en aplicaciones como pixabay unsplash y pexel.
Día 2
Ayer empezamos haciendo kleki que era para edición de fotos y dibujo aparte también utilizamos inksescape y sketch.io luego empezamos con autodraw para dibujar con ia osea tu dibujabas algo y la ia lo completaba o lo perfeccionaba más tarde empezamos haciendo los tipos de licencia como por ejemplo no comerciales entre muchos más, má
s tarde empezamos viendo si un correo era phishing o legitimo viendo las url la dirección etc, por ultimo nos enseñaron distintos tipos de imágenes como pixabay que se podía también videos y sonidos, también utilizamos unshplash y pexels. 
Día 2
Empezamos con una charla sobre la ciberseguridad. Luego nos metimos en una página para descubrir cuales eran las páginas más visitadas en el mundo. También editamos fotos con inkspace y sketch.io y vimos los tipos de licencias (muy aburrido). a continuación aprendimos a detectar cuando un correo es falso (phishing). También nos metimos en distintos banco de imágenes, como pixabay, donde nos dijeron que descargásemos distintas imágenes para guardarlas en el pendrive. También la IA nos completó imágenes y nos ayudó con dibujos. Luego tuvimos tiempo libre.
