Ayer trabajamos con OpenShot editando 2 videos uno libre y otro con unos videos de peces, en general fue muy fácil pero el profesor nos enseño unas cosas más como efectos y transiciones, para los videos e imágenes usamos pixabay para encontrarlos, también usamos arduino, hicimos un programa con led de distintos colores al principio no me iba pero luego ya me funciono, también hicimos un programa de encender y apagar luces con un botón.
La semana pasada me lo pasé muy bien aprendimos muchas cosas y he hecho muchos amigos lo que mas me gustó fue trabajar con la microbit.
El viernes hicimos algo un poco diferente hicimos un milk monster con un carton de leche pero no nos dio tiempo a que funcionase y jugamos con la microbit.
El viernes estuvimos trabajando en un proyecto de un monstruo con un cartón de leche y la boca en teoría…En teoría… tenia que abrirse y cerrarse con una microbit pero las microbit no funcionaron para el proyecto pero luego las usamos perfectamente e hicimos un juego de estos tipo de que un bicho cae y hay que esquivarlo con lo que sea y estaba muy chulo y a veces era muy fácil conseguir puntos puesto que no hacía falta moverse de sitio para esquivar al bicho y después en el recreo estuvimos jugando al pañuelo (¡sin pañuelo!) corriendo para ser el primero en pisar una linea (y había algunos que parecían yo que sé que decir pero me hacían gracia como jugaban) para resumir este día fue brutal!!!!
Al llegar al campus comenzamos a escribir la entrada del día anterior. Una vez terminado comenzamos a montar nuestro proyecto, que consistía en crear con un brik de leche una boca, de esta forma, la podríamos programar para hacer que se abriese o cerrase.
Recortamos la boca, y con la parte que sobraba creamos la parte de abajo del brik y pusimos una cuerda para poder hacer el mecanismo de subida y bajada. Nos fuimos al recreo. Cuando volvimos intentamos programar las micro bits con otras maquinas, pero no funcionaba bien, por lo tanto no terminamos el proyecto. Al final acabamos haciendo algunos juegos con una micro bit.
Cuando subimos a la clase e hicimos el blog, y utilizamos la microbit para hacer cosas como votaciones, encender un led, pintar en la pantalla, tomar la temperatura, ver la luminosidad que hay, etc y terminaos con el kahoot y tiempo libre.
Para este día teníamos que hacer un proyecto con un cartón de leche, al que cortamos como si tuviera dientes y se quedara como un «monstruo», y luego añadiríamos una micro-bit para que la boca se abriera y se cerrara. Pero el problema es que no pudimos hacerlo porque no a todos le funciono así que lo tuvimos que dejarlo. En cambio hicimos un juego con la micro-bit que iba sobre que había puntitos que caían y había otro puntito que controlábamos nosotros y teníamos que intentar esquivar los puntos que caían.