Ayer estuvimos todo el día haciendo un monstruo, among us (impostor) de cartón costó bastante pero al final lo hicimos porque había que poner un montón de cables a la microbit y un servo.
adiós.
Ayer estuvimos todo el día haciendo un monstruo, among us (impostor) de cartón costó bastante pero al final lo hicimos porque había que poner un montón de cables a la microbit y un servo.
adiós.
Ayer no vine a la clase
Hoy hemos estado desde por la mañana haciendo un proyecto, primero nos trajimos un carton de leche; a continuación lo que hicimos fue recortarlo y decorarlo, cuando acabamos de decorarlo lo que hicimos fue que con la parte recortada la usamos para hacer los dientes de abajo del monstruo y le colocamos una cuerda a través para cuando tirásemos de la cuerda se abriese y se cerrase la boca.
Al acabar todo eso lo que hicimos fue programarla micro-bit la cual conectada a un servo tirase o soltase y así se abriese y se cerrase la boca automáticamente.
Nada mas llegar, hemos publicado las entradas del día anterior
Después, hemos empezado a construir el robot recortando una plantilla.
Más tarde, hemos pegado la plantilla, la hemos recortado y la hemos vuelto a pegar en otra parte y hemos decorado.
Durante el recreo, hemos merendado y hemos jugado al pueblo duerme.
Después del recreo, hemos terminado de construir el robot añadiendo una lengua y poniéndole una cuerda.
Más tarde, hemos programado el código y lo hemos probado, el mío funcionaba de vez en cunado y ha tenido muchos problemas.
Finalmente, hemos escrito estas entradas.
Hoy hemos hecho un Milky Monster, cogimos un cartón de leche y recortamos los dientes y la boca, cuando lo teníamos todo recortado lo decorábamos con pompones, confeti, pegatinas, ojos, limpia pipas… luego hicimos la parte de abajo de la boca y le pusimos un hilo para que cuando lo subieras o lo bajaras pareciera que estaba hablando. Después programamos la microbit para mover el hilo.
Ayer trajimos un carton de leche de nuestras casas e hicimos monster robot o carton de leche asesino.
Empezamos cortándole la boca y los dientes, luego lo decoramos a nuestro gusto.
Después de terminar la estructura y decorarla, salimos al recreo.
Jugamos mucho al pueblo duerme, fue muy divertido.
Ya en clase, nos repartieron una micro bit, un servo motor y cables de cocodrilo.
Fuimos conectando todo.
Colocamos el servo motor en la parte del tapón del carton, y cuando pulsabas la micro bit, (depende del botón que pulsases) la boca subía o bajaba.
Ayer nos dedicamos a realizar la construcción de un carton de leche asesino durante todo el día.
Fue muy costoso pero después de horas de intenso esfuerzo conseguimos que un cartón de leche abriese/cerrase la boca de una forma impresionante. <3
Hoy, por la mañana, estuve terminando el Blog, y tuve un tiempo para jugar.
Luego, empezamos con manualidades de la MicroBit, e hicimos un mounstruo. Yo le puse una banda de Naruto, me gusta como le quedó.
Luego, empezamos a programar y a poner cables, en esa parte fue en la que necesitaba bastante ayuda, ¡porque me liaba un montón!
Al final, quedó bien, menos mal…
Y ahora le acabamos de quitar los cables y la MicroBit y nos lo vamos a llevar a casa. Ya que viene mi prima pequeña , se lo prestaré, espero que no me lo rompa, jaja.
Ayer empezamos viendo un video de como salia el Silicio, después seguimos desmontando un ordenador y vimos todas sus partes, después del recreo dedicamos todo el tiempo que quedaba haciendo cosas en Goxel.
yo hice esta.
adios.
Hemos empezado esta segunda semana, ¡Qué rápido!
Sinceramente, no era lo que esperaba. Y eso lo explicaré luego.
Primero, estuvimos con Goxel, una aplicación de figuras 3D, literal, parece Minecraft, jeje…Yo creo que no hice nada difícil pero a las profesoras le pareció muy original y bonito. Aunque también entiendo por qué.
Luego, montamos y desmontamos un ordenador y vimos sus partes. Cuando estaban otro grupo nosotros seguimos con Goxel.
Para terminar, estuvimos programando con la Microbit. Bueno, la Microbit, en el año pasado, me resultaba muy pesada, y este año, me gusta.
Este es el dibujo que hice en Goxel.