Categoría: Sin categoría

DÍA 5

El viernes, programamos una placa sin ordenador.   No nos hizo falta porque el profe  Javi  nos dio muchas cosas:

2 cables y una lucecita que tenía dos palitos donde encajaban con una barra que llevaba la corriente.

Como tenía tantos agujeritos, ahí fue también donde metimos los cables. Javi nos dio una lucecita azul.

Luego, con la app de arduinoblocks.org   ,     programamos en el ordenador la velocidad de el parpadeo de la lucecita.

Y luego cogimos 8 cables, 3 lucecitas para hacer como un semáforo con las tres lucecitas :   rojo, amarillo y verde.

Día 5 de campus

1/7/2022 Beatriz Nieto Delgado

Lo que aprendimos ayer

·Programamos con un arduino un semáforo

·Hicimos un kahoot (se nos corto a mitad, pero hoy lo vamos a hacer con cinco preguntas mas).

·Jugamos u rato y luego nos fuimos a casa.

El viernes

El viernes por la mañana escribimos el blog como siempre, después hicimos un robotito con un motor engranado, supongo que para aumentar el torque, unos palos llamados depresores, un portador de pilas, unos tapones, palitos, silicona e hicimos un boceto en Tuxpaint sobre como íbamos a decorar el robot.

lookaside.fbsbx.com/lookaside/crawler/media/?media...

DÍA 5

Hola, este día fue un buen día.

Comenzamos con el proyecto del robot.

Descansamos en el exterior y jugaron (yo no jugué, considero que en un descanso no se hace mucho esfuerzo físico porque sino te cansas más de lo que descansas)

Seguimos con el proyecto, pegamos los palos, el motor y los tapones.

Día 5

El viernes estuvimos trabajando con el proyecto: para elaborar el proyecto necesitamos pilas, un porta pilas, una batería, palillos de dientes, tapones cortados por más de la mitad y palillos de madera para simular las piernas y como final pudimos decorarlo como quisiéramos.

Primero pegamos la batería y el porta pilas y después los brazos con los tapones y las piernas con los palos de madera.

DÍA 5

El 5º día hicimos un robot caminante.

Utilizamos los siguientes componentes:

  • Un portapilas y pilas
  • Un motor
  • Un palo de madera
  • Un palillo de madera
  • Dos tapones
  • Y materiales para decorar

Para ello, pegamos el motor y el portapilas con silicona y conectamos unos cables del portapilas al motor. Luego, le pusimos el palillo de dientes y a este los tapones. Y le pusimos el palo de madera. Por último tocaba la parte de decorar.

Al final de la clase, hicimos el Kahoot!

 

día 5

El viernes hicimos el blog escribiendo lo que hicimos el jueves ,montamos un robot con 2 tapones, 2 palillos, una bateria(2)

silicona, y 2 palos llamados depresores,dibujamos en tuxpaint un boceto del diseño tuviera el robot, y luego tuvimos tiempo libre y nos fuimos a casa.

Resultado de imagen de abuelo sonriendo

Día 5

Estuvimos intentando construir un robot con capacidad de andar. Para esto necesitamos un motor extraño, un porta pilas del que estuvimos pelándole los cables (fue un poco extraño) para unirlo al motor; un palo del que los médicos usan para verte la garganta, unos palillos y dos tapones. después lo estuvimos decorando con pajitas y palos (yo lo hice sobre un ajolote morado) e hicimos un kahoot en el que quedé cuarto